Gobierno admite aval a minería en el Madidi, pero no en gestión de Arce

Economía
Publicado el 10/02/2022 a las 8h49
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno nacional se pronunció ante la incursión minera dentro del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi, ubicado al norte de La Paz. Desde el Ministerio de Minería y el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) se insinuó que las autorizaciones para esta invasión ilícita pudieron emitirse durante el gobierno de Jeanine Áñez o de Evo Morales, y no así en la gestión de Luis Arce.

“Tenemos que ver como Ministerio de Minería si es que tenemos esas actividades (incursión minera) qué está pasando, pero te digo que no se ha dado ni una (autorización) en nuestra gestión del Gobierno de Arce, pudiera ser en el golpe y eso hay que averiguar”, explicó a Los Tiempos el viceministro de Cooperativas Mineras, Mauricio Guzmán. 

En los últimos días, guardaparques y dirigentes indígenas que viven en el Madidi denunciaron el ingreso ilegal de actores mineros al área protegida. La situación ya había sido denunciada con anterioridad en los medios de comunicación. Sin embargo, no hubo ninguna acción por parte de las autoridades para frenar la actividad minera.

La directora de Monitoreo del Sernap, Alejandra Salamanca, indicó en contacto con radio Compañera que se descubrió que, entre los años 2018, 2019 y 2020, se emitieron 34 Certificados de Compatibilidad de Usos (CCU) a actores mineros para que ingresen al Madidi, pero ratificó que esto no ocurrió en la actual gestión de gobierno. 

“No existen registros ni archivos de estos documentos en la institución (dentro el Sernap). Hemos tenido que solicitar a la instancia (AJAM) que se puedan remitir certificados emitidos en las gestiones 2018, 2019 y 2020. Y es así que identificamos que son 34 certificados otorgados, las cuales al tomar conocimiento pasamos a la dirección jurídica para que se hagan procesos”, precisó Salamanca. En los años mencionados gobernaron Evo Morales y Jeanine Áñez.

La autoridad del Sernap recalcó que desde que se definió el Madidi como área protegida (1995) no se debían emitir autorizaciones para actividad minera, ya que esto va contra la norma. Sin embargo, en diciembre del año pasado el ministro de Minería, Ramiro Villavicencio, reconoció que se tenía pensado realizar minería “sostenible con el medioambiente” dentro del parque. 

Los dirigentes de los mineros cooperativistas también aseguraron que se coordinaba con la AJAM, el Ministerio de Minería y el Sernap para ingresar al parque a iniciar con la extracción de oro. 

Salamanca informó que actualmente existen 54 actividades mineras preconstituidas dentro el Madidi, esto quiere decir antes de 1995. Según la norma, éstas deben adecuarse para reducir el impacto ambiental en la zona. 

Añadió que en lo que va del año recibieron 154 solicitudes de compatibilidad de actores mineros, pero todas fueron negadas debido a que se trata de un área protegida. 

 

Extranjeros fingen ser cooperativistas

El viceministro Mauricio Guzmán indicó que pedirá información a las federaciones de cooperativistas mineros para conocer cuáles de sus asociados se encuentran en el Madidi, ya que podría tratarse de extranjeros que fingen ser cooperativistas.

“Tenemos la información de que hay actores extranjeros haciéndose pasar por cooperativistas, por eso ya envié cartas a Fecoman y Ferreco para que intercambiemos información”, manifestó la autoridad.

Se conoce que una de las cooperativas identificadas en la zona es la Minera Aurífera Azariama Colorado. El Sernap indicó que se trata de al menos ocho empresas y cooperativas que ingresaron maquinaria al Madidi.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Después de retroceder en una anterior normativa para registrar a quienes operan con criptomonedas en Bolivia, la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF)...
Mediante el Proyecto de Fortalecimiento de Cultivo de Algodón, del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf), se pudo evidenciar el...

En el año del Bicentenario de Bolivia, YPFB proyectó una producción acumulada de 585.500 toneladas métricas (TM) de urea granulada en la Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz”.
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones, cifra superior en $us642 millones respecto a...
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló este lunes los datos de la inflación de abril. En ese mes se registró una variación de 0,9%, lo cual eleva el acumulado del primer cuatrimestre a 5,...
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el municipio de Sacaba, en el departamento de Cochabamba, con juegos educativos e...


En Portada
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.

El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...
El fiscal general explicó que existen dos resoluciones al respecto, una de la juez de Santa Cruz que dispone llevar el caso a Cochabamba donde vive Morales,...
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló este lunes los datos de la inflación de abril. En ese mes se registró una variación de 0,9%, lo cual eleva el...

Actualidad
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...