Los depósitos en dólares del exbanco Fassil serán devueltos en bolivianos

Economía
Publicado el 13/05/2023 a las 3h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Nueve bancos se adjudicaron los depósitos y créditos del extinto Banco Fassil. La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que los ahorros en dólares serán devueltos en bolivianos al tipo de cambio oficial. El analista Jaime Dunn advirtió que este es un peligroso antecedente para el pago de deudas.

“El Banco Fassil asumió compromisos en dólares de algunos ahorristas, pero cuando intervenimos, el balance nos mostraba que no había dólares para devolver. La ley señala que estas obligaciones que están en moneda extranjera van a ser devueltas en moneda nacional al tipo de cambio vigente”, manifestó ayer el director de la ASFI, Reynaldo Yujra, en conferencia de prensa.

El funcionario mencionó que los bancos que se adjudicaron las obligaciones de Fassil no se harán cargo de los depósitos en dólares, sino que estos pasarán a un fideicomiso para devolver los dólares en bolivianos.

“Estamos pensando aplicar el tipo de cambio de venta (6,96 bolivianos por dólar) para que la afectación no sea significativa”, acotó Yujra.

Los bancos que se adjudicaron los depósitos y créditos de Fassil son Banco Bisa, Banco de Crédito de Bolivia, Banco Económico, Banco FIE, Banco Ganadero, Banco Mercantil Santa Cruz, Banco Nacional de Bolivia, Banco Unión y Banco Solidario.

Yujra dijo que la devolución de depósitos en dólares por bolivianos se sustenta en el artículo 538 de la Ley de Servicios Financieros, ya que se hará uso del Fondo de Protección al Ahorrista, y en el artículo 405 del Código Civil.

El consultor financiero Jaime Dunn señaló que puede haber “implicaciones muy complejas” con esta decisión, ya que “cuando tú prestas en dólares debes recibir en dólares”.

Añadió que hay aproximadamente 4.000 millones de dólares en depósitos en otros bancos, y cuestionó si podría ocurrir lo mismo con estos.

Dunn apuntó que esta determinación puede “causar muchos problemas. El mensaje es que, si tienes depósitos en dólares, bajo ciertas circunstancias no te devolverán en la misma moneda”.

Por su parte, el economista Germán Molina, señaló que la determinación se debe a la falta de dólares en Bolivia. Sin embargo, consideró que, si ésta se resuelve, los ahorristas podrán acceder a sus depósitos en moneda extranjera.

“Las personas que tienen depósitos en dólares si no lo necesitan lo pueden mantener, y cuando esto se normalice saquen. No creo que sea una señal de preocupación”, dijo.

Distribución

La ASFI no precisó la distribución porcentual de los créditos y depósitos de Fassil hacia los nueve bancos, debido a restricciones legales en la difusión de esta información.

Yujra señaló que 45 entidades financieras mostraron interés por adjudicarse los activos y pasivos, pero al final sólo nueve entidades cumplieron los requisitos, entre estos estaba demostrar óptimos niveles de solvencia y presencia en al menos siete departamentos del país.

Devolución

El dinero del intervenido Banco Fassil pasará a los nueve bancos hasta el 22 de mayo, fecha en la que los clientes podrán retirar sus depósitos o continuar haciendo uso de los servicios del banco que le corresponda. Los nueve bancos y la ASFI publicarán, en la prensa y otros medios, a qué entidades fueron a parar los depósitos y créditos de determinados clientes.

La distribución de los activos y pasivos fueron de forma aleatoria, precisó Yujra.

El Banco Central de Bolivia (BCB) indicó que garantizará la liquidez en bolivianos para cualquier retiro.

 

Los exempleados están en apuros

El director de la ASFI, Reynaldo Yujra, informó que el interventor del Banco Fassil monetizará los activos remanentes de esta entidad para pagar los beneficios sociales de los trabajadores que fueron cesados en sus funciones.

Miles de funcionarios expresaron su preocupación por el pago del salario adeudado y el de sus beneficios sociales.

Fassil tenía alrededor de 4.500 empleados que se ven gravemente perjudicados por la intervención.

Tus comentarios

Más en Economía

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) participó con gran éxito en la "Feria Solidaria Multisectorial" en el municipio de Sacaba, en el departamento de...
Además de las negociaciones salariales que llevaron adelante ante el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB), también, están en agenda...

El Gobierno promulgó este 1 de mayo el Decreto Supremo 5383 del incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN) y 5% al haber básico para este 2025. Para ambos casos, el pago debe efectivizarse...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado Plurinacional de Bolivia obtuvo, por concepto de renta petrolera, un ingreso histórico...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) para...
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades que se venden en los mercados, así lo...


En Portada
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...

Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...

Actualidad
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos...
Queda sin efecto la determinación asumida a fines de abril en Santa Cruz por la juez Lilian Moreno, que dejó sin efecto...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...