La pandemia, las crisis y conflictos invisibilizan a las víctimas de trata

Mundo

La pandemia, la crisis y los conflictos invisibilizan a las víctimas de trata. EFE

Publicado el 29/01/2023 a las 3h49
ESCUCHA LA NOTICIA

La pandemia, las crisis, los conflictos y el cambio climático dejaron a más personas vulnerables a la trata y tráfico de personas —una forma moderna de esclavitud—, pero el número de víctimas detectadas se redujo por la falta de respuesta de las autoridades.

Esta es una de las principales conclusiones del Informe global sobre trata de personas 2022  de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd), que se difundió el martes último en Viena.

El documento de la Onudd abarca 141 países y analiza los casos de casi 190 mil víctimas detectadas entre 2017 y 2021.

¿Menos víctimas?

El número de víctimas detectadas en todo el mundo disminuyó un 11 por ciento en 2020 con respecto al año anterior, debido al descenso de personas liberadas de las mafias en los países en desarrollo.

Los confinamientos impuestos por la pandemia ocultaron a las víctimas y debilitaron la capacidad de la policía para liberarlas. 

La pandemia

La pandemia, además de reducir las oportunidades para los tratantes pudo también haber menguado la capacidad de las fuerzas de seguridad para detectar víctimas, señala el Informe global sobre trata de personas 2022 difundido el martes último en Viena.

“Este último informe muestra cómo la pandemia aumentó la vulnerabilidad a la trata de personas, debilitando aún más las capacidades para rescatar a las víctimas y llevar a los criminales ante la justicia”, señaló Ghada Waly, directora de Onudd.

“Durante la pandemia se detectaron menos casos de trata con fines de explotación sexual, ya que se cerraron los espacios públicos y se llevó esta forma de trata hacia lugares más ocultos e inseguros, lo que dificulta la identificación de las víctimas”, señala la Onudd.

“No podemos permitir que las crisis agraven la explotación. Las Naciones Unidas y la comunidad de donantes tienen que apoyar a las autoridades nacionales, sobre todo en los países en desarrollo, para responder a las amenazas de la trata”, agregó la directora de Onudd.

Crimen

La trata es un delito que consiste en captar y retener a una persona para explotarla sexual o laboralmente.

Si bien la forma más conocida es la explotación sexual, otras víctimas sufren condiciones de esclavitud en tareas domésticas, la agricultura o, incluso, son obligadas a practicar la mendicidad infantil o sometidas a matrimonios forzosos.

El informe abarca 141 países y analiza los casos de casi 190 mil víctimas detectadas entre 2017 y 2021. Si bien la ONUDD no ofrece estimaciones sobre víctimas totales de trata, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) calcula que casi 28 millones de personas en el mundo sufren este crimen.

Vulnerables

“Los tratantes se aprovechan de los más vulnerables. Muchos millones de personas se han quedado atrás cuando las crisis han revertido avances en el desarrollo de los países”, aseguró Waly alertando que la pobreza y la trata están vinculados.

Las víctimas cuya identificación más se redujo fueron las que sufrían explotación sexual, la forma más común de trata y que afecta sobre todo a mujeres y niñas.

En 2020 se redujo en un 24 por ciento el número de víctimas detectadas que sufrían explotación sexual, pero eso, insiste la ONU, no significa que haya menos abusos, sino que los confinamientos hicieron a muchas víctimas “invisibles”.

La mayoría de las víctimas de trata son mujeres y niñas (60 por ciento), aunque en los últimos años han aumentado la detección de víctimas masculinas, tanto de hombres (23 por ciento) como de niños (17 por ciento).

Ellos sufren sobre todo explotación laboral y trabajos forzados.

Guerra en Ucrania

El reporte también subraya que la invasión rusa a Ucrania está aumentando los casos de trata con víctimas ucranianas que han huido de su país para escapar de la guerra.

