La oposición chilena acuerda juicio político contra Piñera

Mundo
Publicado el 14/10/2021 a las 1h17
ESCUCHA LA NOTICIA

La oposición chilena presentó ayer una acusación para destituir al presidente del país, el conservador Sebastián Piñera, por la polémica venta de un megaproyecto minero en un paraíso fiscal revelada en los Papeles de Pandora.

Se trata de un proceso histórico pues, por segunda vez desde que asumió en 2018, Piñera enfrenta un pedido de destitución. Es, además, el segundo presidente chileno en ejercicio que encara un juicio político, tras la causa desestimada contra Carlos Ibáñez del Campo en 1956.

A continuación, las claves de un proceso que complicará los últimos meses en La Moneda (sede de gobierno) del presidente, quien terminará su segundo mandato no consecutivo en marzo de 2022, y cuyo impacto en la carrera presidencial de cara a los comicios del 21 de noviembre es aún impredecible.

 

¿DE QUÉ SE ACUSA A PIÑERA?

Parlamentarios de todos los partidos de la oposición, desde los comunistas hasta los democristianos —quienes rara vez se ponen de acuerdo—, levantaron el pedido de destitución en la Cámara de Diputados y acusaron al mandatario de haber faltado al principio de “probidad” y “comprometer gravemente el honor de la Nación”.

Todo a raíz de que los Papeles de Pandora revelaran presuntas irregularidades en la venta de la Minera Dominga por parte de una empresa de los hijos de Piñera en Islas Vírgenes Británicas, apenas nueve meses después de que este asumió el cargo para su primer mandato (2010-2014).

Según reveló el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), la venta del proyecto al empresario y amigo de la familia presidencial Carlos Alberto Délano debía producirse en tres cuotas, pero la última estaba condicionada a que la zona no fuera declarada de protección ambiental, una decisión que dependía de Piñera.

“La oposición completa, unida, con convicción, con certeza, con responsabilidad y con todos los antecedentes en la mano, hemos presentado esta acusación constitucional por los gravísimos hechos que ha conocido todo el país”, dijo Tomas Hirsch, del izquierdista Acción Humanista.

“Tenemos que tomar decisiones pensando en Chile y no es soportable tener un presidente acusado de esta manera por delitos de corrupción”, agregó el democristiano Gabriel Ascencio.

El juicio político se suma a la investigación abierta la semana pasada por la Fiscalía chilena por cohecho y delitos tributarios en la misma operación financiera.

 

LOS PASOS DEL PROCESO

La acusación puede desembocar en la destitución o la inhabilitación para ejercer cargos públicos de Piñera, de 71 años y dueño de la cuarta fortuna más grande de Chile, de acuerdo a Forbes.

El primer paso es instalar una comisión evaluadora integrada por cinco de los 155 diputados, que redactará un informe sobre los hechos y emitirá una resolución no vinculante.

“El afectado va a ser notificado de la acusación constitucional probablemente el viernes y tiene 10 días desde entonces para concurrir a la comisión y presentar su defensa o hacerlo por escrito”, explicó a Efe Mauricio Morales, de la Universidad de Talca, quien aseguró que Piñera podrá mantenerse en su cargo mientras dure el proceso.

Para que el mecanismo prospere, se requiere la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados, controlada por la oposición. De conseguirse, el proceso pasará al Senado, que actúa como juez y donde se necesitan dos tercios de los votos para destituir al presidente.

El objetivo es que el escrito acusatorio, que previsiblemente contará con los votos en la Cámara Baja, llegue al Senado antes de las elecciones presidenciales del próximo 21 de noviembre.

Se trata del segundo intento de juzgar políticamente a Piñera, tras el conato de noviembre de 2019 por presuntas violaciones a los derechos humanos en medio de las masivas protestas contra la desigualdad, las más graves desde el fin de la dictadura.

 

¿QUÉ DICEN EL GOBIERNO Y DIPUTADOS OFICIALISTAS?

El Gobierno está cuadrado en torno a Piñera, quien asegura que se desvinculó de sus negocios a través de fideicomisos ciegos en 2009 y esgrime que lo revelado en los Papeles de Pandora ya fue investigado y sobreseído en 2017.

La Fiscalía, por el contrario, aseguró que “hay antecedentes nuevos” y que algunos detalles revelados en la publicación del ICIJ no fueron investigados en su momento.

“La acusación constitucional no tiene ningún fundamento jurídico (...) Quieren quitarle a los chilenos la posibilidad de hacer un traspaso de mando democrático y republicano”, aseguró ayer el vocero oficial, Jaime Bellolio.

Las fisuras, sin embargo, están empezando a aparecer en los diputados oficialistas y ya son varios los que se han declarado “en reflexión”.

“Estudiaré y evaluaré la acusación con transparencia y objetividad. Me parece que son hechos gravísimos”, reconoció a medios locales la diputada Camila Flores, de Renovación Nacional (RN).

Tus comentarios

Más en Mundo

Rusia proseguirá con la invasión de Ucrania pese a las amenazas de Donald Trump.
La Procuraduría General de la República (PGR) de Brasil señala al expresidente brasileño Jair Bolsonaro como "líder de la organización criminal" detrás del...

Los Estados miembros de la Unión Europea han renovado este martes el plan de sanciones contra Haití por el aumento de la violencia de bandas y sus continuas y graves violaciones de los Derechos...
Trump amenaza con gravar fuertemente a Rusia y sus socios comerciales si la ofensiva en Ucrania no se detiene dentro de 50 días.
Donald Trump dijo que ha sellado un acuerdo con los aliados de la OTAN que conducirá a entregas de armas a gran escala a Ucrania , incluidos misiles Patriot, y advirtió a Rusia que enfrentará severas...
A partir de este lunes, el Gobierno de Estados Unidos comenzó a aplicar un arancel del 17% a las importaciones de jitomate mexicano, tras la expiración del Acuerdo de Suspensión del Tomate, vigente...


En Portada
Los jefes de los equipos económicos y representantes de seis de las alianzas y partidos que participan en las Elecciones Generales 2025 confirmaron su...
El grupo multimedia Los Tiempos, La Prensa y El Alteño, representado por su presidente ejecutivo, Eduardo Valdivia Zambrana, se encuentra presente en el foro...

El departamento de La Paz celebra el 216 aniversario de su grito revolucionario con el 20,1% de crecimiento de la recaudación de Mercado Interno (MI) y el...
El OSC advierte que, debido a esta poca profundidad, el sismo tiene una alta probabilidad de ser sentido y podría "causar daños en regiones aledañas al...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) alertó del ingreso de un frente frío al territorio nacional este miércoles, que provocará el...
Este viernes 18 de julio, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) realizará el sorteo para elegir a más de 204.000 jurados electorales con vistas a las...

Actualidad
Los casos de resfrío aumentaron en la última semana, del 6 al 12 de julio, en un 13 por ciento con 17.038...
Ante el aumento de viajes al interior del país por las vacaciones escolares, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia...
En menos de tres semanas cinco personas fueron asesinadas en el trópico de Cochabamba con uso de extrema violencia.
Desde el Museo Casa de Murillo y recordando la gesta libertaria del 16 de julio de 1809, el presidente Luis Arce afirmó...

Deportes
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...
Real Oruro le dio vuelta al marcador y ganó por 3-2 a Nacional Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte, en el...
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...