Con la nueva amnistía se podrá regularizar lotes

Cochabamba
Publicado el 13/06/2017 a las 1h43
ESCUCHA LA NOTICIA

La nueva Ley Municipal de Regularización Técnica de Lotes y Edificaciones, aprobada el viernes en el Concejo Municipal, incorpora a los lotes y flexibiliza los requisitos. Además, fijará costos accesibles, diferenciará a viviendas sociales y comerciales, según la propuesta enviada al Ejecutivo municipal para su promulgación y reglamentación en 90 días.

Se prevé que más de 70.000 propietarios y poseedores de un predio se beneficien con la amnistía. La nueva norma reemplaza a la Ordenanza Municipal 4778, promulgada en 2014, y al Reglamento Transitorio de Edificaciones. Se estima que hay 17.000 trámites pendientes que ingresaron con la antigua normativa.

A esto se suma que los poseedores podrán regularizar un predio con el título de derecho propietario registrado en Derecho Reales. También se aceptará el trámite de minuta o documento privado de compra y venta con reconocimiento de firmas. Asimismo, la declaratoria de herederos (cuando corresponda) y sentencia ejecutoriada de un proceso de regularización.

Los documentos se deben acompañar con una declaración jurada del propietario o poseedor. La ley también regulará el fraccionamiento de propiedades. Aún resta definir el costo por metro cuadrado. La anterior normativa contemplaba 39 bolivianos para casas menores a tres plantas y 478 para las que superen este nivel.

El municipio también contratará personal y abrirá dos oficinas específicas para la atención de trámites, una para la zona sur y otra para el norte y centro.

El exdirector de Planificación, John Mendoza, explicó que a partir de la  aprobación de la norma la Alcaldía tiene 90 días para elaborar el reglamento. La población tendrá tres meses para ingresar su trámite y sus documentos.

El costo a pagar por la regularización y otros aspectos técnicos serán definidos en la reglamentación. Mendoza explicó que el monto a pagar será menor al que se cobraba con la anterior norma.

“Los edificios superiores a cuatro plantas tendrán un costo mayor que las viviendas familiares”, dijo Mendoza. El alcalde José María leyes explicó que la aprobación de la norma era necesaria.

 

RESTRICCIONES PARA EL TUNARI

La amnistía sólo se aplicará a construcciones en áreas de expansión urbana y consolidadas. No se regularizarán viviendas sobre la cota 2.750, en áreas protegidas, de recarga acuífera, construcciones en faja jardín, en predios municipales y agrícolas.

En caso de que el propietario o poseedor altere la documentación técnica o legal, el trámite será anulado y el municipio iniciará las sanciones legales correspondientes.

El exdirector de Planificación, John Mendoza, explicó que unas 16.500 personas sin plano sectorial de la zona sur se beneficiarán con la norma, otras 15.000 que se acogieron al “perdonazo” y declararon como lote, otros 20.000 de los que no han podido regular sus construcciones fuera de norma.

El arquitecto aclaró que esta será la última amnistía debido a que con el nuevo Código de Control Urbano del municipio que se elabora no se permitirán que se construyan más edificaciones irregulares.

Tus comentarios

Más en Cochabamba

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...

El Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) realizó las gestiones pertinentes para impulsar el registro de tierras rurales, mediante la certificación catastral y entrega de títulos agrarios para...
El conflicto por la basura que inició en la ciudad de Cochabamba se extendió a los municipios de Colcapirhua y de Quillacollo debido a que los residuos del Cercado pretenden ser depositados en el...
Hay dos que presentan un cuadro clínico de mayor complejidad y fueron derivados al Hospital Viedma.
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete municipios de la conurbación.


En Portada
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en...
En un operativo secreto de EEUU, cinco venezolanos disidentes lograron huir de Caracas, después de 412 días bajo asedio en la embajada argentina.

El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que cambiaron de domicilio después de las...
La Dirección General de Migración (DGM) suspendió temporalmente la entrega de pasaportes en toda Bolivia, debido a daños en los equipos de seguridad...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación de residuos sólidos en la ciudad de...
Según informó el gobierno indio, el ataque estuvo centrado en bases terroristas donde se habría planificado el atentado del pasado 22 de abril.

Actualidad
El Serecí descarta ampliar el plazo. Este trámite interesa a los que cumplen 18 años hasta el 17 de agosto y a los que...
Con el objetivo de fortalecer la continuidad, seguridad y eficiencia del sistema eléctrico nacional, ENDE Corporación...
El Consejo Metropolitano declaró este martes emergencia ambiental en la Región Metropolitana Kanata por la acumulación...
Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.

Deportes
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...
Nacional Potosí recibirá hoy, al final de la tarde (18.00), a Guaraní de Paraguay, líder del grupo A (7 puntos), con la...
Deportivo Totora-Real Oruro consiguió ayer un meritorio triunfo sobre FC Universitario de Vinto, por 2-0, el primero...
Hugo Dellien no pudo con el lituano Vilius Gaubas (7-5 y 6-3) y quedó eliminado del Masters 1000 de Roma, en Italia, al...

Tendencias
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...

Doble Click
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...
Lady Gaga ha hablado tras el fallido atentado que según la policía local iba a ser perpetrado durante su multitudinario...
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...