JRQ

Columna
CARTUCHOS DE HARINA
Publicado el 29/05/2016

Pensaba escribir una sentida proclama a favor de las libertades públicas, pero hay muchos postulantes en la cola de los que desafían al ministro Quintana (JRQ). Es que la medicina del miedo no es del todo efectiva. Si lo fuera, los herederos de Gengis Kan seguirían gobernando el mundo (Zavaleta casi dixit).

Por el contrario, la intención de JRQ de amilanar a sus críticos puede acabar alentando un sobrecargado concurso de quién será el más osado al frotar desdeñosamente el mentón, la cabellera y los pabellones de las orejas del Ministro. Y fomentar ese concurso implicaría cultivar un machismo como el de JRQ, aunque careciera de las vaporosas seguridades del poder.

Por otra parte, el padre Eduardo Pérez ha puesto alto el listón de la contundencia y la responsabilidad, con su convocatoria a JRQ a concurrir a un programa de Fides (mientras algunos opinadores, detractores de la Iglesia, andan en sumisa indulgencia con JRQ & Cía.). A ver qué tal le va a JRQ en un tête à tête con el Tata Pérez, si sucede.

Por todo eso quise evitar la gestualidad del concurso aquel. Basta con descargar aquí lo que JRQ hace pasear por mi mente, sin otro motivo que la ociosa catarsis.

Raymond Aron afirmaba que André Malraux –escritor y ministro de Cultura de Charles De Gaulle– era un tercio genial, un tercio falso y un tercio incomprensible. En esa línea, JRQ es un tercio belicoso, un tercio elemental y un tercio indescifrable. Veamos por qué.

Empezando por la beligerancia, JRQ es ducho en la invectiva; más que sus pares en el oficio, en general predecibles o tediosos sin remedio. Por ejemplo, los excitados alegatos de JRQ en la Asamblea Legislativa condensaron la potencia discursiva, más allá de su contenido. Y no aburrieron al público. De los personajes del mismo corte que ofrece el Gobierno, JRQ es entretenido. Además, su disposición para el kick boxing exalta a sus seguidores.

Mientras, el tercio elemental del guerrero JRQ es menos apreciable. Porque creer que una arenga a la tropa –en clave de amenaza con una “chocolateada” general– frenará la corrosividad política de las corrientes de opinión de fondo que afectan al Gobierno, es de un voluntarismo más propio de un cabo.

Un político sin genio en un tercio como el de André Malraux, pero siquiera prudente en un quinto, aconsejaría a JRQ abandonar el arrebato en pro del diagnóstico. A manera de ilustración: Carlos Valverde no habría desatado un incendio “zapatista” en la pradera del MAS, si no hubiera una duda extendida sobre el manejo de los ingentes recursos que ha recibido el Estado en la última década. Un esfuerzo genuino de enmienda haría más por el Gobierno que mil fiscales juntos o centenares de disertaciones de JRQ.

Para dirigir un gobierno conviene rodearse de gente que tenga al menos un tercio genial, como hacía De Gaulle. Los elementales sin genio son mejores en la barra brava, y además tienen costo; principalmente por su incapacidad de probar otras herramientas que las que dominan.

Hay, finalmente, un tercio indescifrable en JRQ. El diván tendría dificultad para analizar a la vez al frenético ministro de hoy y al exmilitar de antaño, de formas suaves, que embelesó a la prensa –hoy lo sufre– con su crítica ilustrada de la institución militar.

Quién sabe JRQ era recatado debido a una personalidad vulnerable, que hoy actúa como sueña ser, por compensación psicológica: un soberano que entierra por fin sus debilidades. En la Asamblea Legislativa reveló temores, como cuando habló de la “muerte civil” a la que buscaron someterlo sus enemigos. Pero su fama es fruto de los medicamentos que le receta.

La cara indescifrable de JRQ me hace cavilar de vez en cuando. Si yo tuviera afición por los policiales, imaginaría que un protagonista así pudiera actuar en el papel de agente doble. De esos con afán de probar a gritos y permanentemente su compromiso, su inflexibilidad con la causa, para camuflar otros planes. Pero leo y veo pocos policiales. Muy raramente me asalta la estúpida idea de que JRQ pueda ser a Evo lo que Antonio Arguedas fue a Barrientos.

 

  El autor es abogado.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!

Columnas de GONZALO MENDIETA ROMERO

03/08/2025
Las elecciones generales del 17 de agosto son el prólogo del choque que se dará en Bolivia en los dos años que vienen. Probable vencedora, la derecha...
27/07/2025
En enero de 1998 viajé a México por un día. Fui con un directivo de una empresa oriental de televisión a una reunión de la OTI (Organización de...
14/07/2025
Hace más de una veintena de años había sobreoferta de consultores para el Estado. El MAS hizo luego más duro ese mercado, pero parece que la demanda se...
30/06/2025
Los pocos estrategas de campaña que conozco aluden a Joseph Napolitan, el mítico asesor de John F. Kennedy en los años 60. De haberse sabido el final de la...
15/06/2025
“Haga como yo, no se meta en política”, decía con sorna, verticalismo y practicidad el generalísimo Francisco Franco, dictador español del siglo pasado. Los...

Más en Puntos de Vista

VUELTA
HERNÁN TERRAZAS E.
05/08/2025
LA CURVA RECTA
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ
03/08/2025
DEBAJO DEL ALQUITRÁN
ROLANDO TELLERÍA A.
03/08/2025
GONZALO PEÑARANDA TAIDA
03/08/2025
CARTUCHOS DE HARINA
GONZALO MENDIETA ROMERO
03/08/2025
En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de Cochabamba solicitó un informe a la dirección...
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...

Actualidad
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...