Sólo tres tipos de arañas son una amenaza médica

Cochabamba
Redacción Central
Publicado el 15/11/2014 a las 14h30

La viuda negra, la araña de rincón y la bananera son algunos de los animales ponzoñosos que representan una preocupación para los médicos en Cochabamba por las complicaciones de salud que generan. Hasta el momento el tratamiento se realiza con corticoides y recién se elabora un antídoto.

Si bien hay cinco especies de arácnidos identificadas que se pueden hallar con frecuencia en la ciudad y en la región tropical: Loxosceles (araña de rincón), Latrodectus (viuda negra), Phoneutra (araña de banano), Lycosa (tarántula) y Migalimorphae (ortognatus); sólo las tres primeras representan un riesgo y encuentran en diversas regiones del departamento.

La araña de rincón es la más tóxica y peligrosa. Se denomina así porque se esconde en los rincones, detrás de los cuadros, sillas, sofás, ropa o entre artículos acumulados, informó el director del Instituto de Investigaciones de Medicina Tropical de la UMSS, Ernesto Rojas.

El veneno que inyecta es 10 veces más fuerte que el ácido sulfhídrico. La toxina de su veneno porta la hemotoxina (toxina que destruye los glóbulos rojos), que provoca hemorragias agudas y daña el riñón. Además, la piel alrededor de la picadura se vuelve necrosa, pues las células de los tejidos mueren, agregó Rojas.

El veneno de la viuda negra no causa alteraciones de tipo sanguíneo, pero sí causa dolor localizado, rigidez estomacal, salivación, sudoración, parálisis intestinal y puede necrosar la piel. Esto se debe a que la toxina que inyecta con su veneno en el cuerpo es conocida como neurotoxina, que afecta al sistema nervioso, explicó Ramiro Cadima, jefe de toxicología del hospital Viedma.

La araña del banano es otra especie que está en los platanales en el trópico. Su veneno provoca mayor dolor que el de una viuda negra, por ello es más fácil que la víctima sufra un paro cardíaco. Su toxina ataca al sistema nervioso.

Las otras dos especies: Lycosa y Mygalimorphae no se encuentran en nuestro medio. Las famosas tarántulas pueden llegar a medir 30 centímetros, pero, son propias de climas extremadamente cálidos.

 

Víctimas

Dos mujeres, una de la zona de Pacata y otra del municipio de Punata, perdieron la vida a principios de noviembre a causa de punzadas de arañas. La primera fue picada por la araña de rincón cuando se colocaba un pantalón en su vivienda. Llegó al hospital 36 horas después de haber sido atacada con una hemorragia intensa. Falleció debido a las complicaciones por el ingreso del veneno al torrente sanguíneo, la falta de un antídoto y porque su organismo ya no respondió al tratamiento convencional. Por ello, en caso de picadura se recomienda acudir a un hospital especializado lo antes posible.

La segunda víctima fue picada por una araña viuda negra y también acudió al hospital varias horas después del ataque. En tanto, que un adolescente de 14 años que fue picado por una araña común tuvo que ser internado, pero, luego de recibir tratamiento se recuperó.

De acuerdo con los datos del servicio de Toxicología del hospital Viedma en lo que va del año se han atendido a 54 personas por picaduras de arañas. En la mayoría de los casos los pacientes superan la crisis.

 

Otros casos

Al margen de las punzadas de arañas, el servicio de Toxicología atiende pacientes con picaduras de víboras. Por la incidencia de estos casos sí se cuenta con un antídoto. Sin embargo, la efectividad del mismo depende del tiempo con el que paciente sea trasladado a un centro médico. En noviembre se registraron dos casos provenientes de la zona de Totora.

 

Elaboran un antídoto para víctimas de picaduras

Hasta ahora las personas picadas por arañas se han tratado de manera convencional y en gran parte el éxito de la curación depende de la rapidez con la que el paciente llega a un centro especializado, como el hospital Viedma. Sin embargo, ante la muerte de dos mujeres que ingresaron en una fase crítica y que recibieron el antídoto, ahora se trabaja en la producción de un antídoto para arácnidos.

Se trata de un proceso largo, la investigación requerirá de tiempo. Pues, se requiere congelar a las arañas para extraer su veneno y experimentar con animales, como burros.

La Unidad de Antiveninas del Instituto Nacional de Laboratorios en Salud (Inlasa) de La Paz impulsa la investigación de un suero antiarácnido como tratamiento para la picadura de la araña Viuda Negra. Asimismo se trabaja en el suero contra la picadura de escorpión. La preparación del antídoto se realiza con una muestra de las glándulas de los arácnidos, que se mezcla con una secreción del burro para que éste empiece a generar anticuerpos. Luego se extrae la sangre del animal y se separa el plasma que se le vuelve a inyectar al burro, pero, con más veneno.

Más en Cochabamba

Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el municipio no están siendo trasladados al...

La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las actividades más destacadas se encuentra la elaboración de una planchita gigante del...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de Cochabamba y varios camiones fueron...
El alcalde Manfred Reyes Villa informó que este viernes por la noche se inició el recojo de basura en diferentes puntos de la ciudad tras rescindir el contrato con Consorcio Complejo Industrial Verde.
La Fexco2025 vivirá este viernes una de sus noches más esperadas con el concierto internacional de Los Auténticos Decadentes, legendaria banda argentina que hará vibrar la FexcoArena desde las 22:00...

En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...