Pelea por rutas del casco viejo afectó a pobladores

Cochabamba

Policía interviene bloqueos y choferes se reúnen con la Alcaldía

Publicado el 09/02/2017 a las 0h15
ESCUCHA LA NOTICIA

La ciudad amaneció ayer bloqueada por el conflicto que sostienen los transportistas libres y federados por la explotación de las rutas del casco viejo, principalmente, las calles 25 de Mayo y San Martín. En tanto que el Sindicato de Micros anunció vigilias para hoy en rechazo al ingreso de líneas ilegales al centro.

Los transportistas libres y federados incumplen a diario la Ordenanza Municipal 4195/2010 que aprobó la circulación de 23 líneas por la 25 de Mayo y San Martín. Unas 17 líneas han hecho desdobles (crearon una línea paralela) para circular por el centro, 13 corresponden a los federados y cuatro a los libres, informó el jefe de Movilidad Urbana, Ever Rojas.

Añadió que los libres están molestos por la aplicación de la ordenanza. “La norma establece que estas líneas no pueden entrar a vías conflictivas”, dijo

Añadió: “Es un problema por rutas, la norma establece recorridos, pero el transporte no quiere cumplir y ha generado esta medida de presión para seguir alterando sus recorridos”.

El representante del Transporte Libre, Daniel Choquerive, dijo que la Alcaldía debe respetar las rutas por las que el sector transita hace 25 años.

“El municipio, con el apoyo de los federados, nos quiere sacar de la 25 de Mayo y San Martín, nos quiere mandar por rutas vacías donde no vamos a ganar nada”, dijo. Siguió: “Si el municipio quiere ordenar el transporte lo puede hacer, pero de forma general que comience con los interprovinciales que llegan y hacen lo que quieren en la ciudad”. Las líneas afectadas son: 108, 133, 118, 111, 104, 119 y otras.  

El dirigente del transporte federado, José Orellana, dijo que no se puede legalizar el desdoble de líneas y solicitó al municipio tener una posición firme al respecto. “Movilidad Urbana no se parcializa con el federado; más bien, no hace respetar la ruta de los libres”, declaró.

Acuerdo

La Alcaldía y dirigentes del transporte libre firmaron un acuerdo en el que los choferes se comprometieron a levantar los bloqueos y el municipio acordó suspender los operativos de control a las líneas que no deben circular por las San Martín y 25 de Mayo. Se volverán a reunir el 13 de febrero para “brindar una solución, dijo el secretario general de la Alcaldía, Ricardo Pol.

 

PERJUICIO Y DESBLOQUEO 

El conflicto movilizó a la Policía que desbloqueó más de 20 puntos que estaban cerrados, como los puentes sobre el río Rocha.

En el centro, los choferes se enfrentaron con la Policía que gasificó a los manifestantes. En la plaza Colón y las avenidas se detuvieron a 26 choferes, 22 fueron liberados y cuatro están aprehendidos por lesionar a dos policías y el robo de handies. El bloqueó comenzó a las 5:00 y a las 8:30, se restableció la circulación.

Samuel Catorceno salió de su domicilio en Villa Israel a las 6:00 para llegar a la plaza 14 de Septiembre, donde tiene su sitio para lustrar zapatos. “He tenido que tomar dos movilidades para llegar, el primero me dejó en la 6 de Agosto donde había un punto de bloqueo y tuve que tomar otro micro. El paro nos perjudica, no estoy trabando, no hay gente”, dijo.

Pese al bloqueo la Dirección Departamental de Educación no suspendió las actividades escolares y sólo dio tolerancia. Algunas instituciones como la UMSS trabajaron en horario continuo.

Por otro lado, como parte del acuerdo con los choferes la Alcaldía transferirá la terminal interprovincial en construcción, ubicada detrás de la estación de ferrocarril. 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000 permisos de viaje durante el pasado fin de...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba reportó 15.103 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs), evidenciando una disminución del 16...

La ciudad de Cochabamba amanece cada mañana de invierno con un manto de contaminación que incluso impide ver con claridad el monumento del Cristo de la Concordia y la Coronilla, en la colina de San...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa conmemorativa que rememora su histórico...
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un homenaje al mariscal Antonio José de Sucre, con la develación de una placa conmemorativa que rememora su histórico paso por...
La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías municipales en la OTB Alto Aranjuez del Distrito 1, en la zona norte, tras detectar...


En Portada
El Ministerio de Gobierno ratifica su compromiso con la defensa del proceso democrático y la seguridad del calendario electoral, pese a los intentos de...
Jaime Dunn se pronunció este miércoles luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificara su inhabilitación como candidato presidencial.

Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en relación a la cifra reportada este martes...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...

Actualidad
El rendimiento en la producción de arroz subió a casi el 30%, pero la oferta de este producto bajó en el mercado...
El jefe del equipo europeo de observadores es un político y diplomático croata nacido y crecido en Buenos Aires.
En ocasión de los 40 años de las relaciones diplomáticas entre China y Bolivia, el presidente Xi Jinping expresó a su...
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000...

Deportes
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...