CAO convoca al Presidente para el martes y advierte que “el tiempo se acabó”

Economía
Publicado el 09/08/2024 a las 0h57
ESCUCHA LA NOTICIA

El congreso extraordinario de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) decidió ayer convocar al presidente Luis Arce a una “reunión de emergencia” el próximo martes, con el objetivo de abordar la situación económica que amenaza la producción de alimentos. En su resolución, el congreso advirtió que “el tiempo se acabó”.

Durante el encuentro con Arce, programado para un día antes de la reunión del mandatario con empresarios privados en La Paz, se discutirán temas como el abastecimiento de diésel, la liberación plena de exportaciones, el acceso a biotecnología, la eliminación de bandas de precios, la seguridad jurídica y las divisas necesarias para garantizar la importación de insumos.

El sector agropecuario necesita 200 millones de litros de diésel hasta fin de año y 350 millones de dólares para importar insumos y maquinaria, a fin de evitar interrupciones en la cadena productiva.

El congreso de la CAO también resolvió declararse en emergencia y movilización permanente, pedir a Confeagro la convocatoria de un encuentro multisectorial para tomar decisiones, apoyar las protestas en San Julián en demanda de acceso a transgénicos, y solicitar al Comité Pro Santa Cruz una reunión de directorio ampliado.

En el documento, se destacó que “las familias ya sienten los efectos de la crisis, y que la misma tiende a agravarse con el pasar de los días”. 

“Lo más grave y preocupante es que, hasta el momento, las autoridades competentes no han asumido sus responsabilidades, lo que ha provocado que el poder adquisitivo de la población disminuya, impidiendo que las familias puedan cubrir sus necesidades básicas”, se añadió.

El sector agropecuario es uno de los más afectados por las interrupciones en el suministro de diésel y la escasez de dólares para la importación de insumos. Además, las sequías han causado pérdidas significativas en los cultivos, lo que refuerza la necesidad de aprobar el uso de eventos transgénicos para desarrollar cultivos resistentes a la sequía.

El gerente del IBCE, Gary Rodríguez, también hizo un llamado para acelerar la aprobación de estos eventos, que ya han sido aprobados en países vecinos.

 

Tus comentarios

Más en Economía

Un grupo de personas, presuntamente de los interculturales, ingresó ayer violentamente al predio Santa Rita, en Guarayos Santa Cruz, para expulsar al...
El desarrollo de la industria del litio en Bolivia, considerada una de las mayores promesas para la diversificación y recuperación económica del país, enfrenta...

Los alimentos de mayor consumo en los hogares bolivianos como huevo, carne y aceite encabezan la lista de productos comisados en la frontera en operativos del Comando Estratégico Operacional de Lucha...
El rendimiento en la producción de arroz subió a casi el 30%, pero la oferta de este producto bajó en el mercado interno a causa del contrabando a la inversa, informó el viceministro de Desarrollo...
La Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) reitera la urgencia de que se aprueben los cambios a la Ley 767, como el primer paso para impulsar la reactivación del sector, a través de...
La Autoridad del Sistema Financiero (ASFI) ha lanzado su reglamento para Empresas de Tecnología Financiera, sin embargo, aclaró que el mismo no alcanza a plataformas internacionales como Binance y...


En Portada
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no vacunadas. Se propaga a través de...
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado en la pista del Gobierno Autónomo de...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregó oficialmente el Padrón...
Este sábado por la mañana, once personas sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública cumplieron una sanción de trabajo comunitario...
Una misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) llegó al país y se reunió con el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para gestionar la participación...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la educación urbana en el municipio,...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba, a través de la Secretaría de Salud, informó que a partir de la fecha la vacunación contra la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó este sábado que el Servicio de Registro Cívico...
Después de seis meses, las queridas Cebras de La Paz retornarán a las calles para continuar con su labor de fomentar la...
. El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, con una capacidad de transmisión de 12 a 18 personas no...

Deportes
Bolivia conquistó once medallas (dos de oro) durante el Gran Prix Sudamericano “Mario Paz”, que se disputó este sábado...
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...