Fiscalía presenta 200 pruebas para procesar a Zapata

País
Publicado el 23/08/2016 a las 1h15
ESCUCHA LA NOTICIA

La Fiscalía presentó al juzgado 200 pruebas documentadas y testificales como parte de la acusación contra la exnovia del presidente Evo Morales, Gabriela Zapata. El documento, al que accedió Los Tiempos, menciona movimientos bancarios, compras y el ingreso a oficinas del Ministerio de la Presidencia.

El documento se denomina  “Requerimiento Conclusivo de Acusación” y está dirigido a Gabriela Zapata, Pastora Cristina Choque Espinoza, Jimmy Morales y otro, y está en manos del el Tribunal Primero de Sentencia Anticorrupción con sede en la ciudad de La Paz.

Según el documento, la comisión de fiscales, integrada por los abogados Daniel Ayala Yupanqui y Juan Carlos Soria Carpio, eleva la proposición acusatoria en contra de las personas mencionadas por la presunta comisión de los delitos de: uso indebido de bienes y servicios públicos, uso indebido de influencias, incumplimiento de deberes, legitimación de ganancias ilícitas, falsedad ideológica, uso de instrumento falsificado, contribuciones y ventajas ilegítimas y asociación delictuosa.

El Ministerio Público sostiene que las pruebas testificales y documentales están destinadas a demostrar en forma clara y objetiva la conducta de cada uno de los acusados y su relación con los delitos cometidos.

De acuerdo con la documentación, las pruebas documentales —que son 154— hacen una relación estricta de cómo se planteó el caso ante la Fiscalía que va desde la denuncia de la ministra de Transparencia Institucional, Lenny Valdivia, hasta el flujo migratorio del coacusado, el abogado Walter Humberto Antonio Zuleta Buitrago.

Entre las evidencias hace referencia a los movimientos bancarios de Gabriela Zapata Montaño, es decir los depósitos y retiros de cuentas, la compra de departamento, de vehículos, el ingreso constante a la Unidad de Apoyo a la Gestión Social dependiente del Ministerio de la Presidencia y las personas con las que se reunía, todo, presumiblemente, con el consentimiento de la exjefa de esa repartición y ahora también coacusada, Cristina Choque.

Dentro de este conglomerado de pruebas se adjunta una “certificación de la empresa China Camce” sobre los haberes que percibía como empleada de la misma, y que según el Ministerio Público no guarda relación con el perfil económico de las cuentas bancarias que administraba Zapata Montaño.

Las pruebas testificales, en un número de 42, se refiere a las declaraciones que realizarán algunas personas dentro de este proceso. Entre ellos, Hugo Darío Carvajal Ayaviri, esposo de Gabriela Zapata.

 

LOS COACUSADOS EN EL JUICIO

Además de Gabriela Zapata, los otros coacusados son:

Pastora Cristina Choque Espinoza por los supuestos delitos  de “asociación delictuosa, incumplimiento de deberes, uso indebido de bienes y servicios públicos, uso indebido de influencias”.

Jimmy Israel Morales Cuba, “asociación delictuosa, incumplimiento de deberes y uso indebido de bienes y servicios”.

Ricardo Abelardo Alegría Sequeiros, “asociación delictuosa, legitimación de ganancias ilícitas y uso indebido de bienes y servicios”.

Carlos Marvin Ramírez Aramayo, “asociación delictuosa, y uso indebido de bienes y servicios”.

Walter Humberto Antonio Zuleta Buitrago, “asociación delictuosa, contribuciones y ventajas ilegítimas y uso indebido de bienes y servicios”.

 

ACORRALAN A GABRIELA ZAPATA

Conglomerado de delitos contra exnovia de Evo

En el proceso contra Gabriela Zapata, expareja del presidente Evo Morales, por el delito de “legitimación de ganancias ilícitas”, la Fiscalía incorpora la efectivización de movimientos bancarios, la compra de vehículos, departamento y el contrato de anticrético y de compra y venta de la casa en que moraba, y el de la sociedad Consilium SRL, utilizada para disfrazar ingresos provenientes de actividades ilícitas, que será testificadas por Antonio Assef Gonzales y Fernando Ramos Ramírez.

Uso indebido de bienes

El otro supuesto de “uso indebido de bienes y servicios públicos”, se sustenta con el uso de las oficinas de la Unidad de Apoyo a la Gestión Social (Salón VIP) sin ser servidora pública para reunirse con terceras personas.

Ventaja ilegítima

Sobre el tipo penal de “contribuciones y ventaja ilegítimas” contempla varios aspectos, pero uno de los que llaman la atención es sobre la reunión que tuvo en Gestión Social con Dennis Grundy y Alberto Soto bajo el objeto de la “presunta aprobación del Proyecto de Adquisición de Equipos de Seguridad para el G-77”. También se contempla la posible consolidación del proyecto de “creación de una Cámara de Juegos”.

Instrumento falsificado

En de “uso de instrumento falsificado”, se hace referencia al certificado de maternidad, certificado de nacimiento del menor EFMZ, que utilizaba para constituirse en ministerios y aparentar de ser una persona influyente y allegada a altas esferas.

Uno de los primeros usos del certificado de nacimiento fue en 2010 cuando ingresó a la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) bajo el argumento de coordinar proyectos.

Falsedad ideológica

Por último “falsedad ideológica”, uso de un título en provisión nacional de Licenciada en Derecho de la UMSA del que dejó una copia en el Servicio General de Identificación Personal (SEGIP) para el trámite de su cédula de identidad.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto, ninguna de las siglas o alianzas...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia 2025-2030 a Luis Arce, quien afirmó que el...

Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía que contiene 63 circunscripciones...
La presentación de la candidatura de Andrónico Rodríguez con miras a las elecciones nacionales desató una diversidad de reacciones. El expresidente Evo Morales hizo un llamado público para que...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico Rodríguez, respecto a su precandidatura...
El presidente Luis Arce instó este domingo a conformar un bloque único de unidad frente a la “derecha” y la “nueva derecha” política, sectores que buscan frenar el proceso de industrialización...


En Portada
Los vecinos del municipio de Colcapirhua bloquean por segundo día la avenida Blanco Galindo, en la ruta al occidente a la altura del kilómetro 9, y este...
Mensaje. En su discurso, el senador remarcó que en su decisión pesaron el apoyo de las organizaciones y el salvar el proyecto político

Un grupo de pescadores llegaron al lugar donde estaba la aeronave que se precipitó con cinco ocupantes antes que el helicóptero militar, lo hicieron con sus...
El expresidente y líder de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, Evo Morales, envió un mensaje al presidente del Senado y dirigente, Andrónico...
La cartografía, aprobada por la Sala Plena del TSE, incorpora criterios como densidad poblacional, continuidad geográfica y afinidad territorial.
La Fexco 2025 concluye este domingo con una agenda que reúne innovación, gastronomía, creatividad y movilidad sostenible. Entre las actividades más destacadas...

Actualidad
A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto,...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia...
La crisis por la basura en Cochabamba aún no tiene una solución. El municipio de Colcapirhua cumple este lunes el...
Alrededor de 10 mil toneladas de residuos sólidos contaminan las calles, avenidas, áreas verdes, parques, plazuelas,...

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
La poesía de las mujeres cochabambinas en el siglo XIX se refleja en el libro Alondras del Tunari, la reciente...
La apertura de la temporada con un par de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Cochabamba, y el festejo de 50 años...
Periplo. El grupo musical presentará su octavo trabajo discográfico en ese continente: Veinte años de carretera, con...
Interpretarán la obertura y una selección de cinco números de Sueño de una noche de verano, de Mendelssohn, y la...