FEPC y Unifranz inician la segunda fase del ‘Censo de Economía Naranja’

Economía
Publicado el 10/02/2023 a las 18h32
ESCUCHA LA NOTICIA

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) y la Universidad Franz Tamayo (Unifranz), a través de su Instituto de Progreso Económico Empresarial (IPEE) realizaron el lanzamiento de la segunda etapa del Censo de Economía Naranja que, en su primera fase recolectó y analizó la información de más de 1.060 empresas para perfilar el estado de la economía creativa.

“Nos hemos propuesto censar a todos los agentes de la economía naranja, la economía basada en la creatividad y en el patrimonio y, lo vamos a hacer en toda la región metropolitana Kanata, ya se hizo una primera fase que contempla las tres comunas del norte de Cochabamba y hoy iniciamos con las comunas del sur; pero a mitad de año, en la tercera fase, vamos a ingresar a las municipios de la región metropolitana”, sostuvo el vicerrector de la Unifranz, Rolando López.

De acuerdo con Gabriela Sanjinés, directora del IPEE, la primera fase del censo abarcó las comunas Tunari, Adela Zamudio y Molle del municipio de Cochabamba y permitió identificar una serie de indicadores de la economía creativa, como el impacto económico, la magnitud de su aporte en el ecosistema creativo, el índice de empleabilidad generado por este sector económico, entre otros.

Mientras en esta segunda fase develará información sobre las comunas Alejo Calatayud, Valle Hermoso e Itocta, correspondientes a la zona sur del municipio. Según las proyecciones, otras 1.000 empresas serán censadas a partir de marzo de este año, cuando los más de 125 estudiantes censadores y voluntarios sean capacitados.

El primer acercamiento del censo ha logrado que se puedan identificar oportunidades de mejora para el proceso. “Hemos visto conveniente para esta segunda etapa hacer mejoras en la boleta censal. Utilizaremos Kobo, una plataforma de las Naciones Unidas que permite mayor confidencialidad y seguridad de la información obtenida, además de darnos otras opciones extra como la geolocalización y el cargado de archivos fotográficos”, indicó Sanjinés.

Con el objetivo de incentivar mayor participación en el censo, el IPEE pretende entablar nuevas vinculaciones estratégicas con autoridades, fundaciones y emprendedores reconocidos. Entre los cuales se encuentra la fundación Educación para el Desarrollo (Fautapo), la fundación Kallpa, fundación Aguayo, el Instituto de Formación Femenina Integral (IFFI) y la plataforma “Cochabamba Produce”, además de otras redes y asociaciones de mujeres emprendedoras. “Buscamos tener el apoyo de estas instituciones y organizaciones por el trabajo, la confianza y vinculación que las mismas ya tienen con empresarios y emprendedores en la zona sur para unir esfuerzos en esta etapa y mostrar a Cochabamba como una región productiva y creativa”, añadió Sanjinés.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el municipio de Sacaba, en el departamento de...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB), también, están en agenda...

El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para ambos casos, el pago debe efectivizarse...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado Plurinacional de Bolivia obtuvo, por concepto de renta petrolera, un ingreso histórico...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) para...
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades que se venden en los mercados, así lo...


En Portada
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político
Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...

La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky.
Dato. La ciudad soporta 14 días con basura por el cierre de K’ara K’ara. Observan que el Complejo Cochabamba no tiene licencia ambiental
Procedimiento. A partir del 7 de mayo se reunirán en Cónclave 133 cardenales para nominar al sucesor de Francisco. El más joven es el australiano Mikola...

Actualidad
El director de Comunicación e Imagen Corporativa de la Alcaldía de Cochabamba, Juan José Ayaviri, lamentó hoy domingo...
Una embarcación con nueve personas a bordo naufragó en la madrugada de este sábado en el río Mamoré, Beni, sin embargo...
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad...

Deportes
Torneo. El Tigre se afianza en la competición con 13 puntos y luce juego ante un equipo que intentó anotar más, pero...
Disputado. Partido de ida y vuelta con ambos en procura de anotar, sus delanteros no fueron contundentes; Cárdenas fue...
Ausencias. El jugador Erwin Saavedra de Bolívar sufrió una lesión y estará alejado por al menos tres semanas
Relato. El entrenador habló extensamente con “Dosis de fútbol” sobre las razones que tuvo para alejar al arquero del...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...
04/05/2025 Cultura
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...