La Covid-19 también golpea a las embarazadas en Latinoamérica

Mundo
Publicado el 30/06/2021 a las 1h01
ESCUCHA LA NOTICIA

“Nunca pensé que atravesaría mi embarazo así”, lamenta la uruguaya Irene Silva, recluida en su casa de Montevideo por temor a contagiarse de Covid-19, que en los últimos meses ha golpeado con fuerza a las gestantes en Uruguay.

Las alarmas en el país de 3,5 millones de habitantes se encendieron con la muerte por coronavirus de ocho embarazadas entre el 29 de abril y el 8 de junio, una cifra que iguala el promedio anual de fallecimientos en esa población.

Aunque mantiene estrictas precauciones desde el inicio de la pandemia, las recientes muertes maternas llevaron a Irene a reforzarlas. “Igual intento abstraerme un poco, si no es muy angustiante”, añade esta docente de 36 años que cursa su sexto mes de embarazo.

Uruguay, que en las últimas semanas se ubicó entre los países con mayor cantidad de decesos por Covid-19 en el mundo en relación a su población, no es ajeno al resto de la región.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) dijo que más de 231.500 embarazadas se infectaron de Covid-19 en las Américas en 2020 y lo que va de 2021, y 1.453 murieron por complicaciones del virus.

Las cifras, que señalan una tasa de letalidad de 0,63 por ciento, surgen de las notificaciones de 29 países y territorios americanos, dijo la oficina regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su último boletín epidemiológico.

En comparación con el reporte anterior de mayo, el mayor aumento relativo en el acumulado de infecciones se registró en Surinam, y en términos de defunciones, en Uruguay.

Brasil seguía siendo en junio el país donde las embarazadas tenían más probabilidades de morir por Covid-19 (7,22 por ciento). Mientras el gigante sudamericano registró en 2020 un promedio de 10 muertes maternas por semana, la cifra trepó a 41 en el corriente junio, según cifras oficiales.

En México, el coronavirus se convirtió en la principal causa de muerte materna, pasando de un 20 por ciento el año pasado a un 36 por ciento en lo que va de 2021, informaron autoridades.

La OPS dijo que la tasa de natalidad de gestantes fue alta también en junio en Haití (5,06 por ciento) y en República Dominicana (4,20 por ciento).

 

Más riesgo de gravedad

Un estudio de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos mostró que el embarazo aumenta el peligro de padecer una forma grave de Covid-19, y este, el de partos prematuros.

El peligro de cuadros graves aumenta “al doble” cuando las gestantes son obesas, hipertensas o diabéticas, señaló la subsecretaria de Salud chilena, Paula Daza.

En Chile, donde de unas 15.200 embarazadas con Covid-19 más de 3.700 fueron hospitalizadas, el 70 por ciento de las infectadas tenía alguna comorbilidad. La más frecuente era la diabetes.

Daza resaltó el aumento de casos graves de las gestantes en 2021, un año después del inicio de la pandemia.

Lo mismo se detectó en Argentina. Casi el 50 por ciento de las embarazadas en cuidados intensivos en ese país eran obesas o con sobrepeso.

 

Sistemas de salud están desbordados

El incremento de casos de covid-19 en la población en general, atribuido en parte a nuevas variantes del virus, puede explicar el aumento de muertes y hospitalizaciones de embarazadas. Pero los expertos también apuntan a sistemas de salud desbordados.

“La atención a embarazadas y recién nacidos ha tenido disrupciones en casi la mitad de los países de las Américas”, señaló la directora de la OPS, Carissa Etienne, al conmemorarse el Día Internacional de Acción por la Salud de la Mujer el 28 de mayo.

“Si esto continúa, se espera que la pandemia borre más de 20 años de avances en el acceso de las mujeres a la planificación familiar y la lucha contra las muertes maternas en la región”, advirtió.

 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Una unidad de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), efectuó disparos al aire de advertencia durante una visita diplomática a Jenin, en Cisjordania, creando...
El Gobierno de Italia confirmó ayer que el papa León XIV está dispuesto a acoger la siguiente ronda de conversaciones entre Ucrania y Rusia, después de que en...

Dos funcionarios del Gobierno de la Ciudad de México fueron asesinados la mañana de ayer en un ataque directo ocurrido sobre Calzada de Tlalpan, a la altura de la estación Xola del Metro, en la...
El bloqueo israelí a la entrada de alimentos en Gaza que se desarrolla desde principios de marzo desató una crisis alimentaria sin precedentes que amenaza con causar miles de víctimas mortales. El...
Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó que esta mañana fueron asesinados su secretaria particular, Ximena Guzmán, y su asesor, José Muñoz, durante una agresión directa en su...
Moscú está dispuesto a continuar los contactos con Kiev y propondrá trabajar en un memorándum sobre un posible acuerdo de paz, informó hoy martes la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores...


En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...

Actualidad
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no...
“Sebastián Marset es uno de los prófugos más buscados en todo el Cono Sur de Sudamérica, acusado de acciones de crimen...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.