La Onudd estima que las víctimas ucranianas podría ascender hasta el 5 por ciento del total de personas que caen en las redes de trata en Europa, cinco veces más que antes del inicio de la guerra en febrero de 2022.

Cambio climático

Otro aspecto novedoso del informe es que por primera vez se apunta que el cambio climático es un factor de riesgo para caer en la trata, ya que las personas desplazadas por ese motivo son más vulnerables a ser explotadas.

“En 2021, 23,7 millones de personas han sido desplazadas internamente por catástrofes naturales inducidas por el clima”, señala el informe.

Esta situación irá a más ya que en 2050 se calcula que habrá 216 millones de desplazados internos por el cambio climático.

Más impunidad

A nivel mundial, el número de condenas por delitos de trata también disminuyó un 27 por ciento en 2020 con respecto al año anterior —con los descensos más pronunciados registrados en Asia meridional (56 por ciento), América Central y el Caribe (54 por ciento) y América del Sur (46 por ciento)— denuncia la Onudd en su Informe global sobre trata de personas 2022 .

Las víctimas de trata en su gran mayoría son identificadas porque escapan por sus propios medios de sus explotadores.

Este grupo representa el 41 por ciento de los casos; el 28 por ciento las víctimas fueron liberadas por las fuerzas de seguridad.

Este dato es especialmente alarmante pues muchas víctimas de la trata no se identifican como tales o tienen demasiado miedo de sus explotadores como para intentar escapar.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en Mundo

El presidente de EEUU conversó con Vladímir Putin y Volodímir Zelenski. Moscú entregará un memorándum a Ucrania, y las reuniones podrían comenzar en el...
El papa León XIV ha recibido este lunes en audiencia al vicepresidente de los Estados Unidos, JD Vance, quien posteriormente se reunió con el secretario para...

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó este lunes que Israel se apoderará de "toda Gaza" y que para que nadie detenga a su ejército en esa operación era necesario "evitar una...
prolongaron hasta la madrugada de ayer. Se confirmó el fallecimiento de una persona.
El gobernante partido La Libertad Avanza (LLA), del presidente argentino Javier Milei, ganó las elecciones municipales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), cuyo candidato, el actual vocero...
El expresidente de EE.UU., Joe Biden, fue diagnosticado con una forma agresiva de cáncer de próstata, informó este domingo un portavoz del exmandatario, citado por The New York Times.


En Portada
A las 0:15 de este martes el Secretario de Cámara del TSE, informó que el registro definitivo de la candidatura de Andrónico Rodríguez, su acompañante de...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”, anunció el vocal del Tribunal Supremo...

Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos en las elecciones de 2020.
Francisco Vargas asegura que las salas constitucionales de La Paz y el Beni pretender subordinar las competencias y decisiones del TSE a sus decisiones.
Mientras una multitud se acerca a la sede del Tribunal Supremo Electoral, los delegados de la Alianza Popular están con la inscripción de sus candidatos a las...
La medida cautelar fue emitida por una sala de Beni.

Actualidad
A las 0:15 de este martes el Secretario de Cámara del TSE, informó que el registro definitivo de la candidatura de...
“Si el pueblo boliviano no participa en estas elecciones, no se va a llevar (a cabo) las elecciones”, manifestó Wilma...
Esa organización, lo mismo que el FPV, perdió su personería jurídica por haber obtenido menos del 3% de votos válidos...
“Vamos a analizar el alcance de las resoluciones (de salas constitucionales) y tomar una postura institucional”,...

Deportes
La Selección Sub-17 de Bolivia se enfrentará el martes a Paraguay en su última presentación en el cuadrangular que se...
La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) proclamó a Lionel Messi como el mejor jugador...
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
Investigadores de la policía francesa hallaron por casualidad el busto de la tumba de Jim Morrison, robado hace 37 años...
Kevin Spacey recibirá este martes por la noche un premio por su "brillantez artística" y su "impacto en el cine y las...
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...