Fiscalía pide prisión para Humala y su esposa por presunto aporte de Odebrecht a su campaña

Mundo
Publicado el 11/07/2017 a las 18h19
ESCUCHA LA NOTICIA

LIMA |

Un fiscal pidió al Poder Judicial prisión preventiva para Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia, por la presunta aportación irregular de la empresa brasileña Odebrecht a la campaña electoral del expresidente de Perú en 2011, informó hoy una fuente del Ministerio Público.

"Está confirmado que el fiscal provincial Germán Juárez ha solicitado al Poder Judicial la prisión preventiva para el expresidente Humala y su esposa por los aportes irregulares de tres millones de dólares de Odebrecht para la campaña 2011", dijo a la AFP la fuente de la fiscalía, que pidió mantener su nombre en reserva.

El Ministerio Público indicó luego en Twitter que un juez decidirá mañana en una audiencia pública si acoge o desestima el pedido de prisión para la pareja. "Se confirma pedido de prisión preventiva contra Ollanta Humala y Nadine Heredia. La audiencia se realizará mañana a las 10 a.m.", señaló.

Humala (2011-2016) y su esposa son acusados de los delitos de lavado de activos y asociación ilícita para delinquir.

La solicitud de prisión preventiva no solo se basaría en el testimonio del empresario brasileño Marcelo Odebrecht, quien aseguró al fiscal Juárez haber entregado tres millones de dólares para la campaña electoral, sino también en las declaraciones de otros colaboradores que habrían presentado pruebas a la fiscalía sobre la entrega de dinero a la pareja, según la prensa local.

Esperamos una decisión imparcial

El abogado de Humala, Julio Espinoza, reaccionó sorprendido ante el pedido, "ya que el exmandatario y su esposa han acudido a todas sus citaciones y controles de la fiscalía".

"Vamos a esperar la citación del juez para escuchar y debatir la posición del fiscal. Solo esperamos una decisión imparcial", señaló Espinoza a la televisora Canal N.

Ni Humala ni su esposa tienen actualmente prohibición para salir del país. Podrían viajar al extranjero sin ningún problema, aunque en el caso del expresidente tiene que solicitar primero la autorización del juez. En el caso de Heredia ella no necesita autorización judicial.

En reiteradas ocasiones, el expresidente ha negado que Odebrecht o el Partido de los Trabajadores de Brasil (PT), ambos implicados en el escándalo de corrupción en Brasil, financiaran su campaña electoral en 2011 y que se someten a todas las investigaciones de la fiscalía.

La exprimera dama, investigada por lavado de activos de Odebrecht, anunció en mayo que renunciaba al cargo de directora de la Oficina de Enlace de la FAO ante la ONU, en Ginebra (Suiza) "para evitar que el Poder Judicial pueda poner en duda mi arraigo, y que nada ni nadie cuestione mi interés de colaborar con la justicia".

Linchamiento político

Humala, teniente coronel del Ejército en retiro, aseguró hace unas semanas ser víctima del mayor "linchamiento político" de la vida republicana de Perú por las investigaciones a las que es sometido junto con su familia, que ya alcanza a 19 procesos en el ministerio Público.

Odebrecht asegura que pagó 29 millones de dólares en Perú para obtener obras públicas entre 2005-2014. El período comprende los gobiernos de Alejandro Toledo, Alan García y Humala. Sobre Toledo existe una orden de extradición desde Estados Unidos por presuntamente recibir 20 millones de dólares de esta firma.

Recientemente la Fiscalía reabrió una investigación contra Humala, en la que ya había sido absuelto, por presuntas ejecuciones extrajudiciales cuando era jefe de una base militar en la selva central del Perú, durante el combate a la guerrilla maoísta Sendero Luminoso.

"Yo no he cometido violaciones a los derechos humanos, en el informe de la Comisión de la Verdad no tengo ninguna denuncia", señaló Humala en su defensa sobre esa acusación En su informe de 2003, el Comisión de la Verdad cifra en casi 70 mil los muertos producto de la guerra interna en el Perú, entre 1980-2000.

Tus comentarios

Más en Mundo

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó que esta mañana fueron asesinados su secretaria particular, Ximena Guzmán, y su asesor, José...
Moscú está dispuesto a continuar los contactos con Kiev y propondrá trabajar en un memorándum sobre un posible acuerdo de paz, informó hoy martes la portavoz...

Los Gobiernos de Reino Unido, Francia y Canadá instaron ayer a Israel a detener la “desproporcionada” ofensiva militar sobre la Franja de Gaza y a permitir la entrada de ayuda humanitaria en cantidad...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, avanzó ayer, tras haber hablado con sus homólogos ruso y ucraniano, Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, que Ucrania y Rusia empezarán de inmediato...
El presidente de EEUU conversó con Vladímir Putin y Volodímir Zelenski. Moscú entregará un memorándum a Ucrania, y las reuniones podrían comenzar en el Vaticano.
El papa León XIV ha recibido este lunes en audiencia al vicepresidente de los Estados Unidos, JD Vance, quien posteriormente se reunió con el secretario para las Relaciones con los Estados y las...


En Portada
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
Para hacer frente a la crisis climática y económica que atraviesa el país, la PBFCC propone una agenda política con...
La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante...

Deportes
Este martes, el presidente del Estado, Luis Arce; el mandamás de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando...
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...