Jean Bertrand Aristide quiere retornar a Haití
Puerto Príncipe |
Tres días después del regreso por sorpresa a Puerto Príncipe del exdictador haitiano Jean-Claude Duvalier tras un exilio de 25 años en Francia, el también expresidente Jean Bertrand Aristide ha expresado su deseo de seguir sus pasos y volver al devastado e inestable país caribeño como “ciudadano privado”.
Aristide, de 57 años, envió una carta al Gobierno de Sudáfrica, donde se encuentra exiliado desde 2004, en la que declara sus intenciones.
“Una vez más, reitero que estoy listo a salir (para Haití) hoy, mañana o a cualquier momento”, escribe Aristide según la pagina Haití Press Network.
El exmandatario explica que su deseo de regresar al país se ha reavivado por “los enormes desafíos que enfrenta desde el devastador terremoto del 12 de enero de 2010”.
Aristide fue el primer presidente elegido democráticamente en Haití tras décadas de dictaduras. En 1991 accedió al poder, aunque inmediatamente fue derrocado por un golpe de Estado. En 1994 fue restituido en el cargo para culminar sus dos años de mandato. En 2001 fue reelegido y derrocado tres años después. Desde entonces ha permanecido exiliado en Sudáfrica.
Los movimientos de ambos expresidentes se producen en el marco de una grave crisis política por las sospechas de fraude en la primera vuelta electoral.
El director general de Cáritas Haití, Serge Chadic, afirmó ayer que el regreso de Duvalier al país “no representa ningún peligro”, mientras que una posible vuelta de Aristide sí que sería peligrosa. Chadic consideró que Duvalier está “en su derecho” e insistió en que no representa un peligro, tras señalar que le corresponde a la justicia actuar para que responda por sus delitos. Sobre Aristide, manifestó su opinión contraria al regreso porque –dijo– es “una persona peligrosa”. “Gobernó para su propio beneficio y no para la población” y “es mejor para él y para el país que no regrese”, añadió. Mientras tanto, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, expresó ayer su esperanza de que Haití acepte las recomendaciones de los expertos que veri