300 millones en canchas

Columna
Publicado el 19/04/2016

La idea de construir buenas canchas de fútbol en todo lado, especialmente en las más alejadas regiones del país, parece a primera vista una buena idea. ¿Quién puede pensar que el deporte es algo malo? Por lo demás, el fútbol es la disciplina más querida no sólo en buena parte del mundo, sino también aquí en Bolivia, donde despierta las más increíbles pasiones, pese a que es fiesta de otros.

De hecho, hace más de 20 años que se veía en el campo a equipos femeninos jugando con la pelota y poniendo las polleras al aire. Sí, una cancha de fútbol bien construida, con césped sintético, sobre todo en esos fines de mundo, a más de cuatro mil metros de altura, parece una idea genial. Darle algo de verde al páramo, aunque sea de plástico, hasta puede alegrar la vista.

El entusiasmo cundió y 10 años después de la entronización en Tiahuanaco tenemos mucho más de un millar de canchas de fútbol desperdigadas por todo el territorio patrio, y nos hemos enterado que éstas han costado la friolera de más de 300 millones de dólares. Ahí el asunto cobra otro cariz, y es que toca preguntarse si esa enorme cantidad de dinero no pudo ser utilizada de mejor manera.

Vayamos por partes. El fútbol es el deporte más popular de América Latina y otras partes del mundo, precisamente porque se lo puede jugar en las calles o en cualquier explanada. Se puede improvisar un arco con dos chompas o dos piedras, sin importar siquiera que haya un declive en la cancha o que se tenga que interrumpir un partido para que pase un carro por la calle bloqueada en bien del deporte.

El paisaje rural de la República de Bolivia tenía una enorme cantidad de canchas de fútbol. De hecho, el niño Evo, descrito tan cándidamente por su jefa de gabinete en libritos para niños, también aprendió a jugar fútbol en una cancha de Orinoca, hace casi 50 años, y hace 30  fue en una cancha de fútbol sin césped sintético, ni vallas ni candados, donde Evo comenzó su rutilante carrera sindical y política.

¿Es mejor una cancha bien diseñada con vallas, eventualmente con iluminación, y con césped sintético?

Posiblemente sí, aunque es posible que también tenga grandes bemoles. No me metería con temas técnicos, porque quienes siguen esta columna saben que yo sé poco o nada de fútbol, pero hay un asunto: esas canchas requieren mantenimiento, deben ser cuidadas de una manera diferente y es posible que terminen siendo menos utilizadas que las que fueron hechas por las comunidades.

Tengo entendido que en estos 10 años el fútbol profesional boliviano no ha mejorado, por lo que desde esa perspectiva, las canchas de Evo no han servido de nada. El comentario del Primer Mandatario de que una cancha vale más que un hospital no merece ni siquiera ser tomado en cuenta, menos refutado. Una cancha es algo bueno, pero cuando no hay mucha plata es mejor no tener el Mercedes Benz de las canchas, y quedarse con una estructura más casera.

Si una familia tuviera un canchón en la parte trasera de su vivienda podría preparar también un lugar de juegos para sus hijos con pasto sintético, pero antes debería tener  la alcantarilla, el agua potable, los libros para el colegio, los zapatos y la vestimenta adecuados, un presupuesto para comer sanamente y otro para pagar los servicios. La cancha de pasto sintético estaría al final de la lista.

La construcción de las más de 1.600 canchas de fútbol es una muestra prístina de un mal manejo de la cosa pública. Inspirado en una idea romántica, este proyecto, hecho a la medida de las aficiones del Primer Mandatario, es posible que haya sido hecho sin medir mínimamente prioridades.

Lo que está claro es que los más desprotegidos de nuestra sociedad no están siendo atendidos adecuadamente, lo demuestra claramente la triste marcha de los discapacitados. La indiferencia del Gobierno ante estas necesidades torna aún más superfluas esas manchas de vegetación de plástico en el paisaje.

 

El autor es operador de turismo.

Columnas de AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ

31/12/2024
En las últimas semanas ha sido resucitada, por el ministro de Economía, la propuesta de construir un puente sobre el estrecho de Tiquina, los pobladores de...
10/12/2024
El alcalde de Achocalla, el señor Manuel Condori, miembro del partido de gobierno, aunque no sé de cuál facción, ha sido llevado a la cárcel de Patacamaya...
03/12/2024

Más en Puntos de Vista

CIUDADANO X
EMILIO MARTÍNEZ CARDONA
11/06/2025
COLUMNA ABIERTA
CARLOS DERPIC SALAZAR
11/06/2025
VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
10/06/2025
ÁGORA REPUBLICANA
CARLOS HUGO MOLINA
10/06/2025
10/06/2025
En Portada
Más de 200 efectivos policiales provenientes de Beni, Pando y Tarija llegaron a Cochabamba este sábado para reforzar las tareas en rutas que fueron...
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la quinta oleada de misiles lanzados en...

En un acto solemne la mañana de este sábado, la Academia Nacional de Policías (Anapol) rindió homenaje a los 4 efectivos policiales que perdieron la vida en el...
Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las medidas instaladas por grupos afines al...
La paralización de rutas troncales durante 31 días de bloqueo acumulado y 344 conflictos sociales registrados ha generado una afectación económica de Bs 1.451,...
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis...

Actualidad
Miembros de la Fundación de Productores Lecheros de Cochabamba (Fundaprolec) comercializaron este sábado en la llajta...
Más de 200 efectivos policiales provenientes de Beni, Pando y Tarija llegaron a Cochabamba este sábado para reforzar...
Con un emotivo mensaje, el Comando Departamental de la Policía de Cochabamba conmemoró este sábado el aniversario 52 de...
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la...

Deportes
Aurora lo volvió a hacer. Ganó esta noche a Gualberto Villarroel San José por 3-1 y su lucha contra el descenso directo...
Bolivia se quedó con el segundo lugar del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que se jugó en San José,...
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La cruceña Liliana Colanzi obtuvo el Premio Zinklar 2025 y, de esta manera, se constituyó en la primera escritora de...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...