Quantum inicia fabricación de baterías de litio en Cochabamba

Economía

Quantum Motors inaugura la primera fábrica de baterías de litio en Cochabamba

Publicado el 08/07/2022 a las 15h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Quantum Batteries inició la fabricación de baterías de litio en una flamante planta instalada en Cochabamba.

El gerente general de Quantum Motors, José Carlos Márquez, quien también asume las riendas de Quantum Batteries, explicó que esta empresa viene trabajando hace más de un año con personal clave y de la mano del ingeniero Federico Iriberry, experto que sido durante muchos años ha sido gerente de Batebol, fábrica de baterías Toyo en Santa Cruz y guiados por su amplia experiencia de baterías en Bolivia, pudo hacer las pruebas necesarias para la producción de baterías de litio en Cochabamba.

"Ya empezamos a funcionar desde mediados de junio y antes hacíamos baterías de forma experimental”, puntualiza Márquez.

Los socios son de Quantum Batteries son las empresas Quantum Motors, productoras de automóviles eléctricos, Bolpegas que es una empresa con más de 25 años de tradición en el sector el sector petrolero y también está Patujú Energy que está incursionando en las energías renovables.

Planta productiva de Quantum Batteries

Esta planta, ubicada en la ciudad de Cochabamba, Bolivia, tiene una inversión inicial, sin contemplar la infraestructura porque se encuentra en un predio alquilado, de un poco más de medio millón de dólares para su arranque inicial.

“En una siguiente fase se harán otras inversiones como las del primer semestre de 2022 con un monto similar una vez que las baterías se empiecen a vender localmente y se exporten con lo que vendría a ser una inversión total de $us 1 el millón en el primer año”, manifiesta Márquez.

Agrega que “a competencia o habilidad de las personas que trabajan en Quantum Batteries han sido lideradas por Federico Iriberry que tiene muchos años en el sector industrial, ya que además ha sido gerente de Duralit y de  Batebol, posee una muy buena visión y muy buen liderazgo”.

“Tenemos personal experto en ingeniería robótica y en electrónica. Estamos haciendo muy buen equipo y  contamos con el asesoramiento de nuestro socio en México que es Potencia Industrial para no solamente para entrar en relación con otras fábricas sino también para prueba y diseño de baterías”, revela el gerente de Quantum.

Producción de baterías de litio

Para producir las baterías se necesitan celdas de litio. Éstas provienen de la Empresa Estatal Yacimientos del Litio Boliviano (YLB) y otras celdas son de otras fábricas, pero de primera calidad.

“YLB está empezando a sacar celdas de litio en formato cilíndrico que es uno de los dos formatos que vamos a utilizar, el otro es el formato prismático, y ambos vamos a  consumir tanto de YLB como lo que importemos”, exterioriza José Carlos Márquez, al tiempo que puntualiza que comprarán las celdas de baterías de litio, no litio como tal.

Inicialmente en la empresa trabajarán diez personas porque son procesos bastante automatizados con máquinas de última generación que no necesitan de operadores que estén haciendo el trabajo, más que todo es personal que alimenta a las máquinas para que éstas hagan su trabajo.

La cantidad de baterías producidas, no se mide por unidad, sino que se mide por kilowatts hora porque cada batería tiene un una cantidad de material necesaria para que pueda rendir. En el caso de Quantum Batteries se puede llegar a producir hasta 3.000 kWh en un solo turno de trabajo.

Márquez amplía y explica respecto a la potencia y señala “para que tengan una idea esto nos podría servir para alrededor de alrededor de 500 autos Quantum mensuales o también para unas cerca de dos mil motos eléctricas, para eso sería la capacidad de esta planta y también podríamos exportar”.

Las baterías no solamente son para automóviles también pueden ser usadas en motos y bicicletas eléctricas, e inclusive se podrían fabricar baterías para buses, o para hacer baterías para sistemas de respaldo, sistemas solares o para antenas para telefonía celular.

Más adelante cuando ya haya un buen flujo industrial se prevé puedan re manufacturar baterías para sistemas de respaldo, para dar una segunda vida a las baterías.

Proceso industrial

La soldadura de las baterías está totalmente automatizada con equipos de última generación que son similares a los que se utilizan en todo el mundo, con seleccionadoras de celdas que hacen un trabajo de mucha precisión totalmente automático y ahorrando mucho tiempo.

El proceso de control de calidad y  de componentes como los BMS también es automático y eso facilita muchísimo las labores y por eso Quantum Batteries puede llegar a producir en gran cantidad.

Planes Futuros

“Nuestra intención es exportar porque el mercado boliviano todavía es pequeño, queremos exportar a Perú y Argentina, donde ya tenemos avanzadas algunas conversaciones, adelanta Márquez.

Otros mercados en la mira de Quantum Batteries son Ecuador, Venezuela, Paraguay e incluso Cuba donde hay una gran demanda de baterías de litio.

La capacidad prevista de ventas de la fábrica trabajando en toda su capacidad operativa superaría el millón de dólares mensuales dada su capacidad y gran automatización con lo que puede encarar fácilmente proyectos internacionales.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación ejecutó exitosamente el mantenimiento...
Los ganaderos se preguntan con qué dólares y a qué precio.

Se llamaría “Boliviano virtual”, apuntan a presentar sus principales características en tres meses, para el bicentenario de la independencia.
Después de retroceder en una anterior normativa para registrar a quienes operan con criptomonedas en Bolivia, la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) emitió el 16 de abril la Resolución 19/...
Mediante el Proyecto de Fortalecimiento de Cultivo de Algodón, del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf), se pudo evidenciar el incremento del interés de los productores...
En el año del Bicentenario de Bolivia, YPFB proyectó una producción acumulada de 585.500 toneladas métricas (TM) de urea granulada en la Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz”.


En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.

Actualidad
El pleno del Consejo Metropolitano “Kanata” determinó ayer en la reunión convocada por el gobernador Humberto Sánchez...
La Alcaldía de Cochabamba no dejará que la agresión que sufrieron cinco guardias municipales quede en la impunidad y...
Cochabamba recibirá la 19ª versión del Encuentro de Artes Manuales, Arte Decorativo y Emprendimientos Gastronómicos,...
Concluyó esta mañana la solemne misa "Pro eligendo romano pontífice" en la Basílica de San Pedro, oficiada por el...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72 edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...