Agua y sangre ante la cruz

Columna
COLUMNA LUMINOSA
Publicado el 26/03/2016

A berración en Semana Santa por el inconcebible terrorismo que ha dejado más de 34 muertos y 300 heridos, ante un mundo consternado y que no alcanza a entender por qué está sucediendo esto, ante la locura de unos fanáticos que se atreven a invocar el nombre de Dios para cometer los crímenes más despreciables en toda la historia humana.

Cristo ha muerto. Ha transcurrido el espanto y cuando la naturaleza se revela por la muerte del santo, una lluvia tormentosa sobre el calvario apresura su desalojo por la multitud que había sido testigo del padecimiento divino. Ya todo está consumado y los testigos regresan a casa. Sin embargo, un centurión, vale decir un comandante militar consiente del crimen, se adelanta ante la cruz y proclama sin miedo. “Verdaderamente éste hombre era justo”.

Los judíos, según el relato de Giovanni Papini, quieren hacer desaparecer los cadáveres del sangriento escenario y piden a Pilato que haga romper las piernas a los condenados y los mande enterrar. Los soldados, recibida la orden, se acercan a los ladrones y les quiebran las rodillas y los muslos a golpes. Han visto morir a Jesús, aunque uno de ellos echando mano a su lanza le dio un gran golpe en el costado y vio que de la herida salía sangre y agua. Según el mismo historiador Papini, gotas de agua cayeron sobre los ojos de Longinos que los tenía enfermos, pero entonces se curó, creyó en Cristo y fue monje durante 25 años.

Unas frases al rol de José de Arimatea y Nicodemus, dos concejales disidentes que se ocuparon de los menesteres del descenso de la cruz y del entierro justamente en una “gruta” mausoleo. José lo cedió con gusto y solicitó a Pilato la entrega del cadáver. El Gobernador, sorprendido por la solicitud del noble judío, se lo entregó –“le vendió”, afirma Papini– y presidió el traslado del cuerpo que la Dolorosa (la Madre de Jesús) había lavado y aromatizado y cubierto de la mortaja y de vendas de lino. Ya en la gruta los discípulos pudientes, José de Arimatea y Nicodemos, recitaron salmos mortuorios y cerraron la tumba con una gran piedra y se alejaron, taciturnos seguidos de los demás, aunque las mujeres no lograban apartarse de aquella piedra que las separaba del Amado. ¿Cómo podían dejarlo solo en la oscuridad de la noche y del sepulcro? Oraban las mujeres con voz queda y recordaban una palabra, un gesto, un milagro de Jesús y clamaban por su nombre casi a gritos apoyadas en la maciza piedra que cerró la gruta.

Apoyados nosotros en la misma piedra invocamos al Cristo doliente por esta humanidad hoy desorientada y contrita, reflexionamos y nos preguntamos: ¿cómo es posible que en nombre de Dios se mate y se odie de este modo? Pensando en las madres y las esposas y las hijas de los 34 muertos y 300 heridos del inenarrable crimen de Bruselas. ¿Por qué? ¿Cuál el motivo y la explicación? Es que el malevo, el satán, el perverso está suelto y se ha metido en la mente y el alma de estos salvajes. No cabe la compasión, porque ellos no tienen misericordia y su iniquidad recorre el mundo y despierta en forma inevitable deseos de venganza, de muerte, de aniquilamiento.

Nos arrimamos a la piedra del sepulcro. ¡Oh Cristo que a pesar de tu muerte estás ahí con nosotros y lo estarás hasta el fin de los tiempos! Vives entre nosotros, sobre la tierra que es tuya y es nuestra, la misma que te acogió de niño imploramos tu presencia con una señal que nadie ignore. Tú ves cuán grande es nuestra pobreza y nuestra impotencia para detener la mano del suicida que no sólo termina con su propia existencia sino que hace morir a otros que nada tienen que ver con su desesperación o la “falsa promesa de sus falsos dioses de un paraíso que recibirán por sus crímenes, por haber provocado la muerte de otros”.

Ante la cruz, por la impotencia humana de acabar con el terrorismo ciego y despiadado, invocamos el retorno de Cristo, para que de modo fulminante con una aparición fugaz y pronta destruya a los enemigos de la humanidad que están agazapados en las sombras de lo inicuo, y que demandan una justicia inexistente, una paz que no llegará por cierto por la vía de la muerte y la destrucción que los criminales se plantean. ¡Oh! ¡Cristo crucificado, escucha el clamor de la humanidad entera y detén el brazo fratricida que está provocando tanto dolor y angustia en seres ajenos a la violencia, a la guerra, al genocidio!

 

El autor es periodista.

Columnas de MAURICIO AIRA

06/05/2023
Lo que interesa desde el punto de vista de la sociología o la afectación del fenómeno a la población, a los ciudadanos, a las familias es cuánto influye en...
22/04/2023
Cuatrocientas palabras alcanzan apenas para introducir un tema en el gran diario de plaza Quintanilla de Cochabamba, es sin embargo la cuota asignada a esta...
11/04/2023
Es necesario escribir sobre el tema y ofrecer al menos tres nombres de tres salesianos educadores que enriquecieron las fuentes de enseñanza en la pedagogía...
24/02/2023
La subversión es un delito contra el orden público ”se atribuye a quienes se alzan pública y en tumulto para impedir, por la fuerza, la aplicación de la Ley...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
12/08/2025
LA LUZ Y EL TÚNEL
RÓGER CORTEZ HURTADO
12/08/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
12/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
11/08/2025
RECUERDOS DEL PRESENTE
HUMBERTO VACAFLOR GANAM
11/08/2025
CUESTIÓN DE IDEAS
WALTER GUEVARA ANAYA
11/08/2025
En Portada
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó la realización de la segunda etapa del Debate Presidencial, que se lleva a cabo este martes. Se prevé una duración...

Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.

Actualidad
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...