Inicia juicio contra el ex prefecto de La Paz, Luis Alberto Valle
SUCRE |
El juicio de responsabilidades contra el ex Prefecto de La Paz, Luis Alberto Valle, se reinstaló este jueves en la Corte Suprema con la comparecencia del acusado y la lectura de la acusación presentada por la Fiscalía General, que considera a la ex autoridad responsable de varios delitos de corrupción durante su gestión (1997-1999).
Valle se encuentra en detención preventiva en el penal de San Roque de la ciudad de Sucre, donde espera la tramitación del proceso en su contra y luego de ser detenido en Perú y deportado a La Paz por las autoridades del vecino país, hace poco más de un mes.
El acusado llegó con escolta policial al Tribunal, donde ocupa el banquillo del acusado asistido por sus abogados, entre ellos su hijo, Luis Alberto Valle Banzer, que este jueves escuchó atentamente el desarrollo de la audiencia en la que le fue leído en forma extensa el documento de acusación presentado por el Ministerio Público.
Valle está acusado, entre otros, de los delitos de resoluciones contrarias a la Constitución, uso indebido de influencias y uso de instrumento falsificado, lo que podría llevarlo a una condena de hasta ocho años de prisión si es hallado culpable.
El ex prefecto paceño de 68 años, médico de profesión, ataviado con un traje oscuro y una corbata de color amarillo claro, permaneció tranquilo a lo largo de la audiencia, donde se lo vio tomando notas y realizando consultas permanentes con su equipo de abogados, entre los que destaca Alberto Morales, quien es aparentemente la cabeza de la defensa técnica.
En el proceso, Valle tiene como domicilio legal el Estrecho del Balá, Rurrenabaque, lugar donde hasta hace algunos años poseía un hotel ecológico que aparentemente transfirió a un tercero.
El ex prefecto de La Paz está acusado de avalar operaciones irregulares en la venta de vehículos y maquinaria de la Prefectura, y además de haber autorizado la supuesta transferencia ilegal de activos de la institución, como un inmueble que antes perteneció al liquidado Banco Minero.
Además, la Fiscalía acusa a Valle de la presunta compra irregular de mobiliario de lujo para el equipamiento de una suite presidencial en dependencias del edificio prefectural de La Paz.
Valle ha negado en repetidas ocasiones todas esas acusaciones y se ha declarado víctima de una persecución política, a raíz de la cual, ha dicho, abandonó el proceso el año 2009 ingresando de forma clandestina en Perú, donde intentó vanamente obtener la calidad de refugiado.