Evo en La Haya ratifica su confianza en la CIJ

País
Publicado el 15/02/2017 a las 4h45
ESCUCHA LA NOTICIA

La Haya |

El presidente Evo Morales mantuvo ayer, día del aniversario del comienzo de la guerra del Pacífico, una reunión en La Haya con el equipo técnico y jurídico que prepara la réplica contra Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ). “Tenemos mucha confianza en este organismo internacional”, agregó.

“Un 14 de febrero de 1879, inicia la invasión de Chile hacia Bolivia. Son 138 años de injusticia”, dijo Morales en una conferencia de prensa celebrada en la embajada del país en La Haya, donde recordó la “dura resistencia” que las fuerzas armadas bolivianas y los indígenas mostraron para defender tanto su “acceso soberano al mar” como “el territorio nacional”.

“Antes, las invasiones eran armadas”, dijo, “pero ahora estamos en otros tiempos, en tiempos de paz”. Por esa razón, defendió que el país, al tener “temas pendientes” con Chile, haya acudido a la CIJ.

Añadió que Bolivia “sigue con el espíritu alto” para “volver al océano Pacífico con soberanía”, porque tanto él como su equipo están “convencidos y confiados en los organismos internacionales creados por la humanidad para buscar soluciones pacíficas”.

Destacó que el equipo que trabaja en la réplica “está muy unido” y que el documento que están preparando —y que debe presentarse ante la CIJ antes del 21 de marzo— recoge tanto elementos técnicos y jurídicos como razones históricas para defender que Chile tiene la obligación de negociar con Bolivia una manera de concederle acceso al Pacífico. En la reunión también estuvieron presentes los ministros de Relaciones Exteriores, Fernando Huanacuni, y de Defensa, Reymi Ferreira, y los embajadores de Bolivia ante la ONU, Sacha Llorentti, y en Holanda, Eduardo Rodríguez Veltzé, entre otros.

Una vez Bolivia presente su documento ante la CIJ, Chile tendrá seis meses para presentar su réplica, como muy tarde el 21 de septiembre.

 

MUÑOZ RESPONDE A MORALES

El canciller de Chile, Heraldo Muñoz, dijo ayer que no le sorprenden las “agresiones verbales” del Gobierno boliviano hacia su país, a raíz de un tuit del presidente Evo Morales en el que habló de la “invasión chilena” que dio pie a la guerra en la que Bolivia perdió el mar en el siglo XIX.

“No nos sorprenden las agresiones verbales reiteradas del Gobierno boliviano contra el Gobierno de Chile y su pueblo”, dijo el Ministro de Relaciones Exteriores del país austral durante una ceremonia de agradecimiento a los brigadistas internacionales que ayudaron a combatir los incendios forestales.

“No se le puede pedir otra cosa a un Gobierno que siempre ha seguido una actitud de agresividad que se contrapone al supuesto entendimiento que alguna vez buscaron”, añadió el jefe de la diplomacia chilena.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el Órgano Electoral habilitará 48 horas para...
El presidente Luis Arce lidera las listas de candidatos al Senado por el departamento de La Paz del Movimiento Al Socialismo (MAS), informaron medios de la...

A pesar de estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limitó los periodos de la reelección continua y discontinua y de no contar con una sigla política...
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al país, por lo que pidió unidad para consolidar la democracia.
El presidente Luis Arce posesionó a Roberto Ríos como nuevo ministro de Gobierno, en reemplazo de Eduardo del Castillo, quien fue inscrito ayer como candidato del MAS para las elecciones del 17 de...
Tras el cierre de inscripción de candidatos para las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en la ciudad de La Paz, continúa resguardado por efectivos de la Policía...


En Portada
El presidente Luis Arce afirmó este martes que hay grupos que no quieren las elecciones y que buscarán confrontar al país, por lo que pidió unidad para...
A pesar de estar inhabilitado por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que limitó los periodos de la reelección continua y discontinua y de...

El presidente Luis Arce lidera las listas de candidatos al Senado por el departamento de La Paz del Movimiento Al Socialismo (MAS), informaron medios de la...
Tras el cierre de inscripción de candidatos para las elecciones generales de agosto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE), en la ciudad de La Paz, continúa...
El presidente Luis Arce posesionó a Roberto Ríos como nuevo ministro de Gobierno, en reemplazo de Eduardo del Castillo, quien fue inscrito ayer como candidato...
La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resolvió, cerca a la medianoche de ayer, cumplir la medida cautelar de la sala constitucional de Beni, y...

Actualidad
En el marco del Plan de Operaciones "Frontera Segura" No. 09/25, la Armada Boliviana, a través del Comando del Cuarto...
La ciudad de Cochabamba registra un descenso de temperaturas este martes 20 de mayo y bastante nubosidad y bruma.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi anunció este martes que "de forma extraordinaria" el...
El presidente Luis Arce lidera las listas de candidatos al Senado por el departamento de La Paz del Movimiento Al...

Deportes
El plantel de Wilstermann tratará de sumar su segunda victoria en la Copa Bolivia de la División Profesional, el...
La Selección boliviana de Squash 57 se quedó con el título del segundo Campeonato Panamericano de este deporte que...
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, arribará hoy por la mañana a Santa Cruz de la Sierra, donde...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) no se ha quedado con los brazos cruzados, porque mediante su staff legal...

Tendencias
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...

Doble Click
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.
La boliviana Lhais Oliva Huanca Vargas conquistó el primer premio en el concurso mundial de fotografía Año de los...
Mañana, desde las 19:30, el Trío Apolo vuelve al teatro José María Achá presentando el concierto Bicentenario: Pasado,...