BoA restringe la venta de boletos internacionales pagados en bolivianos

Economía
Publicado el 20/09/2024 a las 6h38
ESCUCHA LA NOTICIA

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) implementó una medida clave para proteger la estabilidad financiera de sus operaciones internacionales, al restringir la emisión de boletos con origen en el exterior pagados en bolivianos dentro de Bolivia. Esta decisión, anunciada mediante un comunicado oficial, responde a la necesidad de preservar las divisas del país ante un “incremento insostenible” en la venta de pasajes bajo esta modalidad.

Según BoA, la creciente demanda de boletos emitidos en Bolivia y pagados en moneda local, pero con vuelos internacionales, ha afectado directamente los ingresos de sus estaciones en el extranjero. Esta práctica ha disminuido significativamente la disponibilidad de divisas, lo que limita la capacidad de la aerolínea para cumplir con importantes obligaciones financieras, como el pago de tasas, impuestos y servicios esenciales para sus operaciones fuera del país. En un contexto de volatilidad económica global, BoA subraya que la estabilidad financiera es crucial para mantener la sostenibilidad de sus rutas internacionales.

Actualmente, BoA opera en ocho destinos internacionales: La Habana (Cuba), Caracas (Venezuela), Asunción (Paraguay), Lima (Perú), Buenos Aires (Argentina), Sao Paulo (Brasil), Madrid (España) y Miami (Estados Unidos). En su comunicado, la aerolínea recalca que el objetivo de esta medida es evitar un mayor deterioro en la disponibilidad de divisas, lo que podría comprometer sus operaciones en estos mercados clave.

En el comunicado también advierte que la reducción de ingresos obtenidos en el extranjero podría afectar seriamente la capacidad de BoA para seguir ofreciendo servicios de calidad. La medida tiene como fin último proteger los recursos financieros de la empresa y garantizar su operatividad a largo plazo, en un escenario marcado por la competencia de otras aerolíneas internacionales y los desafíos de la economía global.

La decisión ha generado diversas reacciones. Mientras algunos sectores consideran la medida necesaria para preservar las divisas y estabilizar las operaciones internacionales, otros señalan que podría perjudicar a los viajeros que se beneficiaban de la compra de boletos en bolivianos.

Tus comentarios

Más en Economía

“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que que concluyó con éxito la XVIII Jornada Monetaria “Política Monetaria en la Era Digital” con el desafío de...

La contracción de este sector fue de un 30 a 35% en 2024, lo mismo ocurrirá este año, señala el presidente de la Caboco.
La empresa de telecomunicaciones compartió sus buenas prácticas en el encuentro entre empresas ganadoras del sello "Empresa Comprometida con una Vida Libre de Violencia” de las gestiones 2023-2024,...
El Gobierno nacional y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron ayer un incremento del 10% al Salario Mínimo Nacional (SMN), que pasa de Bs 2.500 a Bs 2.750, y de hasta 5% al haber básico en los...
Seis plantas de industrialización en Cochabamba, impulsadas por el Gobierno nacional, están en pleno funcionamiento y cuentan con contratos que garantizan su sostenibilidad. Estos proyectos forman...


En Portada
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral no logró consenso para designar a su nuevo presidente. Los vocales Tauhichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez se...
El Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED) convocó para este miércoles 30 de abril a una reunión extraordinaria a los siete alcaldes que conforman...

“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de la región”, dice un comunicado de Pampa...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) reportó este martes el primer fallecimiento por influenza tipo A en el departamento de Cochabamba. Se trata de un...
El Secretario de Cámara del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Fernando Arteaga, informó que el proceso de designación de la nueva mesa directiva del Órgano...
La basura en la ciudad de Cochabamba nuevamente se acumula en calles, avenidas y áreas verdes, debido al recojo irregular que se realiza por parte de la...

Actualidad
Un total de 133 cardenales, tras la ausencia por motivos de salud del cardenal español Antonio Cañizares y del...
“Con estos avances, la compañía refuerza su compromiso de convertirse en uno de los principales proveedores de gas de...
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba apunta a ampliar el acceso de la ciudadanía a una muestra que refleja...
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que que concluyó con éxito la XVIII Jornada Monetaria “Política Monetaria en...

Deportes
El PSG se puso la ropa de serio candidato a quedarse con la Champions League al imponerse en Londres por 1 a 0 al...
Aurora comenzó con el pie derecho su participación en la Copa Bolivia, le ganó con algunos problemas a ABB (2-1), en...
Bolivia tuvo un gran inicio en el Challenger de Porto Alegre, también denominado Brasil Tennis Open, gracias a los...
El plantel de San Antonio de Bulo Bulo comenzó la Copa Bolivia con un empate 2 a 2 ante Gualberto Villarroel-San José,...

Tendencias
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño, Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...