Ocho de las 10 alcaldías grandes logran ejecución presupuestaria mayor al 80%

Economía
Publicado el 02/04/2024 a las 1h41
ESCUCHA LA NOTICIA

El análisis de la ejecución del presupuesto de gasto en los municipios capitales de departamento de Bolivia, incluida la ciudad de El Alto, durante 2023, basado en datos proporcionados por el Sistema de Gestión Pública (Sigep), brinda una visión integral del manejo financiero en las áreas urbanas clave del país. Los porcentajes de ejecución reflejan la eficiencia y la transparencia en el uso de los recursos públicos, así como los desafíos que enfrentan algunos municipios en este aspecto.

En este sentido, la ciudad de El Alto se destaca como líder en eficacia financiera, alcanzando una ejecución del presupuesto de gasto del 89,60 por ciento. Este logro, según especialistas, resalta el compromiso de las autoridades locales con una gestión responsable de los fondos públicos, destinados a proyectos y servicios que benefician directamente a la población.

Para el economista Fernando Romero, este porcentaje refleja que hubo una buena ejecución presupuestaria en términos nominales. Sin embargo, se tiene que ver la estructura de gasto y el destino de los recursos.

Cochabamba es el segundo municipio capital de departamento con una mayor ejecución presupuestaria en la gestión pasada, con un 88,97%, y en tercer lugar se ubica Sucre, con el 87,05%.

Entre tanto, las de menor rendimiento presupuestario fueron Trinidad y Potosí, con un 71,44% y 69,30%, respectivamente. Algo destacable, es que 8 de los 10 municipios más importantes de Bolivia tuvieron una ejecución presupuestaria de gasto mayor al 80%, reflejando un mejor rendimiento global en comparación con 2022.

Asignación de recursos

En 2023, los 10 principales municipios del país recibieron Bs 13.125.168.914,23 de presupuesto para gasto público, de los cuales la ejecución presupuestaria fue del 84,53%, se podría decir que la misma fue aceptable. 

Asimismo, se observa que en promedio se asignó a cada municipio alrededor de Bs 1.312 millones, y en promedio cada uno gastó Bs 1.109 millones, aproximadamente, en 2023. La ejecución presupuestario promedio de estos 10 municipios de ciudades capitales del país fue de 82,49%.

Romero sostiene que más allá de estas cifras, de un elevado o bajo nivel de ejecución presupuestaria, se debe analizar la calidad de la misma, el tipo de gasto realizado, el destino y el uso de estos recursos; es decir, cuánto contribuyó efectivamente al crecimiento económico de su región y a la generación de empleo para sus habitantes. “No se puede considerar exclusivamente bueno al que gasta más o malo al que gasta menos, esto es relativo”, afirma.

“Por ejemplo, de un presupuesto público para gasto de 100 millones de dólares se llega a ejecutar el 80 por ciento, pero si de este monto el 60 por ciento fue destinado a gastos corrientes, pago de sueldos y salarios, publicidad, alquileres, otros y apenas un 20 por ciento a inversión pública, productiva o al fortalecimiento de emprendimientos locales, puede ser considerada óptima, alta o positiva esta ejecución presupuestaria”, observó.

 

Tus comentarios

Más en Economía

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) prevé normalizar la distribución de diésel y gasolina en el municipio de Cochabamba hasta el sábado, según las...

Bolivia manifestó su respaldo a la Hoja de Ruta de cooperación energética 2025-2030 de los BRICS, en la Reunión Ministerial de Energías, que se desarrolla en Brasilia, Brasil.
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que, a abril de este año, los créditos y depósitos del sistema financiero boliviano crecieron en 5,2% y 3,1%, respectivamente.
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los propietarios exigen a YPFB un alza en los fletes.
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto Distrito Naval “Titticaca” y sus Unidades Dependientes, llevó a cabo una...


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
La justicia determinó el miércoles enviar con detención preventiva a la cárcel de El Abra al presunto violador en serie...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.