Lava Jato: Congreso de Perú apunta a tres expresidentes

Mundo
Publicado el 11/11/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Lima

El Congreso peruano aprobó el informe final de la comisión del caso de corrupción “Lava Jato” en el que recomienda denunciar a 132 personas, entre ellas a los expresidentes Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Pedro Pablo Kuczynski.

“El Congreso aprobó el texto del informe de la Comisión Investigadora Lava Jato, en el que se determina la presunta comisión de diversos delitos a 132 personas”, tuiteó el Congreso. “En el informe están involucradas siete empresas constructoras”, agrega el poder legislativo.

El informe “Lava Jato” da cuenta de presuntos actos de corrupción en diversos proyectos concedidos por la empresa Odebrecht y otras constructoras brasileñas, junto a sus consorciadas peruanas.

Los mandatarios incluidos en el informe -Toledo (2001-2006), Humala (2011-2016) y Kuczynski (2016-2018), quien se vio forzado a renunciar en marzo- habrían incurrido en los presuntos delitos de negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo, colusión y lavado de activos.

El documento inculpa a las personas que intervinieron en las presuntas coimas y dádivas que hubieran recibido funcionarios públicos en relación con concesiones, obras y proyectos que fueron adjudicados por las brasileñas Odebrecht, Camargo Correa, OAS y otros.

Según el documento estas generaron al Estado peruano un perjuicio de 15.000 millones de soles (unos 4,4 millones de dólares).

Tras una votación el Congreso decidió no incluir en el informe al exmandatario Alan García (1985-1990 y 2006-2011) y a Keiko Fujimori, lideresa de Fuerza Popular, como denunciados por sus presuntos nexos con empresas brasileñas, pese a ser investigados por la Fiscalía.

El presidente del Congreso, Daniel Salaverry, anunció que el informe se remitirá en los próximos días a la Fiscalía y la comisión de Acusaciones Constitucionales.

La decisión del Congreso peruano de realizar una amplia investigación responde a las denuncias periodísticas, basadas en información desde Brasil, donde se revela que algunas de las empresas brasileñas involucradas en el caso de corrupción en Petrobras fueron acusadas también de pagar sobornos para poder llevar a cabo y ejecutar obras en Perú.

 

PRESIDENTE VIZCARRA

Lucha contra la corrupción

El presidente de Perú, Martín Vizcarra, afirmó ayer que la “lucha frontal contra la corrupción” debe ser el primer objetivo de su país hacia la celebración del bicentenario de la independencia, que se celebrará el 28 de julio de 2021.

 

Vizcarra planteó “alzar las banderas de una nueva independencia” y dijo que los jóvenes tienen la responsabilidad de conducir el país hacia su tercer siglo de vida republicana que haga “un Perú grande y digno”.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Estados Unidos y Ucrania firmaron finalmente un acuerdo sobre el acceso minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril, se confirmó la creación de "un fondo...
Es la primera caída del PIB de EEUU en tres años y coincide con la llegada de Donald Trump al poder, aunque él la achaca a la herencia recibida de Joe Biden y...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e insensata”, señala un comunicado del...
El resultado del cónclave de 2025 es más impredecible que los anteriores. El papa Francisco dejó huella en la Iglesia católica. ¿Qué significa esto para la elección de su sucesor?
Un total de 133 cardenales, tras la ausencia por motivos de salud del cardenal español Antonio Cañizares y del cardenal bosnio Vinko Puljic, entrarán el próximo miércoles 7 de mayo a las 10:30 (hora...
El Partido Liberal de Mark Carney ganó las elecciones legislativas celebradas en Canadá, aunque tendrá que gobernar en minoría. Tras conocer su victoria, Carney prometió que gobernará “con todos los...


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a...
La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para...
La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado...

Deportes
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...