Las elecciones de Perú se encaminan a un ajustado final

Mundo
Publicado el 03/06/2021 a las 19h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Las elecciones presidenciales de Perú se encaminan a un ajustado final entre los candidatos Pedro Castillo (izquierda) y Keiko Fujimori (derecha), según auguraron los responsables de las cuatro principales encuestadoras que trabajan en el país.

En una conferencia con la Asociación de Prensa Extranjera en el Perú (APEP), las empresas de investigación coincidieron en destacar el "voto duro" de Castillo, que apenas se ha resentido desde el inicio de la segunda vuelta pese a sus constantes errores en campaña y la falta de concreción de sus propuestas.

A Castillo le sostiene un gran volumen de votantes que se declaran antifujimorista, no necesariamente todos de izquierda, y que buscan evitar por tercera vez consecutiva que la hija y heredera política del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) logre sentarse en el sillón presidencial.

Sobre la candidata del partido fujimorista Fuerza Popular, que afronta una acusación de más de 30 años de prisión por presunto lavado de dinero, destacaron su estrategia para recortar la diferencia que le distanciaba de Castillo a partir de distintas campañas que han asociado a su rival con comunismo y chavismo.

También se aprovechó de torpezas de su rival, como señaló la directora ejecutiva de la consultora Datum, Urpi Torrado, al indicar que las recientes declaraciones de Castillo donde afirmaba que los feminicidios eran en parte culpa de la "ociosidad del Estado" le han afectado.

No obstante, Torrado reconoció que el lema de Castillo que dice "no más pobres en un país rico" ha calado profundo en los sectores más populares del país, especialmente en este contexto de crisis económica causada por la pandemia de la covid-19. 

UN "DÉJÀ VU" DE 2016

Para el director gerente de CPI, Manuel Saavedra, estas elecciones pueden resolverse de una manera muy similar a los comicios de 2016, cuando Pedro Pablo Kuczynski se impuso sobre Keiko Fujimori por apenas 40.000 votos. 

Saavedra destacó que el porcentaje de indecisos que irá a votar es muy bajo y está en torno al 2 % de los electores, quienes anticipa que se repartirán casi equitativamente entre ambos candidatos.

Esto dibuja para el responsable de CPI una diferencia final de medio punto entre Castillo y Fujimori, cuantificada en unos 80.000 votos.

Asimismo, la investigadora principal del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), Patricia Zárate, advirtió que en estos momentos Castillo puede tener más voto oculto que Fujimori.

En ese sentido, Zárate resaltó que las encuestas no tienen la capacidad de llegar a un gran volumen de población rural de los Andes y la Amazonía del país que viven en sitios alejados y desconocen si acudirán a votar. 

EL VOTO EXTRANJERO CON FUJIMORI

Por su parte, preguntado por el efecto del voto extranjero, el presidente de Ipsos, Alfredo Torres, cree que le puede dar 0,5 puntos porcentuales más a Fujimori de lo que reflejan las encuestas, que no alcanzan a sondear la intención de voto en ese grupo de electores.

Esto debido en gran medida a que para esta segunda vuelta sí podrán votar los peruanos residentes en Chile, a diferencia de la primera rueda, donde el confinamiento decretado en el país austral les impidió sufragar.

Tanto en Chile como en Argentina, España y Estados Unidos, los países donde se encuentran asentadas las mayores comunidades de peruanos residentes en el extranjero, el voto es principalmente fujimorista. 

EN EMPATE TÉCNICO

Desde el lunes está prohibida por la normativa electoral la publicación a nivel nacional de nuevas encuestas de intención de voto para ver la evolución de las preferencias. 

Según las últimas encuestas publicadas el último fin de semana, Castillo y Fujimori se encontraban en un virtual empate técnico, si bien todas coincidían en situar al candidato del partido izquierdista Perú Libre un paso por delante. 

Tanto Datum como CPI daban un punto porcentual de diferencia en votos válidos, mientras que Ipsos daba una ventaja para Castillo de 2,2 puntos. 

A la segunda vuelta presidencial programada para este domingo 6 de junio están convocados a las urnas más de 25 millones de peruanos para elegir a la próxima persona que gobernará Perú por los próximos cinco años, y que asumirá las riendas del país el mismo día que se conmemoran los 200 años de la independencia.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Una unidad de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), efectuó disparos al aire de advertencia durante una visita diplomática a Jenin, en Cisjordania, creando...
El Gobierno de Italia confirmó ayer que el papa León XIV está dispuesto a acoger la siguiente ronda de conversaciones entre Ucrania y Rusia, después de que en...

Dos funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México fueron asesinados la mañana de ayer en un ataque directo ocurrido sobre Calzada de Tlalpan, a la altura de la estación Xola del Metro, en la...
El bloqueo israelí a la entrada de alimentos en Gaza que se desarrolla desde principios de marzo desató una crisis alimentaria sin precedentes que amenaza con causar miles de víctimas mortales. El...
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó que esta mañana fueron asesinados su secretaria particular, Ximena Guzmán, y su asesor, José Muñoz, durante una agresión directa en su...
Moscú está dispuesto a continuar los contactos con Kiev y propondrá trabajar en un memorándum sobre un posible acuerdo de paz, informó hoy martes la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores...


En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no fue inscrito como candidato a la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a...
Gianina García Troche, esposa del buscado por narcotráfico Sebastián Marset, llegó este miércoles a Paraguay, tras ser extraditada desde España, acusada por...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no...
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados...
El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.