Romero: Estructura de la Policía no será modificada

País
Publicado el 25/06/2017 a las 1h18
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, y el comandante general Abel de la Barra, dijeron ayer, en el marco del aniversario de la Policía, que no permitirán que “ninguna institución rompa su estructura orgánica”, desmintiendo de esta forma que el proyecto de ley de Código del Sistema Penal quite atribuciones a la institución.

La celebración de los 191 años de vida de la Policía a la que asistió el presidente Evo Morales, se vio empañada por la explosión de una granada de gas a unos metros del palco oficial, situación que provocó la evacuación de varias personas, sobre todo, menores de edad.

Se desconoce quién habría activado la granada.

 

Estructura policial

Romero agregó que en las últimas horas, para boicotear el aniversario institucional, “han hecho correr el rumor, algunos periodistas, que resulta que los investigadores de la Policía van a depender de la Fiscalía, y que nuestra Policía va a ser sistemáticamente descuartizada”.

Sin embargo, el Ministro señaló que “alguien tendría que estar mal de la cabeza para decir que la investigación criminal ya no va a estar cargo de la Policía (…) eso sería incoherente, eso no funcionaría, no sería práctico y lo dice el Ministro de Gobierno que más tiempo lleva este cargo”.

Agregó que en la primera propuesta del Código del Sistema Penal de la Cámara de Diputados existía una redacción que daba paso a la mala interpretación, por lo tanto, se decidió conformar una comisión del Ministerio de Gobierno junto a la Policía nacional para hacer conocer sus observaciones y trabajar en un documento enmarcado en el respeto a la estructura policial.

“Ninguna ley puede afectar la estructura orgánica de la Policía, no lo permitiríamos, no dejaríamos que eso suceda y si evidentemente había una redacción engorrosa, ha sido corregida”, explicó durante su discurso en el acto por el aniversario de la entidad policial, que fue interrumpida por algunos gritos y silbidos del público que reclamaba por la extensa intervención.

En tanto, el comandante general de la Policía, Abel de la Barra, señaló que existe el apoyo del Gobierno “para que ninguna institución rompa la estructura orgánica de la Policía ni se interrumpan las funciones propias en las investigaciones de la Policía boliviana por dos simples motivos: por el principio jurídico-normativo y por un equilibrio de poder en el Estado”.

Dijo que no podrían entregar al Ministerio Público la acción penal plena sin el concurso de los expertos en investigación criminal en sus diversas direcciones porque su personal es formado en la Universidad Policial y especializados en el trascurso de su carrera profesional.

 

2_a_3_mauricio_rocabadooo.jpg

Un uniformado retira a personas del lugar donde se activó una granada de gas, ayer durante el acto de la Policía.
Mauricio Rocabado

Comandante anuncia mejora de salarios para uniformados

El comandante de la Policía, general Abel de la Barra, señaló ayer que un reto que queda pendiente pero en el que ya se está trabajando, es la conclusión de un proyecto de ley para mejorar los sueldos de los efectivos del orden sin afectar los recursos del Tesoro General del Estado.

“Quiero anunciar a todos los hombres y mujeres de nuestra institución, se está trabajando en un proyecto de reordenamiento de la estructura salarial de la Policía boliviana, optimizando nuestros propios recursos”, señaló.

Refirió que eso será factible gracias al trabajo que fue encomendado a los profesionales técnicos de la Policía boliviana, que coordinan con autoridades del Ministerio de Gobierno y con el apoyo del Ministerio de Economía para que “tomen en cuenta (que) nuestra propuesta para mejorar nuestros salarios (es) sin afectar los recursos del Tesoro General de la Nación”. También señaló que otro desafío que queda es seguir con el trabajo de tolerancia cero a la corrucpión en la Policía.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no fue inscrito como candidato a la...
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este contexto electoral. Exhortó al senador que "vuelva su casa" en el Trópico y le...
El lunes 19 de mayo concluyó el plazo para inscribir a los candidatos que participarán en las elecciones generales programadas para el 17 de agosto. Además, se cerró el tiempo para entregar los...
Mientras una acción judicial (de cuatro) allana la habilitación de Andrónico Rodríguez como candidato a la Presidencia por el Movimiento Tercer Sistema (MTS), el evismo da plazos al Tribunal Supremo...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la Asamblea Legislativa. 


En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no fue inscrito como candidato a la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...
La Alianza Unidad, que postula a Samuel Doria Medina a la presidencia del Estado, aseguró que decidió apartar a Peter Erlwein Beckhauser de sus filas debido a...
Gianina García Troche, esposa del buscado por narcotráfico Sebastián Marset, llegó este miércoles a Paraguay, tras ser extraditada desde España, acusada por...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, afirmó este miércoles que el expresidente Evo Morales no...
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados...
El expresidente Evo Morales denunció la influencia que tendría Álvaro García Linera sobre Andrónico Rodríguez, en este...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...
La Final Única de la Copa Sudamericana 2025 se disputará el 22 de noviembre en Santa Cruz. Ayer se disiparon las dudas...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.