Biden refuerza su compromiso de compartir vacunas y donará 20 millones más

Mundo
Publicado el 18/05/2021 a las 6h39
ESCUCHA LA NOTICIA

Washington y Ginebra |

Estados Unidos anunció ayer una nueva donación de vacunas contra la Covid-19 que lo colocan al frente del reparto mundial, con 80 millones de dosis, en un momento en el que se acerca a sus objetivos de inmunización, aunque tiene que seguir convenciendo a los escépticos.

Una forma de hacerlo ha sido el reciente anuncio de los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC, en inglés) de que los ciudadanos vacunados pueden dejar de llevar mascarilla en la mayoría de las ocasiones, en interiores y exteriores, lo que no ha estado exento de polémica por dejar en manos de las Administraciones locales y estatales la decisión de levantar sus respectivas restricciones.

El presidente de EEUU, Joe Biden, reveló, además, ayer que por primera vez los casos de coronavirus caen en los 50 estados del país, aunque advirtió que hay zonas que pueden acabar retrocediendo si no aumentan las vacunaciones y no logran inmunizar a un mayor porcentaje de sus ciudadanos.

Un reparto coordinado con Covax

Con un 60 por ciento de la población adulta con al menos una dosis recibida, Biden anunció una nueva donación al exterior de vacunas, de 20 millones de dosis, que eleva a 80 millones las que este país enviará a otros.

Serán así los 60 millones ya prometidos de la vacuna de Astrazeneca, que este país no utilizaba, junto con otros 20 millones de las marcas que sí tiene aprobadas y que ha administrado, Pfizer, Moderna y Janssen.

Este anuncio coloca a EEUU como el mayor donante mundial de vacunas, según presumió el propio Biden, quien aseguró que su país no busca favores a cambio y trabajará junto a la iniciativa internacional Covax, liderada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para el reparto.

Asimismo, prometió que en las próximas semanas coordinará un esfuerzo multilateral respecto a las vacunas y espera dar cuenta de sus progresos en la próxima reunión del G7, que se va a celebrar en el Reino Unido.

De nuevo, Biden insistió en que el envío de vacunas al extranjero no influirá en las reservas que tiene su país para que todos los ciudadanos que lo deseen puedan recibir las dosis suficientes.

"No hemos acabado”

En su intervención en la Casa Blanca, Biden celebró el nuevo hito alcanzado en EEUU, con un 60 por ciento de la población adulta con al menos una dosis administrada.

El "progreso es innegable pero no hemos acabado", advirtió el mandatario, quien hizo un nuevo llamamiento a la población para que se vacune.

Advirtió asimismo que en los estados en los que la vacunación es más lenta o más baja se corre el riesgo de que los buenos datos vuelvan a empeorar, e hizo hincapié en que será una "tragedia innecesaria" ver cómo quienes se resisten a inmunizarse acaban contagiados.

Polémica de mascarillas

Unos días después de que los CDC anunciaran que no es necesaria la mascarilla para quienes estén completamente vacunados, persiste la polémica y la confusión sobre esta decisión.

Entre otras cosas porque la recomendación no viene acompañada de un mandato, y han sido muchas las dudas planteadas por las Administraciones locales o estatales, las organizaciones de trabajadores y las empresas sobre cómo proceder.

Desde el momento en el que se hizo el anuncio la semana pasada, la directora de los CDC, Rochelle Walensky, defendió que los vacunados están ya seguros sin mascarilla y subrayó que la decisión se toma con evidencias científicas que demuestran que la inmunización es efectiva contra la enfermedad y sus variantes.

Pero también avisó que los mandatos se deben tomar localmente porque el anuncio de los CDC "no significa que todos se puedan quitar la mascarilla en todas partes", como dijo este fin de semana en la NBC.

Ayer, Biden no quiso entrar en controversias, aunque sí subrayó que hay dos maneras de protegerse, o bien vacunándose o bien llevando mascarilla, y dijo entender que haya quienes, una vez inmunizados, quieran seguir llevándola.

"Puedes protegerte vacunándote o puedes preocuparte (del contagio) con la mascarilla puesta hasta que te vacunes", dijo.

Y añadió: "Seamos todos amables y respetuosos los unos con los otros, y mientras salimos de esta pandemia respetemos a quienes quieren seguir llevando mascarilla incluso si están vacunados".

