Los depósitos en dólares del exbanco Fassil serán devueltos en bolivianos

Economía
Publicado el 13/05/2023 a las 3h45
ESCUCHA LA NOTICIA

Nueve bancos se adjudicaron los depósitos y créditos del extinto Banco Fassil. La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que los ahorros en dólares serán devueltos en bolivianos al tipo de cambio oficial. El analista Jaime Dunn advirtió que este es un peligroso antecedente para el pago de deudas.

“El Banco Fassil asumió compromisos en dólares de algunos ahorristas, pero cuando intervenimos, el balance nos mostraba que no había dólares para devolver. La ley señala que estas obligaciones que están en moneda extranjera van a ser devueltas en moneda nacional al tipo de cambio vigente”, manifestó ayer el director de la ASFI, Reynaldo Yujra, en conferencia de prensa.

El funcionario mencionó que los bancos que se adjudicaron las obligaciones de Fassil no se harán cargo de los depósitos en dólares, sino que estos pasarán a un fideicomiso para devolver los dólares en bolivianos.

“Estamos pensando aplicar el tipo de cambio de venta (6,96 bolivianos por dólar) para que la afectación no sea significativa”, acotó Yujra.

Los bancos que se adjudicaron los depósitos y créditos de Fassil son Banco Bisa, Banco de Crédito de Bolivia, Banco Económico, Banco FIE, Banco Ganadero, Banco Mercantil Santa Cruz, Banco Nacional de Bolivia, Banco Unión y Banco Solidario.

Yujra dijo que la devolución de depósitos en dólares por bolivianos se sustenta en el artículo 538 de la Ley de Servicios Financieros, ya que se hará uso del Fondo de Protección al Ahorrista, y en el artículo 405 del Código Civil.

El consultor financiero Jaime Dunn señaló que puede haber “implicaciones muy complejas” con esta decisión, ya que “cuando tú prestas en dólares debes recibir en dólares”.

Añadió que hay aproximadamente 4.000 millones de dólares en depósitos en otros bancos, y cuestionó si podría ocurrir lo mismo con estos.

Dunn apuntó que esta determinación puede “causar muchos problemas. El mensaje es que, si tienes depósitos en dólares, bajo ciertas circunstancias no te devolverán en la misma moneda”.

Por su parte, el economista Germán Molina, señaló que la determinación se debe a la falta de dólares en Bolivia. Sin embargo, consideró que, si ésta se resuelve, los ahorristas podrán acceder a sus depósitos en moneda extranjera.

“Las personas que tienen depósitos en dólares si no lo necesitan lo pueden mantener, y cuando esto se normalice saquen. No creo que sea una señal de preocupación”, dijo.

Distribución

La ASFI no precisó la distribución porcentual de los créditos y depósitos de Fassil hacia los nueve bancos, debido a restricciones legales en la difusión de esta información.

Yujra señaló que 45 entidades financieras mostraron interés por adjudicarse los activos y pasivos, pero al final sólo nueve entidades cumplieron los requisitos, entre estos estaba demostrar óptimos niveles de solvencia y presencia en al menos siete departamentos del país.

Devolución

El dinero del intervenido Banco Fassil pasará a los nueve bancos hasta el 22 de mayo, fecha en la que los clientes podrán retirar sus depósitos o continuar haciendo uso de los servicios del banco que le corresponda. Los nueve bancos y la ASFI publicarán, en la prensa y otros medios, a qué entidades fueron a parar los depósitos y créditos de determinados clientes.

La distribución de los activos y pasivos fueron de forma aleatoria, precisó Yujra.

El Banco Central de Bolivia (BCB) indicó que garantizará la liquidez en bolivianos para cualquier retiro.

 

Los exempleados están en apuros

El director de la ASFI, Reynaldo Yujra, informó que el interventor del Banco Fassil monetizará los activos remanentes de esta entidad para pagar los beneficios sociales de los trabajadores que fueron cesados en sus funciones.

Miles de funcionarios expresaron su preocupación por el pago del salario adeudado y el de sus beneficios sociales.

Fassil tenía alrededor de 4.500 empleados que se ven gravemente perjudicados por la intervención.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación ejecutó exitosamente el mantenimiento...
Los ganaderos se preguntan con qué dólares y a qué precio.

Se llamaría “Boliviano virtual”, apuntan a presentar sus principales características en tres meses, para el bicentenario de la independencia.
Después de retroceder en una anterior normativa para registrar a quienes operan con criptomonedas en Bolivia, la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) emitió el 16 de abril la Resolución 19/...
Mediante el Proyecto de Fortalecimiento de Cultivo de Algodón, del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf), se pudo evidenciar el incremento del interés de los productores...
En el año del Bicentenario de Bolivia, YPFB proyectó una producción acumulada de 585.500 toneladas métricas (TM) de urea granulada en la Planta de Amoniaco y Urea “Marcelo Quiroga Santa Cruz”.


En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.

Actualidad
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que...
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72 edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...