EEUU incauta $us 7.000 millones de activos afganos, la mitad para víctimas del 11/9

Mundo
Publicado el 11/02/2022 a las 12h58
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Joe Biden firmó el viernes un decreto que permite a Estados Unidos disponer de 7.000 millones de dólares del banco central de Afganistán depositados en instituciones financieras estadounidenses, informó la Casa Blanca.

En una maniobra muy inusual en la que Estados Unidos toma posesión de los activos de otro Estado, Biden solicita que estos fondos sean depositados en una cuenta de la sede de la Reserva Federal (Fed, Banco Central) de Nueva York.

Su plan es que la mitad de esta suma se reserve para reclamos de indemnización de familiares de víctimas de los atentados del 11 de septiembre de 2001, que llevaron posteriormente a Estados Unidos a invadir Afganistán.

Biden espera que la otra mitad se destine a ayuda humanitaria a Afganistán, pero desembolsada de tal forma que el dinero no caiga en manos de los talibanes, ahora en el poder, explicó la Casa Blanca.

"Es muy importante poder tomar 3.500 millones de dólares y garantizar que se utilicen en beneficio del pueblo afgano", dijo un alto funcionario de la Casa Blanca en rueda de prensa.

Agregó que también se busca garantizar que las familias de las víctimas del terrorismo "puedan hacer oír su voz" frente a la justicia federal estadounidense.

La Casa Blanca también reconoció que se trata de una situación "jurídicamente complicada" y que este anuncio es apenas el comienzo de un procedimiento que puede durar meses.

Justificación de plan polémico

El camino elegido por Biden para hacerse de estos fondos afganos seguramente generará polémica, en momentos en que Afganistán atraviesa una grave crisis humanitaria.

Las reservas brutas del Banco Central de Afganistán se situaron a finales de abril de 2021 en 9.400 millones de dólares, según el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Esta suma, depositada antes de que los talibanes recuperaran el poder en agosto pasado, se encuentra principalmente en el extranjero y su mayor parte en Estados Unidos.

Seguramente conscientes de la controversia que provocará la decisión, los funcionarios de la Casa Blanca aseguraron que estas reservas afganas "provienen de la continua y significativa ayuda brindada por Estados Unidos y otros donantes internacionales durante dos décadas" e ese.

El gobierno Biden también recordó que Estados Unidos ya era el principal proveedor de ayuda de Afganistán, y destacó que esta asistencia bilateral se mantuvo al margen del procedimiento de congelación de activos del Banco Central afgano.

"Este decreto permitirá que una parte sustancial de las reservas de Afganistán se mantengan en beneficio del pueblo afgano, pero entendemos que los problemas económicos de Afganistán, exacerbados por la toma del poder por parte de los talibanes, no pueden resolverse de una manera sencilla", justificó la Casa Blanca.

Los talibanes han exigido hacerse con el control de las reservas del Banco Central afgano, y Rusia en particular también ha instado a Estados Unidos a liberar estos activos.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quiere reunirse la próxima semana con su homólogo ruso Vladimir Putin para poner fin a la invasión rusa de...

Un incendio en los condados de San Luis Obispo y Santa Bárbara, al sur de California, Estados Unidos, amenaza cientos de viviendas que se mantienen en orden de evacuación y ha dejado al menos tres...
Al menos 319 personas fueron asesinadas en el este de la República Democrática del Congo (RDC) por el grupo armado M23, respaldado por fuerzas armadas ruandesas, denunció el alto comisionado de la...
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este miércoles (06.08.2025) un decreto que añade 25% de aranceles sobre los productos indios "en respuesta a la compra continua de petróleo ruso",...
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el día en el que se cumple el 80...


En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...