Fiscalía pide prisión para Humala y su esposa por presunto aporte de Odebrecht a su campaña

Mundo
Publicado el 11/07/2017 a las 18h19
ESCUCHA LA NOTICIA

LIMA |

Un fiscal pidió al Poder Judicial prisión preventiva para Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia, por la presunta aportación irregular de la empresa brasileña Odebrecht a la campaña electoral del expresidente de Perú en 2011, informó hoy una fuente del Ministerio Público.

"Está confirmado que el fiscal provincial Germán Juárez ha solicitado al Poder Judicial la prisión preventiva para el expresidente Humala y su esposa por los aportes irregulares de tres millones de dólares de Odebrecht para la campaña 2011", dijo a la AFP la fuente de la fiscalía, que pidió mantener su nombre en reserva.

El Ministerio Público indicó luego en Twitter que un juez decidirá mañana en una audiencia pública si acoge o desestima el pedido de prisión para la pareja. "Se confirma pedido de prisión preventiva contra Ollanta Humala y Nadine Heredia. La audiencia se realizará mañana a las 10 a.m.", señaló.

Humala (2011-2016) y su esposa son acusados de los delitos de lavado de activos y asociación ilícita para delinquir.

La solicitud de prisión preventiva no solo se basaría en el testimonio del empresario brasileño Marcelo Odebrecht, quien aseguró al fiscal Juárez haber entregado tres millones de dólares para la campaña electoral, sino también en las declaraciones de otros colaboradores que habrían presentado pruebas a la fiscalía sobre la entrega de dinero a la pareja, según la prensa local.

Esperamos una decisión imparcial

El abogado de Humala, Julio Espinoza, reaccionó sorprendido ante el pedido, "ya que el exmandatario y su esposa han acudido a todas sus citaciones y controles de la fiscalía".

"Vamos a esperar la citación del juez para escuchar y debatir la posición del fiscal. Solo esperamos una decisión imparcial", señaló Espinoza a la televisora Canal N.

Ni Humala ni su esposa tienen actualmente prohibición para salir del país. Podrían viajar al extranjero sin ningún problema, aunque en el caso del expresidente tiene que solicitar primero la autorización del juez. En el caso de Heredia ella no necesita autorización judicial.

En reiteradas ocasiones, el expresidente ha negado que Odebrecht o el Partido de los Trabajadores de Brasil (PT), ambos implicados en el escándalo de corrupción en Brasil, financiaran su campaña electoral en 2011 y que se someten a todas las investigaciones de la fiscalía.

La exprimera dama, investigada por lavado de activos de Odebrecht, anunció en mayo que renunciaba al cargo de directora de la Oficina de Enlace de la FAO ante la ONU, en Ginebra (Suiza) "para evitar que el Poder Judicial pueda poner en duda mi arraigo, y que nada ni nadie cuestione mi interés de colaborar con la justicia".

Linchamiento político

Humala, teniente coronel del Ejército en retiro, aseguró hace unas semanas ser víctima del mayor "linchamiento político" de la vida republicana de Perú por las investigaciones a las que es sometido junto con su familia, que ya alcanza a 19 procesos en el ministerio Público.

Odebrecht asegura que pagó 29 millones de dólares en Perú para obtener obras públicas entre 2005-2014. El período comprende los gobiernos de Alejandro Toledo, Alan García y Humala. Sobre Toledo existe una orden de extradición desde Estados Unidos por presuntamente recibir 20 millones de dólares de esta firma.

Recientemente la Fiscalía reabrió una investigación contra Humala, en la que ya había sido absuelto, por presuntas ejecuciones extrajudiciales cuando era jefe de una base militar en la selva central del Perú, durante el combate a la guerrilla maoísta Sendero Luminoso.

"Yo no he cometido violaciones a los derechos humanos, en el informe de la Comisión de la Verdad no tengo ninguna denuncia", señaló Humala en su defensa sobre esa acusación En su informe de 2003, el Comisión de la Verdad cifra en casi 70 mil los muertos producto de la guerra interna en el Perú, entre 1980-2000.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Una unidad de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), efectuó disparos al aire de advertencia durante una visita diplomática a Jenin, en Cisjordania, creando...
El Gobierno de Italia confirmó ayer que el papa León XIV está dispuesto a acoger la siguiente ronda de conversaciones entre Ucrania y Rusia, después de que en...

Dos funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México fueron asesinados la mañana de ayer en un ataque directo ocurrido sobre Calzada de Tlalpan, a la altura de la estación Xola del Metro, en la...
El bloqueo israelí a la entrada de alimentos en Gaza que se desarrolla desde principios de marzo desató una crisis alimentaria sin precedentes que amenaza con causar miles de víctimas mortales. El...
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó que esta mañana fueron asesinados su secretaria particular, Ximena Guzmán, y su asesor, José Muñoz, durante una agresión directa en su...
Moscú está dispuesto a continuar los contactos con Kiev y propondrá trabajar en un memorándum sobre un posible acuerdo de paz, informó hoy martes la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores...


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
La justicia determinó el miércoles enviar con detención preventiva a la cárcel de El Abra al presunto violador en serie...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
Real Tomayapo se puso en carrera al ganar ayer a Always Ready en el estadio Cuarto Centenario (3-2), resultado que le...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.