Pelea por rutas del casco viejo afectó a pobladores
La ciudad amaneció ayer bloqueada por el conflicto que sostienen los transportistas libres y federados por la explotación de las rutas del casco viejo, principalmente, las calles 25 de Mayo y San Martín. En tanto que el Sindicato de Micros anunció vigilias para hoy en rechazo al ingreso de líneas ilegales al centro.
Los transportistas libres y federados incumplen a diario la Ordenanza Municipal 4195/2010 que aprobó la circulación de 23 líneas por la 25 de Mayo y San Martín. Unas 17 líneas han hecho desdobles (crearon una línea paralela) para circular por el centro, 13 corresponden a los federados y cuatro a los libres, informó el jefe de Movilidad Urbana, Ever Rojas.
Añadió que los libres están molestos por la aplicación de la ordenanza. “La norma establece que estas líneas no pueden entrar a vías conflictivas”, dijo
Añadió: “Es un problema por rutas, la norma establece recorridos, pero el transporte no quiere cumplir y ha generado esta medida de presión para seguir alterando sus recorridos”.
El representante del Transporte Libre, Daniel Choquerive, dijo que la Alcaldía debe respetar las rutas por las que el sector transita hace 25 años.
“El municipio, con el apoyo de los federados, nos quiere sacar de la 25 de Mayo y San Martín, nos quiere mandar por rutas vacías donde no vamos a ganar nada”, dijo. Siguió: “Si el municipio quiere ordenar el transporte lo puede hacer, pero de forma general que comience con los interprovinciales que llegan y hacen lo que quieren en la ciudad”. Las líneas afectadas son: 108, 133, 118, 111, 104, 119 y otras.
El dirigente del transporte federado, José Orellana, dijo que no se puede legalizar el desdoble de líneas y solicitó al municipio tener una posición firme al respecto. “Movilidad Urbana no se parcializa con el federado; más bien, no hace respetar la ruta de los libres”, declaró.
Acuerdo
La Alcaldía y dirigentes del transporte libre firmaron un acuerdo en el que los choferes se comprometieron a levantar los bloqueos y el municipio acordó suspender los operativos de control a las líneas que no deben circular por las San Martín y 25 de Mayo. Se volverán a reunir el 13 de febrero para “brindar una solución, dijo el secretario general de la Alcaldía, Ricardo Pol.
PERJUICIO Y DESBLOQUEO
El conflicto movilizó a la Policía que desbloqueó más de 20 puntos que estaban cerrados, como los puentes sobre el río Rocha.
En el centro, los choferes se enfrentaron con la Policía que gasificó a los manifestantes. En la plaza Colón y las avenidas se detuvieron a 26 choferes, 22 fueron liberados y cuatro están aprehendidos por lesionar a dos policías y el robo de handies. El bloqueó comenzó a las 5:00 y a las 8:30, se restableció la circulación.
Samuel Catorceno salió de su domicilio en Villa Israel a las 6:00 para llegar a la plaza 14 de Septiembre, donde tiene su sitio para lustrar zapatos. “He tenido que tomar dos movilidades para llegar, el primero me dejó en la 6 de Agosto donde había un punto de bloqueo y tuve que tomar otro micro. El paro nos perjudica, no estoy trabando, no hay gente”, dijo.
Pese al bloqueo la Dirección Departamental de Educación no suspendió las actividades escolares y sólo dio tolerancia. Algunas instituciones como la UMSS trabajaron en horario continuo.
Por otro lado, como parte del acuerdo con los choferes la Alcaldía transferirá la terminal interprovincial en construcción, ubicada detrás de la estación de ferrocarril.