Gobierno: Deuda pública equivale al 46% del PIB; experto critica el cálculo

Economía
Publicado el 26/01/2023 a las 2h55
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó ayer que el nivel de endeudamiento total de Bolivia está en torno al 46 por ciento respecto al Producto Interno Bruto (PIB) y se ubica entre los más bajos del mundo; sin embargo, un analista cuestiona ese cálculo y menciona que el Gobierno, para reflejar un bajo nivel de endeudamiento, excluye algunos componentes de deuda interna.

Según Montenegro, Bolivia está en los niveles de endeudamiento público más bajos, puesto que hay países como Ecuador, Colombia, Israel, Uruguay, Costa Rica, Japón y Brasil, cuyo endeudamiento supera el 70 por ciento.

“Decir que Bolivia es una de las economías más endeudadas del mundo y que su endeudamiento es irresponsable no es cierto”, dijo.

Agregó que los recursos obtenidos a través de deuda son destinados a proyectos de inversión y no al gasto corriente.

Sin embargo, el consultor financiero Jaime Dunn mencionó que el cálculo de deuda pública del 46 por ciento del PIB no toma en cuenta la totalidad de la deuda interna.

Explicó que la deuda pública debe contener la deuda externa y la interna, y esta última debe incorporar las deudas que tienen las empresas públicas con el Banco Central de Bolivia (BCB), así como las deudas del Fondo para la Revolución Industrial Productiva (Finpro) y del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), también con el BCB.

En ese contexto, Dunn mencionó que el Ministro, al afirmar que la deuda pública es del 46 por ciento, no toma en cuenta la totalidad de la deuda interna. Dijo que el Finpro y el FNDR aumentan la deuda pública hasta en 6.800 millones de dólares.

“La deuda externa es como la deuda de una familia con los bancos. La deuda interna es la deuda entre familiares. La deuda total de la familia es la del banco y la de los padres y hermanos. Para el Gobierno, mucha de la deuda entre familia no cuenta”, alertó Dunn.

 

La deuda pública llega al 80% del PIB

En abril de 2022, el Baco Mundial publicó un informe en el que señala que Bolivia viene gastando más dinero del que genera y aumentando su endeudamiento público, mismo que —según el organismo— está en el orden del 80 por ciento del PIB.

Para el consultor financiero Jaime Dunn, dicho monto es correcto.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de cloruro de potasio y carbonato de litio,...
El abastecimiento de gasolina y diésel se realiza con normalidad en todo el país, incluido el departamento de Santa Cruz, gracias a la operatividad plena de...

Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de cloruro de potasio y carbonato de litio, informó ayer el presidente ejecutivo de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos despacha un volumen diario de 14 millones de litros de combustibles líquidos al mercado interno y espera condiciones meteorológicas en la Terminal...
Comerciantes de Cochabamba marcharon este lunes para exigir controles a la subida del precio del dólar y de los productos de la canasta básica familiar.
Gracias al hallazgo de petróleo con un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) subirá desde la próxima semana la oferta...


En Portada
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al país, por lo que pidió unidad para...
El presidente Luis Arce posesionó a Roberto Ríos como nuevo ministro de Gobierno, en reemplazo de Eduardo del Castillo, quien fue inscrito ayer como candidato...

Tras el cierre de inscripción de candidatos para las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en la ciudad de La Paz, continúa...
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer, cumplir la medida cautelar de la sala constitucional de Beni, y...
Tras la culminación, anoche, de la fase de inscripción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y diputados rumbo a las elecciones del 17 de...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) inicia este lunes el periodo extraordinario para la presentación de solicitudes de rehabilitación de ciudadanos...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y registra bastante nubosidad y...
A pesar de estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limitó los periodos de...
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al...
El presidente Luis Arce posesionó a Roberto Ríos como nuevo ministro de Gobierno, en reemplazo de Eduardo del Castillo...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se ha quedado con los brazos cruzados, porque mediante su staff legal...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...