Hungría promete reformar su constitución
Estrasburgo y Budapest |
Hungría dio ayer un paso atrás bajo la presión de la Unión Europea (UE) y prometió enmendar su polémica reforma constitucional ante las dudas suscitadas en Bruselas sobre cómo el país ejerce su democracia y pone en práctica los principios y valores comunitarios.
Menos de 24 horas después de que la Comisión Europea (CE) expedientara a Budapest por cuestiones como la independencia de su Banco Central y su sistema de jubilaciones para jueces y fiscales, Hungría hizo una propuesta de enmienda mediante una carta oficial así como con la simbólica visita del primer ministro, Víktor Orbán, a la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo.
"Las cuestiones que preocupan a Bruselas se pueden solucionar fácilmente", dijo Orbán.
Por su parte, el secretario de Estado húngaro responsable de la comunicación gubernamental, Zoltán Kovács, dijo ayer que la ley de medios magiar se ajusta a las circunstancias locales, pero que si en "foros legales se tendrá que remediar", así se hará.
Así respondió Kovács, en la página oficial del Ejecutivo húngaro, a la carta enviada por la vicepresidenta de la CE, Neelie Kroes, para pedir a Budapest que respete el pluralismo y la libertad de prensa, tras el cierre de "Klubrádió", la principal emisora de radio opositora al Gobierno de Orbán.