COB confirma paro nacional en apoyo a CNS

País
Publicado el 16/01/2017 a las 4h45
ESCUCHA LA NOTICIA

LOS TIEMPOS y AGENCIAS

El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Guido Mitma, confirmó ayer el paro de 24 horas para hoy, en rechazo al fallo del TCP que restablece el preaviso laboral y en apoyo a médicos y trabajadores de la Caja Nacional de Salud que rechazan a Alfredo Jordán como gerente. La COB denunció que en Potosí y Santa Cruz se entregaron preavisos a trabajadores.

“Lo que ha decretado la Central Obrera Boliviana sigue en pie por no tener un resultado favorable, fundamentalmente ya están instruidas todas las Cores, Codes, sigue en pie con dos puntos fundamentales, el tema de la Caja y el tema del fallo”, declaró ayer a la ABI.  

Mitma denunció que el restablecimiento de la figura del preaviso por parte el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) generó la emisión de varios preavisos en el interior del país y denunció que recientemente, en Potosí, se entregaron a los trabajadores 200 preavisos, aunque no precisó mayores detalles.

“Yo quiero hacer pública la denuncia que en Potosí ya ha habido 200 cartas de preaviso y más ahora, en Santa Cruz de igual manera las cartas de preaviso están invadiendo” señaló.  

Reiteró que las explicaciones del TCP no convencen a los trabajadores porque la sentencia constitucional da jurisprudencia y el fallo ratifica la vigencia del preaviso lo que es “nefasto” para los trabajadores del país.  

Por otra parte, Mitma lamentó que la ministra de Salud, Ariana Campero, insista en mantener a Jordán como gerente de la CNS porque no pueden existir “imposiciones políticas” que dejan susceptibles a los trabajadores, que son los afectados porque son también asegurados.

“Ese tipo de imposiciones, determinaciones políticas no son las correctas, cuando los trabajadores hemos sido claros que no queremos que se consolide el Seguro Universal de Salud, los trabajadores estamos en la obligación de cuidar los aportes”, subrayó.  

Aseguró que la medida de hoy es en apoyo a los paros de los trabajadores en salud, porque la COB debe defender su institución de seguridad social.  

“Automáticamente, lo que la COB quiere es cuidar nuestra Caja Nacional de Salud, yo pregunto la Caja Nacional de Salud es de los trabajadores no es del Gobierno”, remarcó.

El dirigente sindical no quiso develar las acciones que asumirán durante el paro y reiteró que las instrucciones a sus afiliadas en el interior del país ya están coordinadas y será “la lucha de los trabajadores la que se sienta en el paro”.  

Sin embargo, Campero aseguró el sábado que la designación del gerente de la CNS no está en debate y denunció corrupción en la Caja, donde dijo que los representantes pretenden un cuoteo de cargos y tapar el nepotismo que existe al interior, además de otras irregularidades, que ya son investigadas.

En cuanto a los preavisos, el Gobierno presentó el viernes un proyecto de ley que protege la estabilidad laboral en el país, después del reciente fallo del TCP.

“El proyecto que se elaboró entre el Ministerio de Trabajo y la Procuraduría tiene por objeto consolidar 11 años de política laboral del Gobierno del presidente Evo Morales. La característica del Gobierno del presidente Evo Morales ha sido eliminar la libre contratación y la libre recisión de contratos que se introdujo en Bolivia, en el Artículo 55 del Decreto Supremo 21060 del 29 de agosto de 1985, que destruyó todo el derecho laboral en Bolivia”, subrayó el ministro de Trabajo, Gonzalo Trigoso.

 

UN AMPLIADO DEFINIRÁ ACCIÓN DE LA CNS

Un ampliado nacional de secretarios generales de la Federación Nacional de  Trabajadores de la Seguridad Social (Fensegural), convocado para mañana, en La Paz, determinará qué acciones se asumirán en la CNS ante el conflicto por la designación de un gerente, hecha por el Gobierno, informó ayer a este medio el secretario general de Fensegural, Carlos Ayala.

yala explicó que los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) acatarán hoy el paro de 24 horas convocado por la COB y participarán de las movilizaciones.

Como afiliados vamos a acatar porque la COB está apoyando los pedidos de la Caja y también está en contra de los preavisos”, señaló.

obre el anunciado paro indefinido de la CNS, insistió en aguardar el resultado del ampliado de mañana, en el que se van a determinar las acciones a seguir.

En Cochabamba, el dirigente de la CNS, Carlos Sánchez, dijo que se sumarán a la movilización convocada por la Central Obrera Departamental (COD), pero no saben si habrá paro porque la convocatoria “no fue clara”.

“La convocatoria de la COB indica que tenemos que coordinar con la COD y la convocatoria de la COD es a marchar, no habla de paro. Ese dilema nos ha creado”, explicó el dirigente.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó este miércoles el viceministro de Defensa...
La Asociación Accidental Consorcio Mediterráneo recibió la orden de proceder para realizar el Estudio de Diseño Técnico de Preinversión, Complementación y...

En Bolivia se tiene 366.943 familias afectadas y dos personas fallecidas, debido a heladas y granizadas ocurridas desde noviembre de 2024, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos...
Legisladores y dirigentes arcistas denunciaron “dedazo” en la designación de candidatos para las elecciones generales por el Movimiento Al Socialismo (MAS), incluso pidieron la renuncia de su...
Un frente frío ingresó ayer  por el sur del país y permanecerá hasta mañana, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.
Al menos seis prohibiciones rigen para los partidos y alianzas que participan en las elecciones generales del 17 de agosto de 2025, según el “Reglamento de propaganda y campaña electoral”, emitido...


En Portada
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...

El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la...
En Bolivia se tiene 366.943 familias afectadas y dos personas fallecidas, debido a heladas y granizadas ocurridas desde noviembre de 2024, informó el...
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y anunciaron que dejarán de enviar unidades al...
Al menos seis prohibiciones rigen para los partidos y alianzas que participan en las elecciones generales del 17 de agosto de 2025, según el “Reglamento de...

Actualidad
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó...
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y...
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de...
La Asociación Accidental Consorcio Mediterráneo recibió la orden de proceder para realizar el Estudio de Diseño Técnico...

Deportes
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...
El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un...
María Cristina Coquito Gálvez jugará la Liga Femenina de Fútbol que regenta la Federación Boliviana de Fútbol en el que...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...