30 mil comerciantes se asientan en vía pública

Cochabamba
Publicado el 24/07/2017 a las 3h17
ESCUCHA LA NOTICIA

Sabrina Lanza

El comercio informal crece aceleradamente y de manera descontrolada en Cochabamba a pesar de la normativa que prohíbe los puestos móviles en vías públicas. Entre 2013 y 2015 se registraron 105.000 comerciantes, de los cuales al menos 30.000 son ambulantes.

La falta de fuentes laborales y los excesivos requisitos para emprender negocios y empresas forzaron a miles de ciudadanos a optar por el comercio informal. Esta situación obstaculiza el tránsito vehicular, el paso peatonal y ocasiona la acumulación de basura en veredas y avenidas.

La Ley Municipal 048/2014 prohíbe el asentamiento de comercios informales en el espacio público. Sin embargo, la normativa no se cumple en plenitud y los puestos móviles van en aumento.

“La Ley establece la prohibición de otorgar permisos y patentes para asentamientos públicos; ya sea aceras, plazuelas o calzadas, ahora. Otra cosa es si se está cumpliendo, da la impresión de que no”, comentó el concejal Edwin Jiménez.

Por otro lado, la iniciativa del traslado de comerciantes a mercados fracasó por el abandono de los mismos, dejando cientos de casetas vacías. Uno de estos casos es el mercado Modelo Norte (final Beijing) con una inversión de un millón de dólares. Pero, actualmente, se encuentra con casetas desocupadas y la estructura dañada.

Otro caso similar es el mercado Santa Bárbara, en la zona sur, donde los vendedores deben asentarse en las aceras. Pese a que una comitiva exigió que se hagan las refacciones, el municipio aún no las inicia.

Por otro lado, las avenidas Ayacucho, San Martín y Heroínas, durante las noches, se convierten en ferias temporales de ropa usada, comida, libros y otros.

El subalcalde de la comuna Adela Zamudio, Alberto Arze, atribuyó esta situación al crecimiento económico y circulación de estudiantes que buscan productos baratos. Asimismo, señaló que se realizarán revisiones con la Intendencia para frenar el asentamiento del comercio informal.

“En las inspecciones próximas se procederá a retirar estos asentamientos que no están bajo norma, indicándoles que la ley se debe cumplir”, informó Arze.

 

OBLIGACIONES DE GREMIALES NO SON BIEN CONTROLADAS

La Ley Municipal de Regulación del Uso, Adjudicación y Ocupación de Sitios Municipales en Mercados, Centros de Abasto y Vías Públicas, en su artículo 8, expresa: “No está permitido de ninguna manera la adjudicación de sitios municipales al interior o exterior del mercado bajo influencias, presión o determinación de dirigentes o autoridades”.

Pese a esta determinación, los comerciantes siguen acudiendo a las calles, avenidas y periferias de los mercados sin contar con la autorización respectiva.

Asimismo, la misma ley plantea como obligaciones: el uso de uniforme, la portación de carnet sanitario, la protección de alimentos, la comercialización de productos aptos para el consumo humano, servicios básicos, desinfección, fumigación, entre otras señaladas; pero no son cumplidas por una mayoría de los comerciantes, debido a la falta de controles por parte de la Intendencia Municipal.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Cochabamba

La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno...

La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...
La enfermedad de Chagas se detecta mediante pruebas de laboratorio y su tratamiento se aplica por una sola vez, en la vida del paciente, tomando medicamento por dos meses continuos. 
La primera jornada del Día del Peatón y del Ciclista de este año en el municipio de Cercado logró una reducción del 30% en los niveles de dióxido de nitrógeno, gas contaminante directamente asociado...
La ciudad de Cochabamba contará con una nueva terminal de buses a más tardar en septiembre de 2025, según informó la empresa que impulsa el proyecto y el alcalde Manfred Reyes Villa tras una...


En Portada
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones...

Deportes
Este martes, el presidente del Estado, Luis Arce; el mandamás de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando...
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...