El Gobierno condiciona a Sinohydro la ampliación del plazo de entrega de El Sillar

Economía
Publicado el 17/05/2024 a las 1h01
ESCUCHA LA NOTICIA

La ampliación del plazo solicitado por la empresa china Sinohydro para la entrega definitiva de la doble vía El Sillar está condicionada al cumplimiento de un conjunto de requisitos y exigencias, informó el presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Marcel Claure.

El plazo de la entrega definitiva de la obra fenece el miércoles 22 de mayo; sin embargo, la empresa china Sinohydro, responsable de la construcción de esta infraestructura vial bajo la modalidad de llave en mano, ha pedido una ampliación del plazo hasta el 31 de octubre de este año.

Indicó que en la reunión que hubo con representantes de la constructora china se dejó claramente establecido por parte de la ABC las exigencias que debe cumplir Sinohydro, entre ellas, hacer una explicación más detallada del cronograma del trabajo técnico que realizará para corregir las imperfecciones o fallas en la vía.

“Una vez que Sinohydro presente los requisitos que se le ha pedido, el equipo del área técnica y legal de la ABC hará un análisis y en función de ello se tomará una decisión que se la hará conocer a la población, siempre cuidando los intereses del Estado”, manifestó Claure en contacto con Los Tiempos.

Reiteró que la ABC no hará la recepción definitiva de la doble vía El Sillar, que se inicia en el Puente San Jacinto y concluye en Campo Vía, obra que costó más de 400 millones de dólares, porque hay muchos trabajos pendientes por realizar para que este tramo, entre Cochabamba y Santa Cruz, esté en condiciones aceptables.

En la misma línea, el viceministro de Transporte, Enrique Ponce de León, anunció que el Gobierno nacional no recibirá la nueva ruta si presenta imperfecciones o fallas en su construcción.

“Debemos dejar claramente establecida la postura del Gobierno nacional en sentido de que no va a recibir esta carretera con imperfecciones o fallas”, dijo ayer por la mañana en conferencia de prensa.

Un equipo técnico de la ABC, conformado por ingenieros especialistas en diversas materias, evaluó las intervenciones de la empresa contratista tras una inspección a la obra.

“El contratista ha solicitado ampliar el plazo por poco más de cinco meses, hasta el 31 de octubre de 2024. Resulta que el periodo de corrección de defectos entre la recepción provisional y la recepción definitiva es para subsanar las fallas encontradas y anotadas en el acta de recepción provisional”, sostuvo.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Economía

La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) prevé normalizar la distribución de diésel y gasolina en el municipio de Cochabamba hasta el sábado, según las...

Bolivia manifestó su respaldo a la Hoja de Ruta de cooperación energética 2025-2030 de los BRICS, en la Reunión Ministerial de Energías, que se desarrolla en Brasilia, Brasil.
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) informó que, a abril de este año, los créditos y depósitos del sistema financiero boliviano crecieron en 5,2% y 3,1%, respectivamente.
Los conductores de cisternas aseguran que solo el 40% de su sector está operando por escasez de diésel. Los propietarios exigen a YPFB un alza en los fletes.
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto Distrito Naval “Titticaca” y sus Unidades Dependientes, llevó a cabo una...


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
La justicia determinó el miércoles enviar con detención preventiva a la cárcel de El Abra al presunto violador en serie...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.