Alcaldesa chilena ratifica visita a Cochabamba; Leyes niega invitación

País
Publicado el 13/06/2017 a las 11h08
ESCUCHA LA NOTICIA

COCHABAMBA |

La alcaldesa de la ciudad chilena de Antofagasta, Karen Rojo, en contacto telefónico con LOS TIEMPOS, ratificó su visita a Cochabamba; sin embargo, informó que no se reunirá con el alcalde, José María Leyes, debido a “una presión política del Gobierno boliviano”.

“Ha habido una presión política del Gobierno (boliviano) para no celebrar este encuentro (…). Los ánimos del Gobierno boliviano no tienen intenciones de un acercamiento entre pueblos hermanos, incluso en el ámbito cultural”, manifestó.

La autoridad edil de Chile afirmó que el pasado 6 de junio, en una reunión previa entre Ninoska Lazarte, secretaria de Cultura del Municipio y su homólogo de Antofagasta, Mauro Robles, se definieron los lineamientos para el acercamiento entre ambos alcaldes, que tenía el objetivo de “firmar un convenio de hermanamiento entre los municipios de ambas ciudades”.

“Nosotros lamentamos que al parecer no se pueda hacer efectiva esta reunión con la municipalidad de Cochabamba, tras una visita que se tuvo la semana pasada entre el secretario ejecutivo de la corporación cultural y la dirección cultural municipal de Cochabamba para preparar esta agenda, esto a raíz de una iniciativa que nosotros hemos tomado para tener acercamientos culturales”, dijo Karen Rojo.

 

Por su parte, Leyes aseguró desconocer toda información relacionada a la visita de Rojo a Cochabamba. “No conozco esa información, nosotros no tenemos ninguna solicitud oficial y no hemos hecho tampoco ninguna invitación”, enfatizó el alcalde.

El secretario ejecutivo del municipio de Cochabamba, Alex Contreras, pese al encuentro de los secretarios de culturas de ambas ciudades, informó también que nunca hubo un contacto oficial con la alcaldía de Antofagasta para la reunión de las autoridades ediles.

“No existe absolutamente ningún contacto oficial con el municipio de Antofagasta. Nosotros tenemos una dirección de Relaciones Internacionales para la suscripción de hermanamientos con otros municipios. Nosotros desde un principio hemos negado de manera enfática y diplomática esta posibilidad de una visita porque no existe ningún contacto oficial”, señaló a LOS TIEMPOS.

Asimismo, Contreras afirmó que “ninguna autoridad nacional presiona” la toma de decisiones dentro del municipio de Cochabamba. “Nosotros hacemos prevalecer la autonomía y no hemos tenido presión externa”, recalcó.

La alcaldesa Karen Rojo informó que su intención de entablar una reunión con José María Leyes sigue en pie y tendrá el único objetivo de tratar “temas culturales”. Anunció que en las próximas semanas visitará la Universidad Técnica Cosmos (Unitepc) de Cochabamba para brindar una charla y firmar un convenio de trabajo conjunto en temas artísticos, culturales, de salud y becas.

Entretanto, desde la alcaldía de Cercado se anunció dos cambios fundamentales en el gabinete municipal que afectarán directamente a la jefatura de la secretaría de Desarrollo Humano y la Secretaría de Culturas. Se presume que Ninoska Lazarte cumplirá funciones hasta este próximo viernes y que será reubicada en otra sección de la que aún no se tiene información oficial.

Escuche la entrevista completa de LOS TIEMPOS con la alcaldesa chilena Karen Rojo.

 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...
La mañana de este jueves, el senador Rodrigo Paz y el capitán Edman Lara anunciaron que llegaron a un acuerdo para conformar un equipo para las elecciones...

En Bolivia aún no rige el horario de invierno en las unidades educativas; sin embargo, ante el descenso de las temperaturas en algunas regiones, las direcciones departamentales y distritales podrán...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico Rodríguez, según reveló el senador del...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de eliminar la personería jurídica de...
Las direcciones departamentales están autorizadas a determinar horario de invierno en las unidades educativas, ante las bajas temperaturas que comienzan a sentirse en el país, informó ayer  Omar...


En Portada
¡Habemus Papam!, se escuchó desde la Plaza de San Pedro para luego anunciar que Robert Prevost había sido elegido como el nuevo papa de la Iglesia católica.
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
En un hecho histórico sin precedentes, el cardenal Robert Francis Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, convirtiéndose en el...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...
El PSG celebra, al igual que su afición y su entrenador, el español Luis Enrique, tras dejar en el camino al Arsenal y...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...