Boluarte propone al Congreso realizar este año elecciones en Perú

Mundo
Publicado el 27/01/2023 a las 17h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Cercada por protestas, bloqueos y problemas de escasez, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, pidió este viernes al Congreso adelantar las elecciones generales a diciembre de 2023, para salir del "atolladero" que sufre el país desde hace siete semanas con saldo de 47 muertos.

"Pusimos a consideración de los ministros este proyecto de ley para adelantar a diciembre de 2023" los comicios en "fecha y hora que el Congreso diga", afirmó Boluarte en un acto de gobierno.

Boluarte apoyó la propuesta de los partidos de derecha y centro derecha Fuerza Popular y Alianza para el Progreso, de adelantar a 2023 las elecciones previstas para abril de 2024: "Que se retome en ese sentido esa propuesta que no tiene ningún condicionamiento y nos va a sacar del atolladero en el que estamos", agregó.

Los congresistas fijaron para el viernes en la tarde el debate sobre el adelanto de elecciones, planteado por el representante del partido Fuerza Popular (humorista de derecha), Hernando Guerra García: "Esperamos que la izquierda vote por el 2023 o estarán en lo mismo. La izquierda tiene una doble moral y está llevando nuestro país al caos", dijo.

La derecha en el Congreso acusa a la izquierda de estar boicoteando las soluciones posibles para imponer un referéndum sobre una Asamblea Constituyente, opción ampliamente rechazada por la alta dirigencia política peruana.

El legislativo ya había aprobado en primera votación el adelanto de los comicios a abril de 2024, pero "las protestas continúan, hay más bloqueos y violencia", reconoció Boluarte.

Perú es desde hace siete semanas escenario de manifestaciones que piden la dimisión de Boluarte, quien asumió en su calidad de vicepresidenta tras la destitución y detención del mandatario izquierdista Pedro Castillo el 7 de diciembre por haber intentado disolver el Parlamento.

Las protestas y bloqueos de ruta en reclamo de la renuncia de Boluarte, adelanto de comicios y en menor media convocatoria de asamblea constitucional no dan tregua y generan escasez de combustible, alimentos e insumos médicos.

Tan pronto el Congreso fije el adelanto de los comicios "inmediatamente nosotros, desde el Ejecutivo, estaremos convocando a esas elecciones", dijo Boluarte.

"Nadie tiene ningún interés de aferrarse al poder", aseveró.

"No podemos esperar" 

En las calles de las zonas más furiosas con la destitución de Pedro Castillo, y ahora más afectadas por la caída del turismo y la escasez de productos básicos, solo quieren la renuncia inmediata de Boluarte.

"No podemos esperar. Tiene que ser pronto", dijo a la AFP Sandra Zorela, una docente de 53 años en el Cusco, la joya del turismo internacional convertida en una ciudad casi cerrada.

En el mismo sentido se expresó Eddy Longobardi, un músico de 40 años: "A nosotros los peruanos no nos interesa esta fecha. Que sea en estos dos meses" la renuncia, dijo.

En varias regiones se registran marchas y episodios violentos como ocurrió el viernes en la casa del gobernador de Madre Dios, Luis Otsuka, cuando un grupo lanzó palos y piedras porque acordó con el Primer Ministro facilitar operaciones para desbloquear las vías en este departamento de la selva, a unos 1.500 km al sureste de Lima.

El último reporte de la Defensoría del Pueblo da cuentan de 46 civiles fallecidos en los enfrentamientos y un policía quemado vivo, además de 10 civiles -entre ellos dos bebés- muertos en hechos vinculados a los bloqueos.

 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó que esta mañana fueron asesinados su secretaria particular, Ximena Guzmán, y su asesor, José...
Moscú está dispuesto a continuar los contactos con Kiev y propondrá trabajar en un memorándum sobre un posible acuerdo de paz, informó hoy martes la portavoz...

Los Gobiernos de Reino Unido, Francia y Canadá instaron ayer a Israel a detener la “desproporcionada” ofensiva militar sobre la Franja de Gaza y a permitir la entrada de ayuda humanitaria en cantidad...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, avanzó ayer, tras haber hablado con sus homólogos ruso y ucraniano, Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, que Ucrania y Rusia empezarán de inmediato...
El presidente de EEUU conversó con Vladímir Putin y Volodímir Zelenski. Moscú entregará un memorándum a Ucrania, y las reuniones podrían comenzar en el Vaticano.
El papa León XIV ha recibido este lunes en audiencia al vicepresidente de los Estados Unidos, JD Vance, quien posteriormente se reunió con el secretario para las Relaciones con los Estados y las...


En Portada
El exmandatario Evo Morales finalmente no logró inscribirse como candidato a la Presidencia del Estado. Quiso registrarse mediante dos partidos políticos cuyas...
El candidato por la Alianza Popular del Movimiento Tercer Sistema (MTS), Andrónico Rodríguez, a través de sus redes sociales, pidió a sus seguidores mantenerse...

La Fiscalía General del Estado informó este martes que "hace seguimiento" a las elecciones generales 2025 "ante cualquier hecho delictivo que se pudiera...
Una vez concluido el plazo para el registro de candidatos de los partidos políticos habilitados para las elecciones presidenciales, el Tribunal Supremo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El secretario ejecutivo de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) evista, Pedro Llanque, anunció una movilización...

Actualidad
La Fuerza de Tarea Conjunta suspendió hasta nuevo aviso la erradicación de cocales ilegales por presión de los...
Una sala constitucional de Santa Cruz declaró improcedente una acción de cumplimiento que instruía anular la...
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...

Tendencias
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...