Ministro Espinoza descarta continuar con la subvención ciega a los hidrocarburos, se analiza alternativas
La subvención ciega a los hidrocarburos “no se va a mantener” y se está barajando alternativas, como algún tipo de subvención al transporte público o a la gente para que pague el transporte público, informó el ministro de Economía, Gabriel Espinoza.
“Estamos trabajando varias alternativas, todavía no las hemos decidido porque esto implica un análisis con mucha información y tiene que ver con lo que ya habíamos anunciado en la campaña, o vamos a dar algún tipo de subvención al transporte público o a la gente para que pague el transporte público. Una de dos, pero ya no se subvenciona de manera ciega”, explicó.
En Bolivia la subvención a los hidrocarburos mantiene el litro del diésel en Bs 3,72 y de la gasolina, en Bs 3,74. El costo representa una pesada carga para el Estado, porque, según datos oficiales, implica hasta un 8% del Producto Interno Bruto (PIB).
Espinoza evitó hablar de plazos, sin embargo, consideró que “toda racionalización de precios tiene que ir de la mano de una adecuada distribución de ese precio para remunerar los costos”.
“Si el precio del combustible sube, hay que pensar también en pagarle más al productor, en pagarle más al transportista, en pagarle más a los municipios y gobernaciones que reciben una parte de la coparticipación de ese precio. Entonces, todo esto se tiene que trabajar de una manera muy bien ordenada para que también, luego, no solamente tenga que ver con una racionalización de precios, sino que tenga un beneficio para el país”, explicó en la red Unitel el viernes.
De acuerdo a los datos expuestos se está identificando a la población más vulnerable, que puede estar entre el 30% y 40%.
Bolivia experimentó una crisis de provisión de combustible, que se materializó en largas filas de vehículos en surtidores y efectos en la inflación. La administración del presidente Rodrigo Paz logró resolver la falta de carburantes.
Espinoza explicó que la idea central es llegar a la gente que más lo necesita y reiteró que la subvención
























