La UMSS aplica un control precario para los docentes

Cochabamba
Publicado el 02/12/2016 a las 3h30
ESCUCHA LA NOTICIA

Un grupo de estudiantes de las facultades de Economía, Derecho y Humanidades de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) expresó que el caso del docente de Psicología, Rolando López —procesado por cobrar sin dictar clases  y atender su cargo de presidente de la Federación Boliviana de Fútbol—, es uno de muchos, porque el control de planillas de asistencia es precario y los catedráticos se resisten al sistema biométrico.

El control digitalizado se aplica para los administrativos, a los becarios del comedor y los docentes investigadores.

En un recorrido, Los Tiempos verificó que, en la facultad de Economía, un administrativo controla las firmas, pero no que ésta corresponda al docente titular.

Un estudiante de Ingeniería Comercial declaró que los docentes firman la planilla de ingreso y salida al mismo tiempo, cumplan o no con el horario establecido.

A ello se suma que, en muchos casos, ni siquiera se verifica que el titular de la materia sea el que firmó la planilla.  

“Los docentes pueden llegar tarde a clases, no venir o mandar a los auxiliares; pero si un estudiante llega tarde a veces ni siquiera lo dejan entrar al aula”, reclamó un universitario.

Entretanto, el dirigente del centro de estudiantes de la carrera de Derecho, Sinforiano Aguilar Choque, añadió que nadie controla que los docentes que firmaron planillas se encuentren efectivamente pasando clases. “Los administrativos sólo se dedican al control de las firmas”, enfatizó.

En la Facultad de Humanidades, el dirigente y estudiante de la carrera de Ciencias de la Educación, Gustavo Mamani, lamentó que los docentes “manden auxiliares de docencia para dar la clase; los docentes firman y se van”.

Ente tanto, estudiantes de la carrera de Trabajo Social contaron que, hace tres años, una docente no fue a clases durante un mes. “La decana nos decía: Si ustedes van a intentar sacar a esta docente, que ya es titular, se van a meter en un juicio y van a pasar más tiempo en la ‘U’ de lo que piensan”, dijo un universitario.

Añadió que, luego, las autoridades mostraron a los estudiantes la planilla firmada por la docente cuestionada.  

El dirigente de la Federación Universitaria Docente (FUD), Rodrigo Rodríguez, informó que de los 1.750 docentes de la UMSS,  cerca del 70 por ciento son de tiempo parcial, “lo que dificulta hacer un control biométrico”.

Entretanto, el 30 por ciento restante es a tiempo completo y se dedica a la investigación, interacción y academia. Este grupo tiene un registro biométrico, porque el 100 por ciento de su carga horaria se destina a la institución.

“En cada facultad existe el personal administrativo exclusivo para el control de la asistencia (…) Este personal reporta diariamente la asistencia al director de carrera, por ende, este director de carrera hace conocer al director académico”, señaló.

Explicó que la falla radica en el control administrativo y académico. Sobre las observaciones de los estudiantes, Rodríguez lamentó que este estamento no haya denunciado las irregularidades en tantos años, lo que lo convierte en “cómplice”.

 

LA FUD ENTREGARÁ CARNÉ MAGNÉTICO

La FUD aplicará un sistema de carnetización magnético que comenzará a funcionar este mes para la entrega de beneficios del gremio. “Esto de alguna manera implicaría que reemplace al registro biométrico”, señaló.

Sobre la posición de la FUD acerca del caso López, Rodrigo Rodríguez declaró: “En tanto no se compruebe de que el colega haya infringido en alguna irregularidad y tenga sus sanción judicial, no se puede decir nada”.

 

DEFENSA VE UN PROCESO ATÍPICO

El abogado Hernán Soria defensor del docente y presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Rolando López, asegura que el proceso que se sigue contra su cliente es “sui generis” porque el denunciante no tiene relación con la Universidad Mayor de San Simón. Asimismo, indicó que se debía seguir un proceso administrativo y no penal.   

“Si uno falta a su trabajo, le descuentan; pero no le inician proceso por un delito. Si querían que de verdad se investigue este tipo de hechos, era que lo hagan a todo el control universitario, pero sólo lo hacen contra una persona y denuncia alguien que no tiene nada que ver con la universidad”, declaró Soria.

Por su parte, el abogado del denunciante, Rolando Ramos, explicó que la motivación de su cliente es la indignación por el daño que López causó al fútbol cochabambino y boliviano por no cumplir con sus roles de manera adecuada.

“Mi cliente, José Equilea, es secretario de deportes de la Asociación de Fútbol no reconocida por la Federación y se siente indignado de todo el daño que López le hace al deporte en Cochabamba y Bolivia”, aseveró Ramos.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a resaltar el valor del trabajo a través de...
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la Gobernación, los municipios de la región...
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (Emavra), realizó una evaluación técnica a un ejemplar arbóreo de la especie...
La subalcaldesa de la Comuna Adela Zamudio, Bianca Molina, denunció este miércoles que existen vehículos que se dedican a dejar la basura en las calles para agravar el problema por el cierre del...
Un hombre de 46 años de edad es la primera víctima de la Influencia de tipo A en el departamento de Cochabamba. De acuerdo con el Servicio Departamental de Salud (Sedes), el paciente llegó a una...


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a...
La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para...
La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado...

Deportes
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...