El Carnaval de Oruro 2025 generó un movimiento económico de Bs 450 MM
El Carnaval de Oruro 2025, celebrado en el marco del Bicentenario de Bolivia, reafirmó su estatus como una de las festividades culturales más importantes del país y demostró ser un pilar económico clave para la región. Según el viceministro de Patrimonio e Industrias Culturales, Juan Carlos Cordero, el evento generó un movimiento económico de Bs 450 millones y atrajo a aproximadamente 500.000 visitantes, superando las expectativas iniciales de 400.000 asistentes.
Cordero destacó que esta edición, denominada “Carnaval del Bicentenario”, no solo logró una masiva participación y un impacto económico significativo, sino que también alcanzó un hito histórico al obtener la autorización para utilizar el logotipo oficial de la Unesco. Este reconocimiento internacional refuerza el valor patrimonial de la festividad, declarada Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad en 2001.
El Carnaval de Oruro generó Bs 450 millones, reflejando su impacto en la economía local y nacional. No obstante, el viceministro Cordero, en entrevista con La Razón Radio, aclaró que la cifra podría incrementarse en los próximos días, ya que aún se recopilan datos que incluyen a la economía informal, un sector clave en este tipo de eventos.
Asimismo, destacó que el gobierno continúa promoviendo otras festividades culturales del país, como el Pujllay de Tarabuco (Chuquisaca), El Gran Poder (La Paz), Los Ch’utillos (Potosí) y la Fiesta Grande de Tarija. Estas celebraciones no solo preservan las tradiciones bolivianas, sino que también dinamizan las economías regionales y fortalecen el turismo.