Defensor del Pueblo ¿Con título o sin título?

Columna
Publicado el 13/04/2016

Título o no título para ser Defensor(a) del Pueblo, es hoy el debate nacional. Propongo algunos elementos a considerar en tal debate, esperando no ser arrinconado a la derecha por ello.

Puesto que en el Estado todo se maneja en función a lo establecido por las normas legales, en este caso por la máxima norma que es la Constitución, analicemos en función a ello.

El Art. 220 de la Constitución establece que para ser Defensor(a) del Pueblo se requiere, entre otros aspectos, calificar la capacidad profesional. Calificar, según la Real Academia Española (RAE), significa apreciar o determinar las cualidades de alguien; capacidad se define como la cualidad o aptitud para realizar eficientemente determinada tarea y; profesional es aquella persona que está dotado tanto de formación académica como de experiencia práctica en el manejo de un determinado tema. Es decir, sólo la formación académica no hace profesional a una persona. Quien tiene únicamente ella, por más doctorado que tenga, continúa siendo un júnior. Adquiere la cualidad de profesional, a lo que se conoce como sénior, cuando esa persona, además de tener formación académica, cuenta con experiencia práctica. Ahora bien, una persona que tiene experiencia práctica en determinado ámbito, pero carece de formación académica en ello, en un proceso de calificación vale igual que un junior, ya que para ser profesional o sénior, se requiere de al menos tres a cinco años de formación académica y de tres a cinco años de experiencia práctica en el tema. En cargos gerenciales u otra característica particular, se requiere además experiencia en ese aspecto. 

Respecto al título, no existe la figura de “título profesional”. Las entidades académicas acreditan únicamente la formación académica, la experiencia práctica la acreditan las entidades donde se trabajó. Con ambas certificaciones se acredita la profesionalidad.

Ahora, el título, es únicamente un documento de acreditación. Una persona es licenciada desde el momento en que defiende su trabajo de grado. No desde el momento que tiene el título. La licenciatura se la puede acreditar mediante el acta de defensa del trabajo de grado, certificación de la universidad u otros documentos. En tal sentido, el título como tal, no debería constituirse en un requisito sino la formación al grado que se requiera, pudiéndose acreditar aquello mediante cualquier otro documento. Excluir a un licenciado de un concurso de méritos por ausencia de título, debería considerarse discriminación, ya que podría haber razones económicas, errores de nombre y otras ajenas a la voluntad de la persona que impidan la tramitación inmediata de ese documento. Esto obviamente excluye a algunas disciplinas donde por la delicadeza del tema, la ley exige su acreditación mediante título.

En conclusión, siendo que la Constitución dice textualmente que para ser Defensor(a) del Pueblo se requiere calificar la capacidad profesional, es necesario que ello sea requisito en términos de formación académica y experiencia en defensa de los derechos humanos y en manejo gerencial. El no hacerlo, no sólo sería inconstitucional, sino también corrupción. Puesto que el reglamento en el que se establecen los requisitos para postular al cargo se aprobó con resolución, al incumplir el mandato dado por el Art. 220 de la Constitución, se acoge como delito de corrupción bajo la figura de resoluciones contrarias a la Constitución y la Ley (Código Penal: Art. 153), incluso para quienes manden a cumplir esa resolución.

 

El autor es experto en Régimen Autonómico y Competencial.

Columnas de CARLOS BELLOTT

14/11/2018
Decida lo que decida el Tribunal Supremo Electoral (TSE) sobre la habilitación o no del Presidente y Vicepresidente, será al parecer crucificado. Si decide...
27/10/2018
El 8 de diciembre el Tribunal Supremo Electoral (TSE) debe decidir sobre la habilitación o no del presidente y vicepresidente para las primarias de las...
01/03/2018
Cuando una repartición no es eficaz, el gasto en su mera existencia es despilfarro. Es lo que ocurre con las unidades de transparencia de las diferentes...
16/04/2016
Aprovechando la semana del Día del Niño, esta vez veamos un tema autonómico que tiene que ver con los infantes. El de las guarderías infantiles, hoy...
13/04/2016
Título o no título para ser Defensor(a) del Pueblo, es hoy el debate nacional. Propongo algunos elementos a considerar en tal debate, esperando no ser...

Más en Puntos de Vista

BUSCANDO LA VERDAD
GARY ANTONIO RODRÍGUEZ
02/05/2025
SURAZO
JUAN JOSÉ TORO MONTOYA
02/05/2025
CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
30/04/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
30/04/2025
CÉSAR AUGUSTO CAMACHO SOLIZ
30/04/2025
En Portada
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a la altura de su jurisdicción más allá...
El Presidente del Senado no dio más detalles sobre con qué partido iría a los comicios.

Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente del Senado en la ALP, Andrónico Rodríguez...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...

Actualidad
Los vecinos y autoridades municipales de Colcapirhua determinaron este sábado bloquear la ruta al occidente del país, a...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba (GAMC) aclaró este sábado que los residuos sólidos recolectados en el...
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
Simpatizantes realizaron anoche y este sábado actos de proclamación a la presidencia del político y actual presidente...

Deportes
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se consagraron campeones por primera vez juntos en un torneo de dobles. Lo...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...