Litio: el Gobierno admite problemas en piscinas de evaporación y se aferra a la EDL

Economía
Publicado el 25/02/2023 a las 5h24
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, anunció ayer que el país planea firmar contratos para implementar la tecnología de extracción directa de litio (EDL) y reconoció que hubo problemas y retrasos con las piscinas de evaporación, el modelo impulsado durante más de una década por el Gobierno de Evo Morales.

“Vamos a tener un contrato de operación y mantenimiento, y luego vamos seguramente a realizar los acuerdos de comercialización, pero en ningún momento YLB pierde la propiedad ni el control de la cadena de producción”, dijo Molina.

El 20 de enero, YLB firmó un convenio con la asociación empresarial china CATL, Brunp y CMOC (CBC) para construir dos plantas de EDL en los salares de Uyuni (Potosí) y Coipasa (Oruro) por mil millones de dólares, cada una con capacidad para producir 25 mil toneladas por año.

El convenio no se hizo público y fue calificado de ilegal por el analista Juan Carlos Zuleta, quien recordó que la normativa boliviana no permite que empresas extranjeras participen en la extracción de litio.

Aun así, Molina dijo que el “modelo de negocios soberano” contempla un contrato de operación y mantenimiento del complejo industrial de EDL (que se firmaría con CBC) para que a mediados de 2024 comience la producción temprana con el 50 por ciento de capacidad. Después se firmaría un contrato de venta entre YLB y el “oferente preferido”.

Problemas anteriores

Molina reconoció que se tuvo problemas para llevar adelante la industrialización de litio durante más de una década, desde que el proyecto comenzó en 2008 con el expresidente Evo Morales.

Uno de los contratiempos fue la construcción y puesta en marcha de la planta industrial de carbonato de litio en Llipi, en el salar de Uyuni. Ésta tendría una capacidad de 15 mil toneladas y debía entregarse a fines de 2019, pero, más de tres años después, esto aún no ocurre.

“Se ha tenido serios problemas. Hubo varios aspectos que hemos observado desde lo que es ingeniería, del mismo proceso de seguimiento, fiscalización del contrato”, dijo Molina.

La obra, que demandaría una inversión de 101 millones de dólares, fue adjudicada a una asociación de dos empresas chinas: Maison y CMEC.

Zuleta ya advirtió que el retraso generaba una pérdida de al menos 100 millones de dólares anuales al no producir carbonato de litio durante un periodo de alta demanda en el mundo.

Sin embargo, a la fecha, esta planta tiene un 88 por ciento de avance físico.

Otro de los problemas señalados por Molina es el diseño de las piscinas de evaporación para extraer litio, una tecnología que —como advirtieron varios analistas— no dio los resultados esperados. El Ministro dijo que con las piscinas no se podrá cumplir la meta de producir carbonato de litio a nivel industrial para 2025, por lo que se apuesta ahora por la tecnología EDL.

Por otro lado, el investigador del Centro de Documentación e Información Bolivia (Cedib) Gonzalo Mondaca resaltó en un artículo titulado “Un cambio radical de tecnología y mucha incertidumbre” que se haya destinado recursos por 15 años sin lograr resultados. Sin embargo, advirtió que existe el riesgo de continuar por el mismo camino ante la falta de información y transparencia.

Mondaca mencionó que las piscinas de evaporación podrían convertirse en otros elefantes blancos.

 

YLB ejecutó 35% de su presupuesto

Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) ejecutó un 35 por ciento de la inversión programada para 2022, de acuerdo a datos expuestos ayer en su rendición de cuentas.

El presidente de la empresa estatal, Carlos Ramos, expuso información según la cual se ejecutaron 373 millones de bolivianos de 1.058 millones programados para la pasada gestión.

Por otro lado, en 2022 se produjeron 617 toneladas de carbonato de litio, un 25 por ciento más que en 2021. En cuanto al cloruro de potasio, se produjeron 58.558 toneladas, 14 por ciento más que el año anterior.

Los ingresos también subieron, de 191 millones de bolivianos en 2021 a 556 millones para 2022, un dato que fue resaltado por Ramos en su exposición.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el municipio de Sacaba, en el departamento de...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB), también, están en agenda...

El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para ambos casos, el pago debe efectivizarse...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado Plurinacional de Bolivia obtuvo, por concepto de renta petrolera, un ingreso histórico...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) para...
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades que se venden en los mercados, así lo...


En Portada
Wenceslao Montero, comandante de la Quinta brigada aérea, confirmó, cerca de las 13:05 de este viernes, que el piloto del helicóptero que sobrevolaba en Baures...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...

La madrugada de este viernes una brigada partió hasta la zona en la cual la avioneta fue reportada como desaparecida en Beni. Esta fue hallada en las últimas...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...
Bajo un fuerte resguardo policial, el excívico cruceño Luis Fernando Camacho fue trasladado este viernes desde la cárcel de Chonchocoro hasta el Salón Rosado...
El director general de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, rechazó las denuncias de presunta tortura contra el exgeneral Juan José Zúñiga y aseguró que...

Actualidad
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el...
El Gobierno nacional promulgó ayer como homenaje al 1 de mayo, Día del Trabajador, el Decreto Supremo 5383 del...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera...
Ante la acumulación de más de 7 mil toneladas de residuos sólidos, en 11 días, el Comité Operativo de Emergencia...

Deportes
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...
San Antonio de Bulo Bulo recibirá esta tarde a Independiente, a partir de las 15:00, en partido de apertura de la fecha...
El atacante Jair Reinoso debe viajar a Estados el 18 de mayo para cumplir con un requisito de residencia en ese país...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...