Subastan el Lamborghini del narco uruguayo Sebastián Marset

Mundo
Publicado el 23/04/2025 a las 12h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Un auto Lamborghini Huracán del año 2016, que pertenecía al narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, será subastado por la Secretaría Nacional de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). El vehículo de alta gama aparece en un catálogo de esta oficina del gobierno paraguayo, en el que se publican tres fotos. El precio base de venta del vehículo es de 1.300 millones de guaraníes, unos USD 162 mil.

La Senabico publicó en la red X un video en el que se exhibe el auto que perteneció al narcotraficante uruguayo que está prófugo de la Justicia. La última vez que se supo de él fue en julio de 2023, cuando huyó de Santa Cruz de la Sierra, donde se lo encontró escondido en su faceta de futbolista.

El catálogo incluye varios productos que serán rematados. "Varios inmuebles tienen extensiones importantes y ubicaciones privilegiadas", declaró Santiago Arza, secretario general de la Senabico, al Radio Ñandutí.

Entre los inmuebles a rematar se destaca una casa ubicada en Luque, que perteneció al exdirigente deportivo Ramón González Daher. Además, hay otro establecimiento rural que fue del comandante Francisco Alvarenga, que estuvo vinculado a la causa A Ultranza, a la que también está relacionado Marset.

El Lamborghini de Marset es uno de los objetos de mayor valor de la subasta, aunque también hay otros artículos llamativos. El diario ABC Color de Paraguay destaca que se subastará la conocida como "la casa del horror", donde apareció el cuerpo de Cecilia Cubas el 16 de febrero de 2005.

Cubas es la hija del expresidente Raúl Cubas (1998-1999) y su crimen es atribuido a un grupo considerado el origen de la guerrilla Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Cubas tenía 31 años cuando fue secuestrada en septiembre de 2004 cerca de su residencia en San Lorenzo, un municipio cercano a la capital Asunción.

El 50% del dinero recaudado en la subasta se destina a proyectos de rehabilitación, reinserción social y prevención de hechos punibles. El otro 50%, en tanto, irá al fortalecimiento del sistema de administración de bienes, de los operadores de justicia y las fuerzas de seguridad que contribuyen a la lucha contra el narcotráfico, destaca el medio uruguayo.

El auto de Marset está en condición de venta anticipada. Es un procedimiento que se realiza con los bienes incautados que no tienen sentencia de comiso, pero igualmente se venden para evitar que se deprecie o deteriore. El dinero que se obtenga de este vehículo se depositará en una cuenta individual, con el nombre de la causa y quedará así hasta que esté el resultado del proceso penal.

Si se determina el comiso, el dinero pasa para el Estado. Si se define la devolución, se reembolsa el importe de la venta con los intereses que haya generado a la persona que el juzgado indique.

Marset ingresó oficialmente a Paraguay por primera vez en abril de 2018, con su documento de identidad uruguayo y proveniente de Brasil. Entonces acababa de ser liberado de una condena que recibió en Uruguay, tras cometer delitos vinculados al tráfico de drogas. El narcotraficante uruguayo se hacía pasar por brasileño y paraguayo, y se encargaba de ingresar la droga al territorio de Paraguay para luego enviarla hacia Europa y África.

El narcotraficante uruguayo está prófugo desde fines de julio de 2023, cuando fue encontrado en Santa Cruz de la Sierra escondido en su faceta de futbolista. El delincuente logró entonces escapar de un allanamiento y su paradero sigue siendo desconocido. Antes, Marset había logrado escapar de Dubai gracias a un pasaporte que le entregó el gobierno uruguayo.

Tus comentarios

Más en Mundo

Estados Unidos y Ucrania firmaron finalmente un acuerdo sobre el acceso minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril, se confirmó la creación de "un fondo...
Es la primera caída del PIB de EEUU en tres años y coincide con la llegada de Donald Trump al poder, aunque él la achaca a la herencia recibida de Joe Biden y...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e insensata”, señala un comunicado del...
El resultado del cónclave de 2025 es más impredecible que los anteriores. El papa Francisco dejó huella en la Iglesia católica. ¿Qué significa esto para la elección de su sucesor?
Un total de 133 cardenales, tras la ausencia por motivos de salud del cardenal español Antonio Cañizares y del cardenal bosnio Vinko Puljic, entrarán el próximo miércoles 7 de mayo a las 10:30 (hora...
El Partido Liberal de Mark Carney ganó las elecciones legislativas celebradas en Canadá, aunque tendrá que gobernar en minoría. Tras conocer su victoria, Carney prometió que gobernará “con todos los...


En Portada
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los Trabajadores, que se recuerda cada 1 de...
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y lograron la autorización de la Dirección...

La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
Las autoridades municipales deben intervenir en el control de precio y calidad del pan, especialmente en lo que respecta al pan de batalla y otras variedades...
El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...

Actualidad
En el Día Internacional del Trabajo, la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 dedica su jornada a...
La Defensoría del Pueblo en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP) realizó gestiones para...
La Iglesia dio inició este jueves 1 de mayo, en la Arquidiócesis de Cochabamba, la CXVI Asamblea de Obispos de Bolivia...
Entre los años 2006 y 2024, período que abarca el proceso de Nacionalización de los Hidrocarburos, el Estado...

Deportes
Marcelo Claure, presidente de Bolívar, volvió a estar activo en sus redes sociales, publicó mensajes en temas del club...
FC Universitario buscó, luchó pero al final cayó ante Guabirá (0-2), esta tarde en el estadio Gilberto Parada, en el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...