Senadores ven que BCB tiene un “cheque en blanco” con ley para monetizar el oro

Economía
Publicado el 06/05/2023 a las 2h59
ESCUCHA LA NOTICIA

Senadores de la oposición manifestaron que el Banco Central de Bolivia (BCB), controlado por el Gobierno, obtuvo un “cheque en blanco” con la aprobación de la ley para disponer de las reservas de oro. La reglamentación de la norma dependerá del directorio de la entidad monetaria.

“Hubiese sido muy interesante que la ley establezca candados muy específicos, pero no ocurre esto, básicamente le da un ‘cheque en blanco’ al BCB y al ministro de Economía, por consiguiente, para hacer lo que les convenga”, manifestó ayer el senador de Comunidad Ciudadana, Fernando Vaca.

Asimismo, la senadora del mismo partido, Cecilia Requena, indicó que se han dado “competencias adicionales al Banco Central, que no es muy transparente”.

La entidad cortó hace casi tres meses la información semanal de las Reservas Internacionales Netas (RIN) y al momento se desconoce el estado y manejo de las mismas, aunque se sabe que lo que más hace falta son dólares.

Además, ambos legisladores consideran que el BCB no es una entidad independiente y que su presidente, que debía ser escogido de una terna aprobada por dos tercios de Diputados, fue nombrado por el Ejecutivo de forma interina, por lo que responde a sus órdenes.

“El presidente del banco central sigue siendo interino y responde a quien le ha dado la pega, un gobierno que lo que le interesa es conseguir más plata”, manifestó Vaca.

Por su parte, el senador del MAS del ala evista, Leonardo Loza, declaró a los periodistas que votó a favor de esta ley para “salvar a Bolivia”, una frase repetida por otros senadores oficialistas que contradice el discurso del Gobierno.

Aunque la sanción de la “ley del oro” en el Senado elevó el precio de los bonos bolivianos en el exterior y, según el Gobierno, su implementación aumentará la liquidez de las RIN, analistas y legisladores tienen pocas esperanzas en un cambio real de la situación económica.

Economistas como Gabriel Espinoza y Jaime Dunn señalaron que esta ley podría no resolver la falta de dólares en el mercado, aumentaría la inflación, y agotaría mucho más las RIN.

Requena coincidió e indicó que el Gobierno mantiene un negacionismo que impide cambiar su modelo.

 

Los bonos suben tras la aprobación

Los bonos soberanos con vencimiento 2028 subieron a casi 60 centavos de dólar después de la aprobación de la “ley del oro”, de acuerdo a información de Bloomberg. En abril, durante la escasez de dólares, estos bonos habían caído a menos de 50 centavos.

Asimismo se observó un repunte de los bonos que vencen este año.

Pese a ello, el país tiene un panorama complicado para emitir nuevos bonos, debido a la caída de sus calificaciones.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto Distrito Naval “Titticaca” y sus Unidades...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de cloruro de potasio y carbonato de litio,...

El abastecimiento de gasolina y diésel se realiza con normalidad en todo el país, incluido el departamento de Santa Cruz, gracias a la operatividad plena de las rutas y la logística coordinada con...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé aumentar sus ingresos a 367 millones de bolivianos este año por ventas de cloruro de potasio y carbonato de litio, informó ayer el presidente ejecutivo de...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos despacha un volumen diario de 14 millones de litros de combustibles líquidos al mercado interno y espera condiciones meteorológicas en la Terminal...
Comerciantes de Cochabamba marcharon este lunes para exigir controles a la subida del precio del dólar y de los productos de la canasta básica familiar.


En Portada
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...

El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al país, por lo que pidió unidad para...
A pesar de estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limitó los periodos de la reelección continua y discontinua y de...
El presidente Luis Arce lidera las listas de candidatos al Senado por el departamento de La Paz del Movimiento Al Socialismo (MAS), informaron medios de la...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se ha quedado con los brazos cruzados, porque mediante su staff legal...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...