En cualquier caso, pidió el esfuerzo de todos para lograr el objetivo que se ha marcado de llegar al 70 por ciento de los adultos con al menos una dosis recibida antes de la celebración del 4 de Julio, Día de la Independencia del país.

OMS pide vacunas ¡ya!

El máximo responsable de la OMS criticó ayer a las farmacéuticas que han desarrollado vacunas anticovid por los largos plazos que se han dado a la hora de donar dosis para países en desarrollo, y pidió a éstas y a los países ricos que se solidaricen "en días, no en meses".

El programa Covax, creado por la OMS para donar vacunas contra la Covid-19 a los países en desarrollo, ha entregado 65 millones de dosis a 140 países, pero al ritmo actual habrá enviado a finales de junio 190 millones menos de lo que tenía planeado, señaló el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

"Queremos que las compañías fabricantes se unan al esfuerzo de AstraZeneca", la compañía de la que por ahora proceden la mayoría de las dosis distribuidas por Covax añadió Tedros, quien insistió en que esta campaña solidaria "depende de la voluntad de gobiernos y empresas".

El experto etíope subrayó al respecto que Pfizer se ha comprometido a donar 40 millones de dosis a Covax "pero la mayor parte serían en la segunda mitad de 2021, y necesitamos esas dosis ahora".

Algo similar ocurre con los acuerdos entre la OMS y Johnson & Johnson, mientras que Moderna "ha firmado un acuerdo para donar 500 millones de dosis, pero la mayoría las ha prometido para 2022", cuando "necesitamos con urgencia cientos de millones de dosis en 2021 dado el delicado momento de la pandemia".

Tedros también pidió al Serum Institute of India, uno de los mayores fabricantes de vacunas del mundo y que actualmente colabora en la producción de dosis de AstraZeneca, que contribuya a Covax lo antes posible "una vez que la ola de Covid-19 en territorio indio se reduzca".

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

El líder del mayor sindicato de la construcción de Panamá, Saúl Méndez, se refugió en la Embajada de Bolivia en medio de la huelga indefinida encabezada por...
Dos miembros del personal de la embajada de Israel en Estados Unidos fueron asesinados a tiros frente al Museo Judío de Washington el miércoles por la noche, a...

Autoridades capitalinas dieron a conocer que cuatro personas participaron en el doble homicidio ocurrido el pasado martes 20 de mayo en Calzada de Tlalpan, donde perdieron la vida Ximena Guzmán y...
El feroz temporal que azotó la provincia el fin de semana pasado causaron la muerte, hasta ahora, de cuatro personas, mientras que un hombre aún sigue desaparecido y alrededor de 1000 personas...
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, exigió ayer por primera vez de forma pública la implementación de la propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, para expulsar a dos...
Una unidad de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), efectuó disparos al aire de advertencia durante una visita diplomática a Jenin, en Cisjordania, creando pánico entre la delegación, formada por...


En Portada
La audiencia cautelar programada para este jueves en La Paz, y que debía tratar el caso del Movimiento Tercer Sistema (MTS), ha sido suspendida hasta el martes...
Las organizaciones sociales del ala "evista" han convocado a una concentración que iniciará el lunes 26 de mayo en la ciudad de La Paz, en demanda de la...

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, desmintió categóricamente las declaraciones del vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi, quien en...
El ministro de Justicia, César Siles, exhortó al candidato y presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, convocar a sesión para aprobar la ley de resguardo del...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a su campaña política, con miras a las...
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...

Actualidad
Este jueves se registraron enfrentamientos en la comunidad de Cantumarca (Potosí), horas después de que se declaró...
Ante la escasez de combustible que afecta al país, la Alcaldía de Cochabamba informó que está priorizando el uso de...
Las nuevas monedas de Bs 1, anunciadas en marzo por el Banco Central de Bolivia (BCB), ingresaron en circulación, según...
El alcalde Manfred Reyes Villa anunció ayer que dejará su cargo en el municipio el próximo 2 de junio para dedicarse a...

Deportes
El deportista boliviano Rudolf Knijnenburg se acomodó en el Top 100 del ranking mundial de la Federación Internacional...
Hugo Dellien se clasificó para las semifinales del Macedonia Open. Este jueves venció en cuartos de final al polaco...
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...