Pelea por rutas del casco viejo afectó a pobladores

Cochabamba

Policía interviene bloqueos y choferes se reúnen con la Alcaldía

Publicado el 09/02/2017 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

La ciudad amaneció ayer bloqueada por el conflicto que sostienen los transportistas libres y federados por la explotación de las rutas del casco viejo, principalmente, las calles 25 de Mayo y San Martín. En tanto que el Sindicato de Micros anunció vigilias para hoy en rechazo al ingreso de líneas ilegales al centro.

Los transportistas libres y federados incumplen a diario la Ordenanza Municipal 4195/2010 que aprobó la circulación de 23 líneas por la 25 de Mayo y San Martín. Unas 17 líneas han hecho desdobles (crearon una línea paralela) para circular por el centro, 13 corresponden a los federados y cuatro a los libres, informó el jefe de Movilidad Urbana, Ever Rojas.

Añadió que los libres están molestos por la aplicación de la ordenanza. “La norma establece que estas líneas no pueden entrar a vías conflictivas”, dijo

Añadió: “Es un problema por rutas, la norma establece recorridos, pero el transporte no quiere cumplir y ha generado esta medida de presión para seguir alterando sus recorridos”.

El representante del Transporte Libre, Daniel Choquerive, dijo que la Alcaldía debe respetar las rutas por las que el sector transita hace 25 años.

“El municipio, con el apoyo de los federados, nos quiere sacar de la 25 de Mayo y San Martín, nos quiere mandar por rutas vacías donde no vamos a ganar nada”, dijo. Siguió: “Si el municipio quiere ordenar el transporte lo puede hacer, pero de forma general que comience con los interprovinciales que llegan y hacen lo que quieren en la ciudad”. Las líneas afectadas son: 108, 133, 118, 111, 104, 119 y otras.  

El dirigente del transporte federado, José Orellana, dijo que no se puede legalizar el desdoble de líneas y solicitó al municipio tener una posición firme al respecto. “Movilidad Urbana no se parcializa con el federado; más bien, no hace respetar la ruta de los libres”, declaró.

Acuerdo

La Alcaldía y dirigentes del transporte libre firmaron un acuerdo en el que los choferes se comprometieron a levantar los bloqueos y el municipio acordó suspender los operativos de control a las líneas que no deben circular por las San Martín y 25 de Mayo. Se volverán a reunir el 13 de febrero para “brindar una solución, dijo el secretario general de la Alcaldía, Ricardo Pol.

 

PERJUICIO Y DESBLOQUEO 

El conflicto movilizó a la Policía que desbloqueó más de 20 puntos que estaban cerrados, como los puentes sobre el río Rocha.

En el centro, los choferes se enfrentaron con la Policía que gasificó a los manifestantes. En la plaza Colón y las avenidas se detuvieron a 26 choferes, 22 fueron liberados y cuatro están aprehendidos por lesionar a dos policías y el robo de handies. El bloqueó comenzó a las 5:00 y a las 8:30, se restableció la circulación.

Samuel Catorceno salió de su domicilio en Villa Israel a las 6:00 para llegar a la plaza 14 de Septiembre, donde tiene su sitio para lustrar zapatos. “He tenido que tomar dos movilidades para llegar, el primero me dejó en la 6 de Agosto donde había un punto de bloqueo y tuve que tomar otro micro. El paro nos perjudica, no estoy trabando, no hay gente”, dijo.

Pese al bloqueo la Dirección Departamental de Educación no suspendió las actividades escolares y sólo dio tolerancia. Algunas instituciones como la UMSS trabajaron en horario continuo.

Por otro lado, como parte del acuerdo con los choferes la Alcaldía transferirá la terminal interprovincial en construcción, ubicada detrás de la estación de ferrocarril. 

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba, por medio de su Unidad de Epidemiología, reportó un incremento del 6% de los casos de Infecciones...

La vegetación acuática en la que predominan las denominadas macrófitas han alcanzado a colonizar el 17 por ciento de la cubeta, principalmente la parte norte, desde que aparecieron después de la...
Con el fin de evitar una nueva crisis por la basura y cumplir con la resolución agroambiental, el director de Prensa e Imagen Corporativa, Juan José Ayaviri, informó que la anterior semana se instaló...
Ante el incremento de precio que han sufrido algunas variedades de pan, como la marraqueta y el toco a Bs 70 centavos en algunos mercados, la Intendencia Municipal ratificó ayer que el precio del pan...
En un acto desarrollado en el salón auditorio, la Gobernación de Cochabamba, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos y su Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) con el apoyo de...


En Portada
Finalmente, este miércoles, la sala plena Tribunal Supremo Electoral determino inhabilitar como candidato a la Presidencia al administrador Jaime Dunn, luego...
Este miércoles se conoció sobre la renuncia de Antonio Saravia como candidato a la Vicepresidencia de Bolivia la alianza Libertad y Progreso ADN por...

Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) abrió un plazo de cinco días para que Nueva Generación...
Al menos 2.000 camiones con carga de exportación están parados en el paso de Tambo Quemado debido a intensas nevadas que han cerrado el paso fronterizo con...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina Subteniente Junta, en la zona de La...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) este martes ingresó a un cuarto intermedio y definirá la habilitación del precandidato presidencial Jaime...

Actualidad
Grupos de simpatizantes de la Alianza Libre, que postula a la presidencia a Jorge Tuto Quiroga, denunciaron este...
En un contexto marcado por la incertidumbre económica y la volatilidad de los precios de la canasta familiar, los...
En un vasto humedal subtropical repleto de caimanes, cocodrilos y pitones se eleva el nuevo símbolo del Gobierno de...
La actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Zoonosis, ubicadas en la avenida Beneméritos del Chaco esquina...

Deportes
El presidente Luis Arce lanzó este miércoles el Decreto Supremo que declara de "interés nacional" la final de la Copa...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
El paraguayo Héctor Bobadilla se despidió de Wilstermann, al terminar el acuerdo contractual el último día de junio y...
La Copa Bolivia se reanudará esta tarde con tres partidos y por la fecha cuatro del certamen inédito.

Tendencias
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...

Doble Click
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El Gobierno de Australia ha cancelado la visa de entrada al país del rapero estadounidense Kanye West tras el...
El tinku cósmico de Luzmila Carpio llega al icónico teatro José María Achá el domingo 20 de julio.
El compositor boliviano Daniel Álvarez Veizaga fue distinguido con el segundo premio en la sexta edición del...