Fiscalía acusa a Zapata de usar nombre del Presidente para lograr beneficios

País
Publicado el 18/03/2017 a las 7h08
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz |

El Tribunal Primero de Sentencia Anticorrupción dio ayer apertura al juicio oral contra la exgerenta de la empresa China Camce, Gabriela Zapata, y otras cinco personas acusadas por distintos delitos.

En la audiencia, el representante del Ministerio Público, Daniel Ayala, señaló que Zapata usó el nombre del presidente Evo Morales para obtener un trato preferencial con funcionarios públicos y empresarios en ambientes del Estado y obtener contribuciones y ventajas ilegitimas.

Al iniciar el juicio contra Zapata y otros, Ayala dijo que este caso surgió con un documento de nacido vivo que poseía la joven y que con el mismo obtuvo un certificado de nacimiento en la ciudad de Cochabamba.

Con este documento falsificado, Zapata habría hecho creer que tenía un hijo con el Primer Mandatario y exhibió ese certificado en distintas instituciones públicas para que le den un trato preferencial y hacia ver que tenía influencias con altas autoridades del Estado.

Recalcó que todos los ingresos de Zapata a la unidad de Gestión Social del Ministerio de la Presidencia están registrados por la Policía y en ese ilícito fue favorecida por una funcionaria pública.

Ayala indicó que el modo de operar de Zapata en ambientes públicos era de la manera siguiente: “Dejaba su celular en la mesa, ella se retiraba, sonaba el celular, como sonaba, todos los que estaban ahí se acercaban, ‘están llamando a la doctora’ ¿Qué salía ahí (en el celular)? Decía Evo Morales”.

El fiscal señaló que presentarán varios testigos en el juicio para certificar este aspecto y demostrar que la acusada utilizaba el nombre del Primer Mandatario para hacer ver que tenía influencias con importantes autoridades. También mencionó que Zapata se hacía pasar por empresaria y abogada pero no tenía un título profesional auténtico que certifique esa profesión.  

Finalmente, señaló que los recursos económicos que posee Zapata y que manejó en estos años no cuentan con certificaciones de dónde los habría obtenido.

 

JUICIO POR CINCO DELITOS

La audiencia contra Gabriela Zapata se inició con la lectura de la acusación por parte de los fiscales Daniel Ayala y Juan Carlos Soria por los delitos de legitimación de ganancias ilícitas, falsedad ideológica, uso de instrumento falsificado, contribuciones y ventajas ilegitimas, y uso indebido de bienes y servicios públicos, constató.

Zapata, quien desde hace más de un año está detenida en el penal de Miraflores de La Paz, llegó a los juzgados en un vehículo policial escoltada por varios agentes armados. La acusación presentada hoy por los fiscales incluye a los exfuncionarios y supuestos cómplices de Zapata, Cristina Choque y Jimmy Morales, quienes trabajaban en la Unidad Social del Ministerio de la Presidencia, una oficina que era usada por las primeras damas.

Otros acusados son los socios de Zapata, Ricardo Abelardo Alegría y Carlo Marvin Ramírez, quienes enfrentan cargos de asociación delictiva, incumplimiento de deberes y uso indebido de bienes y servicios públicos en grado de complicidad.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley de preclusión.
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo inferior al establecido por ley.

Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio formuló Wilmer Vásquez al TSE.
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus personerías jurídicas.
Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.


En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...

Actualidad
El vocal Tahuichi Tahuichi las enumera, su colega Francisco Vargas lamenta que el Senado no apruebe el proyecto de ley...
El recurso incluye al partido Morena y argumenta que este y APB-Súmate obtuvieron su personería jurídica en un plazo...
Unidad Nacional rechaza “con indignación la judicialización de las elecciones” y la solicitud que en su perjuicio...
No es el único vocal electoral en reclamar esa ley que evitaría una posible paralización del proceso electoral.

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.