Denuncian red de corrupción en YPFB que beneficia a 2 importadoras de combustible

Economía
Publicado el 03/03/2023 a las 4h34
ESCUCHA LA NOTICIA

El exministro de Gobierno Carlos Romero denunció ayer que la importación de gasolina en volumen subió en 106 por ciento y la de diésel, en 29 por ciento, entre el primer semestre de 2021 y 2022, y en ese periodo la estatal YPFB realizó contrataciones directas para supuestamente beneficiar a dos empresas.

“Lamentablemente, en este momento, YPFB está siendo apuñalado, está siendo desangrado. Advertimos irregularidades en la gestión de esta empresa, que nos llevan a una profunda preocupación ciudadana y patriótica”, manifestó la exautoridad.

Señaló que, al mismo tiempo en que el volumen de importaciones de combustibles subió considerablemente, mucho más rápido que el crecimiento del parque automotor, las empresas Trafigura y Vitol fueron beneficiadas con contratos hechos de forma directa y sin licitación a precios muy elevados.

Según los datos expuestos por Romero, el costo de importar gasolina subió en 272 por ciento entre el primer semestre de 2021 y el de 2022 (de 176 millones de dólares a 653 millones); mientras que el de diésel creció en 137 por ciento (de 450 millones a 1.068 millones).

Sin embargo, dijo que en esas gestiones el parque automotor legal e ilegal creció en aproximadamente 8 por ciento, por lo que dijo que no se justifica el alza de las importaciones, tanto en volumen como en precio.

De acuerdo a datos del INE, la importación de combustibles y lubricantes subió en 12 por ciento al cierre de 2022 con relación a 2021; mientras que el parque automotor subió en 5 por ciento (ver infografía).

Supuesto negociado

La exautoridad señaló en su exposición la existencia de una “mafia en YFPB” en la adquisición de combustibles. De acuerdo a su presentación, la estatal boliviana compra por invitación directa a subsidiarias de Trafigura o Vitol, las cuales no cumplen con los contratos acordados de forma premeditada, ante lo cual YPFB realiza compras directas a las empresas antes mencionadas con un sobreprecio y pagando coimas a las subsidiarias.

Incluso dijo que los periodos de escasez de combustible son intencionales. “Estas coyunturas de escasez parecen ser manipuladas y direccionadas para justificar el incremento desmedido del ‘premio’ que se le paga a la empresa por conseguir combustible”, indicó Romero.

Esto, según el exministro, favorece al “monopolio de Trafigura y Vitol”.

Respuesta de YPFB

El gerente de Planificación Corporativo de YPFB, Danny Roca, no brindó información sobre el aumento de los volúmenes de importación de los combustibles y sólo señaló que el consumo de diésel entre 2021 y 2022 subió en 11 por ciento, de 2.069 millones de litros a 2.293 millones de litros; mientras que el de la gasolina subió en 10 por ciento, de 1.984 millones de litros a 2.183 millones.

Asimismo, advirtió que, ante las denuncias de supuestas irregularidades, se hará auditorías a los procesos de compra de combustibles desde 2014 en adelante, años en los que gobernó el expresidente Evo Morales.

Acotó que, en el caso de Bolivia, los precios de compra de los combustibles subieron hasta en un 84 por ciento, por encima del promedio de la región (78 por ciento) debido a la situación de mediterraneidad del país.

Esta mediterraneidad, explicó, eleva los “costos asociados” de la importación (también llamado premio). Añadió que de 2021 a 2022 no sólo se elevó el costo de los combustibles producto de la guerra en Ucrania, sino también los costos asociados para su importación ante la dificultad de conseguir los productos.

Contrabando

Parte del combustible importado por Bolivia es desviado a países vecinos vía contrabando debido a la subvención que aplica el Gobierno, la cual mantiene los precios por debajo del mercado internacional.

Uno de los destinos principales para el contrabando de combustibles es Perú.

 

Acusación contra Trafigura y Vitol

El exministro de Gobierno Carlos Romero informó que la empresa Trafigura tiene el 90 por ciento de los contratos de provisión de combustible para el país; mientras que la empresa Vitol tiene el 9 por ciento, y Refinor, el 1 por ciento restante.

Ante ello, YPFB indicó que, para enero de 2023, Vitol tenía el 29 por ciento de las importaciones; mientras que Trafigura, sólo un 21 por ciento; Trafigura Chile, 7 por ciento, y Novum Energy, 18 por ciento, entre los principales.

El gerente de Planificación Corporativo de YPFB, Danny Roca, aseguró que se harán auditorías a los procesos de importación. Dijo que YPFB no sólo trabaja con Tarfigura, sino con otras empresas.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de...
El contrabando no sólo deja cuantiosas pérdidas, también representa un riesgo para la salud debido al ingreso de medicamentos sin control sanitario, caducados...

Entre 2021 y 2024, la Empresa Estratégica de Producción de Abonos y Fertilizantes (Eepaf) cuadruplicó sus ingresos a Bs 88 millones, con lo que refleja que es una compañía estatal sostenible en el...
La Fuerza Aérea Boliviana (FAB) realizó este sábado una serie de operativos aéreos simultáneos en distintas regiones del país como parte de las acciones intensificadas contra el contrabando de...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la escasez de combustible y la pérdida de...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros aspectos, a fortalecer la lucha contra el...


En Portada
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de...
El contrabando no sólo deja cuantiosas pérdidas, también representa un riesgo para la salud debido al ingreso de medicamentos sin control sanitario, caducados...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

Actualidad
En el marco de las actividades conmemorativas rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Armada Boliviana llevó a cabo un...
El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para...
Después de varios días en los que guardó silencio, el actual presidente del Senado y precandidato a las elecciones...
El presidente Luis Arce Catacora rindió su homenaje al 216 aniversario de la gesta libertaria de Chuquisaca, con la...

Deportes
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...