Secretario del Consejo de Defensa del Silala dice que diplomacia chilena perdió credibilidad

País
Publicado el 15/01/2017 a las 18h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El secretario del Consejo de Defensa del Silala, René Martínez, afirmó hoy que la diplomacia de Chile perdió credibilidad por las constantes contradicciones de las autoridades de ese país respecto al manantial del Silala, que para el canciller Heraldo Muñoz es un río de curso internacional, aunque las pruebas, afirmó, muestran que obras civiles canalizaron esas aguas desviando su curso. 

"Una lectura general global creo que es el vaciamiento de la credibilidad de la diplomacia chilena, no solamente por la ambivalencia, no solamente por las contradicciones que ha generado durante la administración de varios de estos temas", mencionó en entrevista con medios estatales. 

Martínez consideró que las autoridades chilenas muestran bastante nerviosismo ante una defensa jurídica sólida que presenta Bolivia, tanto en el tema de la demanda marítima como del Silala, no sólo en el ámbito interno sino también en el contexto internacional porque "están conscientes" que hay temas pendientes entre Chile y Bolivia.  

"Construir un escenario de querer sacar un rédito político radicalizando discursos en contra de Bolivia les pone en una posición incómoda y acá hay que marcar una diferencia; posicionamiento de Gobierno de la diplomacia chilena, políticos chilenos con la sociedad civil que está interpelando no solamente por los dos temas; tema mar porque entienden que si no hay resolución de este problema en la admisión de integración regional, no habrá integración plena", explicó.

Remarcó que la realidad del Silala no cambiará en absoluto por el hecho de que el gobierno chileno "desesperadamente" haya llevado su demanda ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) porque serán los argumentos técnicos, científicos y jurídicos que vayan a inclinar la balanza a favor de quien tenga la razón.

"En todo juicio hay una trilogía de elementos; demandante, demandado y objeto de demanda, ¿podrá el objeto de la demanda variar porque A o B haya llevado primero su demanda ante la Corte internacional?; yo no creo, lo que considero es que los contenidos técnicos científicos van a pesar en el momento de la valoración", señaló.

Insistió en que fue Bolivia quien dio el ejemplo de defensa de sus recursos naturales y fue el presidente Evo Morales quien tuvo la capacidad para buscar mediante la justicia que se resuelvan injusticias cometidas contra el país al usurpar territorios de legítima pertenencia.

Tus comentarios

Más en País

El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo inferior al establecido por ley.

Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio formuló Wilmer Vásquez al TSE.
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus personerías jurídicas.
Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.


En Portada
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.

La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.

Deportes
Bolívar anotó tres goles en el primer tiempo, en el segundo perdió a un jugador y Blooming equilibró las acciones; no...
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.