Señales de tipo de cambio diferenciado acentúan la demanda de dólares

Economía
Publicado el 28/02/2023 a las 5h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) admitió que existe “una demanda inusual de dólares” y aseguró que esto se debe a la especulación; sin embargo, dos analistas afirman que esto surge por la disposición gubernamental que establece un tipo de cambio preferencial del 6,95 para el sector exportador.

Según el economista German Molina, el acuerdo con el sector exportador da señales de la formación de mercados diferenciados, dado que lo correcto hubiera sido fijar el tipo de cambio de 6,95 para todos los sectores.

“Ya es un inicio de que va a haber un mercado diferenciado, porque solamente para exportadores a 6,95; la medida debería decir para todos los sectores a 6,95, pero, como lo han hecho diferenciado, dan una señal equivocada”, explicó Molina.

Gonzalo Chávez, también economista, considera que la medida con los exportadores llevó al tipo de cambio a la banda superior, de modo que solamente se conseguirá dólares pagando entre 6,94 y 6,96 bolivianos.

“La banda de precio se ha ido hacia arriba, porque esta banda era más grande, de 10 puntos porcentuales, pero con las medidas que el Gobierno ha tomado, en especial hacer que el Gobierno compre a tasa preferencial de cambio las exportaciones, ha hecho que el mercado se sitúe en la banda superior del tipo de cambio”, dijo.

En este contexto, cada día hay más denuncias en redes sociales respecto a las dificultades para la compra o retiro de dólares en las entidades financieras. Incluso, algunas personas afirman que los bancos deben analizar y autorizar el retiro de dólares.

Sin embargo, el director de la ASFI, Reyna, Reynaldo Yujra dijo que existe “una demanda inusual de dólares” debido a la especulación relacionada con la escasez de dólares y aseguró que esta instancia estatal no emitió ninguna instructiva que restrinja la venta de la divisa norteamericana.

Por ello, Yujra advirtió con procesos penales por delitos financieros a quienes generen especulación.

“Como ASFI, no hemos emitido ninguna instructiva para que se restrinja la venta de dólares en las entidades financiera; es una especulación que ha surgido y está generando una demanda innecesariamente, una demanda inusual de dólares cuando el sistema financiero opera con boliviano y no dólares”, dijo Yujra a Bolivia TV.  

Tus comentarios

Liga Boliviana - Tabla de Posiciones


Más en Cochabamba

La celebración por el Día de la Madre se realizó ayer en la remozada colina San Sebastián, que abrió sus puertas, por unas horas, en homenaje a las Heroínas de...
Los simpatizantes del alcalde Manfred Reyes Villa levantaron ayer la vigilia que mantuvieron en la plaza 14 de Septiembre, durante 24 días, en protesta por la...

El agua del Gran Canal de Venecia, cerca del Puente de Rialto, se ha teñido este domingo de verde fluorescente, un líquido trazador que se utiliza para comprender el camino que sigue el agua,...
No son psicólogos expertos en traumas pero logran con su sola presencia calmar ambientes tensos y rebajar la tristeza. Son los "comfort dogs" (perros de consuelo o terapia), que en Estados Unidos...
Alrededor de 120 millones de personas, de los casi 651.000.000 de habitantes residentes en América Latina y el Caribe, viven en viviendas inadecuadas e informales, es decir, un promedio de 23...
La Judicatura peruana ha admitido a trámite el recurso presentado por el expresidente Pedro Castillo para anular la resolución de Congreso que dispuso su destitución por “permanente incapacidad moral...


En Portada
La Policía y el Ministerio de Gobierno confirmaron anoche la muerte del interventor de exbanco Fassil, Carlos Alberto Colodro López, tras caer presuntamente...
El periodista Junior Arias, gerente del canal televisivo DTV, anunció este domingo en la madrugada que deja el país por temor a represalias, y hasta que se...

¿Qué provocó la crisis en el Concejo Municipal? Hay varias respuestas, pues cada bando tiene una explicación. En tanto, cada sector de Súmate y el Movimiento...
El jefe del MAS y expresidente Evo Morales comparó la muerte del interventor del banco Fassil, Carlos Alberto Colodro, con la del testigo protegido del caso de...
Preocupado, sin opciones para trasladar 1.100 cerdos y con el tiempo en contra, así se encuentra Ascencio Mamani, propietario de la granja de San Lorenzo en el...
Envuelto en la serenidad de los verdes paisajes, la caótica ciudad a la distancia y la imponente presencia del Tunari, el centro cultural Sumaj abrió hace un...

Actualidad
Entre tanto, Yujra informó que ya se comunicó con el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, para analizar la...
El jurista también resaltó que otro hecho que le parece irregular es que en actas conste que las oficinas donde estuvo...
Jorge Valda, abogado de la familia, y la esposa del interventor Carlos Colodro aseguraron que, desde anoche hasta esta...
La noche de este sábado fue hallado sin vida Carlos Colodro López, quien cumplía funciones como interventor del Banco...

Deportes
Always Ready ganó la ida y la vuelta de la final de la Copa Bolivia, categoría Sub-20, abriendo de esta manera las...
Un estadio con un nombre cargado de contenido político, un cartel escondido y un "error involuntario de la FIFA". Esos...
El delantero argentino-mexicano Ariel Nahuelpán (35 años) llegó la madrugada de este domingo a Cochabamba, procedente...
Una gran jugada de Nacional Potosí, a los 43 minutos del primer tiempo, fue la que movió el marcador gracias a Tommy...

Tendencias
El venezolano Juan Vicente Pérez Mora, el hombre más viejo del mundo, celebró este sábado su cumpleaños 114 en su natal...
En Amazonas hallaron esta nueva tumba que, según proyecta un especialista, pudo haber sido un lugar de adoración.
Microsoft ha anunciado que en los próximos meses implementará tanto en Bing Image Creator como en la herramienta de...
Con la participación de destacados profesionales del área salud, además de autoridades y directores de hospitales se...

Doble Click
El filme “Los de abajo”, del cineasta tarijeño Alejandro Quiroga, tiene hasta la fecha dos galardones en su haber y su...
La histórica cervecería en la que se elabora Paceña, la cerveza insignia de CBN, abrió sus puertas durante la larga...
El Ballet Clásico de San Petersburgo, una de las compañías de danza más prestigiosas del mundo, se presentará, en el...
No es fácil describir la emoción con que a fines de la década de 1960 los escritores de mi generación, que teníamos...
28/05/2023 Cultura