Quantum inicia fabricación de baterías de litio en Cochabamba

Economía

Quantum Motors inaugura la primera fábrica de baterías de litio en Cochabamba

Publicado el 08/07/2022 a las 15h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Quantum Batteries inició la fabricación de baterías de litio en una flamante planta instalada en Cochabamba.

El gerente general de Quantum Motors, José Carlos Márquez, quien también asume las riendas de Quantum Batteries, explicó que esta empresa viene trabajando hace más de un año con personal clave y de la mano del ingeniero Federico Iriberry, experto que sido durante muchos años ha sido gerente de Batebol, fábrica de baterías Toyo en Santa Cruz y guiados por su amplia experiencia de baterías en Bolivia, pudo hacer las pruebas necesarias para la producción de baterías de litio en Cochabamba.

"Ya empezamos a funcionar desde mediados de junio y antes hacíamos baterías de forma experimental”, puntualiza Márquez.

Los socios son de Quantum Batteries son las empresas Quantum Motors, productoras de automóviles eléctricos, Bolpegas que es una empresa con más de 25 años de tradición en el sector el sector petrolero y también está Patujú Energy que está incursionando en las energías renovables.

Planta productiva de Quantum Batteries

Esta planta, ubicada en la ciudad de Cochabamba, Bolivia, tiene una inversión inicial, sin contemplar la infraestructura porque se encuentra en un predio alquilado, de un poco más de medio millón de dólares para su arranque inicial.

“En una siguiente fase se harán otras inversiones como las del primer semestre de 2022 con un monto similar una vez que las baterías se empiecen a vender localmente y se exporten con lo que vendría a ser una inversión total de $us 1 el millón en el primer año”, manifiesta Márquez.

Agrega que “a competencia o habilidad de las personas que trabajan en Quantum Batteries han sido lideradas por Federico Iriberry que tiene muchos años en el sector industrial, ya que además ha sido gerente de Duralit y de  Batebol, posee una muy buena visión y muy buen liderazgo”.

“Tenemos personal experto en ingeniería robótica y en electrónica. Estamos haciendo muy buen equipo y  contamos con el asesoramiento de nuestro socio en México que es Potencia Industrial para no solamente para entrar en relación con otras fábricas sino también para prueba y diseño de baterías”, revela el gerente de Quantum.

Producción de baterías de litio

Para producir las baterías se necesitan celdas de litio. Éstas provienen de la Empresa Estatal Yacimientos del Litio Boliviano (YLB) y otras celdas son de otras fábricas, pero de primera calidad.

“YLB está empezando a sacar celdas de litio en formato cilíndrico que es uno de los dos formatos que vamos a utilizar, el otro es el formato prismático, y ambos vamos a  consumir tanto de YLB como lo que importemos”, exterioriza José Carlos Márquez, al tiempo que puntualiza que comprarán las celdas de baterías de litio, no litio como tal.

Inicialmente en la empresa trabajarán diez personas porque son procesos bastante automatizados con máquinas de última generación que no necesitan de operadores que estén haciendo el trabajo, más que todo es personal que alimenta a las máquinas para que éstas hagan su trabajo.

La cantidad de baterías producidas, no se mide por unidad, sino que se mide por kilowatts hora porque cada batería tiene un una cantidad de material necesaria para que pueda rendir. En el caso de Quantum Batteries se puede llegar a producir hasta 3.000 kWh en un solo turno de trabajo.

Márquez amplía y explica respecto a la potencia y señala “para que tengan una idea esto nos podría servir para alrededor de alrededor de 500 autos Quantum mensuales o también para unas cerca de dos mil motos eléctricas, para eso sería la capacidad de esta planta y también podríamos exportar”.

Las baterías no solamente son para automóviles también pueden ser usadas en motos y bicicletas eléctricas, e inclusive se podrían fabricar baterías para buses, o para hacer baterías para sistemas de respaldo, sistemas solares o para antenas para telefonía celular.

Más adelante cuando ya haya un buen flujo industrial se prevé puedan re manufacturar baterías para sistemas de respaldo, para dar una segunda vida a las baterías.

Proceso industrial

La soldadura de las baterías está totalmente automatizada con equipos de última generación que son similares a los que se utilizan en todo el mundo, con seleccionadoras de celdas que hacen un trabajo de mucha precisión totalmente automático y ahorrando mucho tiempo.

El proceso de control de calidad y  de componentes como los BMS también es automático y eso facilita muchísimo las labores y por eso Quantum Batteries puede llegar a producir en gran cantidad.

Planes Futuros

“Nuestra intención es exportar porque el mercado boliviano todavía es pequeño, queremos exportar a Perú y Argentina, donde ya tenemos avanzadas algunas conversaciones, adelanta Márquez.

Otros mercados en la mira de Quantum Batteries son Ecuador, Venezuela, Paraguay e incluso Cuba donde hay una gran demanda de baterías de litio.

La capacidad prevista de ventas de la fábrica trabajando en toda su capacidad operativa superaría el millón de dólares mensuales dada su capacidad y gran automatización con lo que puede encarar fácilmente proyectos internacionales.

Tus comentarios

Más en Economía

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el municipio de Sacaba, en el departamento de...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB), también, están en agenda...

El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para ambos casos, el pago debe efectivizarse...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado Plurinacional de Bolivia obtuvo, por concepto de renta petrolera, un ingreso histórico...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) para...
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades que se venden en los mercados, así lo...


En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...