Suben los casos de asma por esmog

Cochabamba
Publicado el 27/06/2017 a las 3h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Las consultas de pacientes por crisis asmáticas y síntomas de alergia se incrementaron con el aumento de los niveles de contaminación del aire después de la noche de San Juan en el Hospital del Niño Manuel Ascencio Villarroel, informó la alergóloga de este nosocomio, Nelva Guillén.

Añadió que, durante el último fin de semana, cuatro pacientes presentaron exacerbación de los cuadros y dos permanecen internados. “Había mayor cantidad de humo en el ambiente, lo que ha llevado a mayor activación de crisis asmáticas”, declaró. La anterior semana nadie consultó por crisis asmática.

De acuerdo con la Red de Monitoreo de Calidad del Aire (MoniCA), el fin de semana se registró un pico de 388 microgramos por metro cúbico (µg/m3) o 258 ICA que casi llega a un nivel “extremadamente malo” de la calidad del aire con riesgos para la salud, según la escala de la OMS.

Una señal del impacto que esto tuvo en la salud fue una mayor demanda de fichas de niños con asma. La alergóloga recomendó hacer el aseo nasal con solución fisiológica o agua hervida, cerrar las ventanas y cubrir con paños húmedos las rendijas, además de usar barbijo.

Por otro lado, ante la necesidad de reducir los niveles de contaminación y tras la recomendación de la Auditoría Ambiental de la Contraloría General de emitir leyes municipales que obliguen a revisar la emisión de gases del parque automotor, la Gobernación enviará notificaciones para pedir informes.

La secretaria de la Madre Tierra de la Gobernación, Soledad Delgadillo, señaló que las notas se enviarán a los municipios de la región metropolitana.

En Cercado se ultiman los alcances de la normativa. El director de Movilidad Urbana, Hever Rojas, informó que cerca del 60 por ciento del transporte público son minibuses y el 30 taxitrufis, los más contaminantes junto con los autos particulares. Según el Instituto Nacional de Estadística, Cochabamba tiene más de 363 mil vehículos. Sólo 12 mil vehículos “chutos”, el 60 por ciento, se adecuaron ambientalmente.

 

RESTAN EFECTO DE SAN JUAN

A pesar de que este año se presentó un pico de contaminación de 100 puntos por encima de 2016, para la Alcaldía “la noche de San Juan ya no es una noche de contaminación”, señaló el secretario de Desarrollo Sustentable, Eduardo Galindo.

El año pasado, el índice más elevado en San Juan llegó a 299 microgramos por metro cúbico (µg/m3), y este año, a 388. El responsable de la Red de Monitoreo de la Calidad del Aire (Red MoniCA), Alaín Terán, dijo que esto puede deberse a la influencia del frío y el viento. En tanto que la pausa ecológica de las ladrilleras sólo beneficia a la zona circundante. Terán señaló que un día antes de la pausa se registraron índices de 445 (µg/m3) y un día después, el 16 de junio, el máximo valor fue de 219 en la estación de la Fuerza Aérea. Los datos muestran que los valores varían entre “muy malos” y “extremadamente malos”.

 

MÁS MUNICIPIOS AFECTADOS

Los altos índices de contaminación también afectaron a otros municipios de la región. En Quillacollo, los niveles de contaminación llegaron a 250 microgramos por metro cúbico (µg/m3) de PM10, según el secretario de Desarrollo Productivo y Medio Ambiente del municipio, Milton Copa.

En 2016, se llegó a un nivel de 349 µg/m3, por lo que se bajó 20 por ciento. En este municipio, el pico más alto fue de 601 µg/m3 o 400 en el índice ICA, valor de riesgo muy alto para la salud. Se desplazaron 10 grupos que apagaron 104 fogatas familiares.

En Sacaba, el promedio de contaminación llegó a los 147 µg/m3 de PM10, señaló la responsable de la Red de Monitoreo de la Calidad del Aire (Red MoniCA), Ana Ortega. El pico más elevado fue de 290 µg/m3 de 20:00 a 21:00 del viernes. Se sofocaron 22 focos de calor, dos de magnitud que arrasaron con 50 hectáreas.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

Hay dos que presentan un cuadro clínico de mayor complejidad y fueron derivados al Hospital Viedma.
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...

También amenazan con quemar carros basureros
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el tercer día de bloqueo en rechazo al depósito de residuos en Cotapachi, y exige la...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas, mercados y puntos verdes de la ciudad de Cochabamba, a causa del cierre de K’ara K...
Son más de ocho toneladas de basura acumulada de cuatro hospitales de tercer nivel de Cochabamba que pueden provocar infecciones y enfermedades, denunció este lunes el director del Gastroenterológico...


En Portada
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad capital y concierne a los siete...
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar que se comete un acto de discriminación”,...

Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...
También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.

Actualidad
“Se impuso la mayoría (en la Sala Plena) y se negó este derecho a los pueblos indígenas y, más aún, quiero denunciar...
Hay dos que presentan un cuadro clínico de mayor complejidad y fueron derivados al Hospital Viedma.
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Quispe, indicó anteriormente que se requieren unos cuatro millones de dólares para...
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...